1
Descripción:
“...Al ingreso paciente en mal estado general, taquicárdico, polipnéico, hipertenso, febril, deshidratado, con IMC bajo, a nivel neurológico desorientado, con actitud alucinatoria, temblor de predominio axial, por lo que como primera posibilidad se consideró síndrome de abstinencia por alcohol, con delirium tremens, se sospechó posible tuberculosis pulmonar, por lo que se iniciómanejo con benzodiacepinas, agonista α2 y tiamina, con mejoría únicamenteen valores de cifras tensionales y disminución del temblor, sin embargo persiste con actividad alucinatoria y fl uctuación en el estado de conciencia, se tomaron múltiples paraclínicos, los cuales mostraron un líquido cefalorraquídeo sugestivo de meningitis bacteriana en el que también se detectó bacilo tuberculoso, por lo que se inició cubrimiento antibiótico de amplio espectro que luego seescalonó según aislamiento y antibiograma, también se inició tetraconjugadopara tuberculosis meníngea, con mejoría de los síntomas de ingreso, sin secuelas neurológicas.CONCLUSIÓN: un abordaje adecuado en el servicio de emergencias del paciente que ingresa con alteración del estado mental, es la guía más importante para poder realizar un diagnóstico certero y así instaurar un tratamiento adecuado y efectivo.
...”
6
Descripción:
“...A partir de estos hallazgos se plateó como conclusión central que en cuanto a las alteraciones del movimiento originadas por enfermedades neurológicas que consultan al servicio de Fisioterapia de este hospital, estas se relacionan con problemas del neurodesarrollo y estilos de vida de la población y su presentación tiende a darse en diversos periodos del proceso vital, demandando procesos de intervención Fisioterapéutica que se dan con frecuencia de manera ambulatoria.
...”
9
10
Descripción:
“...La coinfección TBC/VIH, produce un deterioro progresivo del sistema inmune, secuelas neurológicas y alteraciones neuropsicológicas. El objetivo de este estudio es describir el perfil neuropsicológico de un hombre de 50 años con VIH y enfermedad oportunista (TBC). ...”
11
Descripción:
“...La coinfección TBC/VIH, produce un deterioro progresivo del sistema inmune, secuelas neurológicas y alteraciones neuropsicológicas. El objetivo de este estudio es describir el perfil neuropsicológico de un hombre de 50 años con VIH y enfermedad oportunista (TBC). ...”
12
Autores Alfonso Mantilla, Jose Ivan
Publicado 2019-06-14
Descripción:
“...Objetivo realizar un estudio de reflexión de la literatura a cerca del uso del vendaje neuromuscular utilizado por fonoaudiología y fisioterapia en alteraciones de cabeza y cuello. Método Revisión de estudios contemplados del año 2000 al 2017, que contemplara los siguientes términos DeCS: speech therapy, Sialorrhea, athletic Tape. ...”Publicado 2019-06-14
13
Autores Páez Tovar, Jose Antonio, Ruiz Barrera, Miguel Ángel, Rodríguez Delgado, Mateo Alejandro, Arango Patiño, Laura Melissa, Barrera Céspedes, María Claudia
Publicado 2017-09-18
Descripción:
“...Estando en pisos, se toma Resonancia Nuclear Magnética (RNM) cuyos resultados y la evolución neurológica del paciente llevan a solicitar electromiografía de miembros superiores con hallazgos normales por lo que se decide realizar el manejo diagnóstico para enfermedades de origen inmunológico. ...”Publicado 2017-09-18
14
Autores Lizarralde Gómez, Gloria Stella, Allin González, Lorena, Gómez Casasbuenas, Tania Marcela
Publicado 2019-12-18
Descripción:
“... 
Conclusiones, En la población evaluada hay más alteraciones en el proceso de la ingesta de alimentos en el grupo de los adultos con alteración neurológica con él 100% y de genero femenino en un 79%. ...”Publicado 2019-12-18
15
Autores Abello Polo, Virginia, Echavarría Plata, Luisa Fernanda, Correal, Edgar Andrés
Publicado 2022-09-21
Descripción:
“...Una semana después del inicio se observa gradual recuperación hematológica y neurológica, se dio salida del hospital para completar cuatro semanas de aplicación ambulatoria. ...”Publicado 2022-09-21
17
Descripción:
“...La lesión medular se puede definir como todo proceso patológico, de cualquier etiología, que afecta la médula espinal y puede originar alteraciones de la función motora, sensitiva y autónoma. ...”
19
Descripción:
“...Se realizó en pacientes sin ninguna alteración en el estado de conciencia y que presenten hallazgos compatibles con disfagia en el contexto de patología neurológica, post intubación y algunos pacientes disfónicos. ...”
20