1
Autores Mahecha Velásquez, Jeffrey Andrés
Publicado 2022-07-05
Descripción:
“...Por último, se ahondará en las categorías centrales de la ciencia de la acción motriz, abordando conceptos como: tarea motriz, lógica interna, situación motriz (psicomotricidad, comotricidad, socio-motricidad) e interacción motriz (Directa, indirecta, esencial e inesencial). ...”Publicado 2022-07-05
2
Palabra clave:
3
Autores Saraví, Jorge Ricardo
Publicado 2015-12-29
Descripción:
“...La praxiología motriz o ciencia de la acción motriz -tal como la ha definido Pierre Parlebas (2001)-, ofrece una perspectiva que puede complementarse adecuadamente con otros enfoques de los estudios socioculturales actuales. ...”Publicado 2015-12-29
4
6
Descripción:
“...Los adultos deben conocer como orientar al niño e invitarlo a la realización de acciones motrices que pueda cumplir, para lograrlo es necesario diagnosticar el nivel de conocimientos que poseen los niños y las niñas sobre algunas partes de su cuerpo, así como sus relaciones en el espacio, el tiempo y el movimiento. ...”
8
10
11
12
Autores Gómez, Pedro
Publicado 2022-01-03
Descripción:
“...Este ensayo lo que se busca es dar un análisis a la praxiología motriz, definiéndola, dando a conocer cuáles son sus campos de acción y su objeto de estudio. ...”Publicado 2022-01-03
13
14
Descripción:
“...Los procesos de formación ciudadana y en derechos humanos constituyen una preocupación de laeducación a nivel nacional, la cual se refleja en los lineamientos generales que se plantean desde elMinisterio de Educación Nacional, en los proyectos educativos institucionales y en las programacionescurriculares de diferentes áreas.El Ministerio de Educación Nacional definió “competencias ciudadanas” para que fueran implementadasen los procesos educativos como un componente transversal de las diferentes áreas que conforman elplan de estudios en educación formal.Teniendo en cuenta que desde el área de Educación Física, Recreación y Deportes se generan ambientespropicios para desarrollar competencias ciudadanas, el grupo de investigación “Acción Motriz”desarrolló una investigación que permitió plantear estrategias pedagógicas para aportar al cumplimientode este gran propósito.
...”
15
Descripción:
“...Se concibe entonces la disciplina de la Educación Física como pedagogía orientada a la acción motriz, al intervenir intencionalmente en el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, entre otros grupos poblacionales, favoreciendo su desarrollo integral, promoviendo el placer por las teorías o conceptos, las prácticas, las actitudes, las proyecciones y la investigación, de tal forma que puedan hacer verbalizaciones, modificar actuaciones e incorporar con sentido crítico sus aprendizajes, desde el área de la educación física escolar, la actividad física orientada a la promoción de la salud, el entrenamiento deportivo, la recreación, la administración deportiva y la psicología deportiva. ...”
16
17
19
Autores Pinzón, Aiskel, Fábrega, Alanis, Mordok, Alberto, Batista, Allison, Frias, Angie, Quintero, Bridget, Rojas, Britny, Aguilera, Cesar, Pinzón, Gisslayne, Cedeño, Greicy, Dominguez, Gwynsnic, Ampudia, Irving, Frías, José, Hinestroza, Kadhija, Castillo, Keicy, Martínez, Keyla, Dominguez, Krystell, Ariza, Lía, Henríquez, Maitte, Gonzalez, Mariana, Pullaguary, Pablo, García, Renata, Rodríguez, Valery, Segarra, Vicente, Macías, Yelessky, Vásquez, Natalie
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31
20
Autores Vásquez, Natalie, Aguilera, Cesar, Castillo, Keicy, Hinestroza, Kadhija, Frías, José, Ampudia, Irving, Dominguez, Gwynsnic, Cedeño, Greicy, Pinzón, Gisslayne, Rojas, Britny, Martínez, Keyla, Quintero, Bridget, Frias, Angie, Batista, Allison, Mordok, Alberto, Fábrega, Alanis, Pinzón, Aiskel, Macías, Yelessky, Gonzalez, Mariana, García, Renata, Segarra, Vicente, Dominguez, Krystell, Ariza, Lía, Henríquez, Maitte, Rodríguez, Valery, Pullaguary, Pablo
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31