1
2
3
Descripción:
“...Se estudiaron temas como prevalencias de consumo, edad de inicio, tipo de alcohol y cantidades ingeridas; sitios y facilidad de adquisición; presencia de adultos; consumo en el colegio, y actitudes frente a las restricciones legales, entre otros. ...”
4
Palabra clave:
5
Autores Fernández-Castillo, Evelyn, Molerio-Pérez, Osana, Sánchez, Daniel, Rodríguez, Yohandra, Grau, Ricardo
Publicado 2016-07-01
Descripción:
“...El estudio se orientó al desarrollo y análisis de la confiabilidad del Cuestionario para la evaluación de percepción de riesgo sobre el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. ...”Publicado 2016-07-01
6
Autores Fernández-Castillo, Evelyn, Molerio-Pérez, Osana, Sánchez, Daniel, Rodríguez, Yohandra, Grau, Ricardo
Publicado 2016-07-01
Descripción:
“...El estudio se orientó al desarrollo y análisis de la confiabilidad del Cuestionario para la evaluación de percepción de riesgo sobre el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. ...”Publicado 2016-07-01
7
8
9
10
Descripción:
“...El análisis de las características de los programas, el proceso de implementación y los resultados reportados sugieren que los programas de prevención del consumo de alcohol podrán lograr mayores alcances en los ámbitos universitarios si parten de la realidad del contexto particular, son definidos como políticas institucionales, si la comunidad educativa se apropia de ellos, y se realizan bajo proceso participativo de todas las instancias de la institución....”
11
12
13
Autores Perez-Gomez, Augusto, Lanziano, Carlos, Reyes-Rodríguez, María Fernanda, Mejía-Trujillo, Juliana, Cardozo-Macías, Francisco
Publicado 2018-07-01
Descripción:
“...En este estudio, se aplicó un instrumento de 24 preguntas a 9348 estudiantes de ambos sexos en nueve ciudades de Colombia, de los cuales 7625 fueron incluidos en este análisis por haber consumido alcohol. Específicamente, se exploraron temas como la edad de inicio de consumo, el tipo de alcohol y las cantidades ingeridas, así como los sitios y la facilidad de adquisición, la presencia de adultos, el consumo en el colegio y las actitudes frente a las restricciones legales, entre otros. ...”Publicado 2018-07-01
14
15
16
Autores Natera, Guillermina, Orford, Jim, Copello, Alex, Mora, Jazmín, Tiburcio, Marcela, Velleman, Richard
Publicado 2003-01-01
Descripción:
“...(Posteriormente se realizó un análisis de varianza en el que se corroboró que los familiares de usuarios de alcohol perciben mayor cohesión que los familiares de usuarios de drogas). ...”Publicado 2003-01-01
17
Autores Vassbotn, Molly, Nordstrøm-Hauge, Iselin J., Soler, Andres, Molinas, Marta
Publicado 2024-09-03
Descripción:
“...El análisis estadístico de la prueba de Flanker indicó que los participantes estaban afectados por el alcohol y, por lo tanto, se esperaba que sus señales EEG también lo estuvieran. ...”Publicado 2024-09-03
18
Autores Peltzer, Raquel Inés, Lichtenberger, Aldana, Conde, Karina, Cremonte, Mariana
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...Las expectativas hacia los efectos del alcohol se refieren a las creencias que las personas tienen sobre los efectos que produce el consumo de alcohol en el comportamiento, y han sido relacionadas con el inicio, el mantenimiento y los patrones de consumo. ...”Publicado 2016-01-01