1
Descripción:
“...Durante la segunda mitad del Siglo XX en Colombia, el programa Acción Cultural Popular –creado en 1947 por un sector de la jerarquía eclesiástica colombiana,- desarrolló un proceso pedagógico de amplio impacto en la educación de poblaciones campesinas en todo el país, a través de lo que entendió como un sistema de medios combinados.En ese trabajo se muestra una vía de análisis posible sobre el conjunto de materiales que documentan esta experiencia, para pensar las subjetividades y prácticas de subjetivación propuestas a los campesinos colombianos por este programa, en torno de las cuales se argumenta que el proceso pedagógico produjo formas de ocupación simbólica, que facilitaron la instauración de nuevas lecturas de mundo y nuevas prácticas, congruentes con el proyecto modernizador que venía siendo agenciado en Colombia por élites políticas, sociales e intelectuales desde mediados del Siglo XIX.
...”
2
Asociación Entre el Uso de la Voz Ocupacional y la Aparición de Trastornos de la Voz: un metanálisis
Autores Cantor Cutiva, Lady Catherine
Publicado 2019-12-31
Palabra clave:
Publicado 2019-12-31
7
Autores Adriana del Pilar Talero Parra, Lizeth Dayana Mahecha, Nathalia Cubillos
Publicado 2017-06-12
Descripción:
“...Los análisis fueron realizados mediante el establecimiento de frecuencias para variables como país, tipo de estudio, idioma y periodo de publicación. ...”Publicado 2017-06-12
9
Descripción:
“...Resumen:  El artículo presenta un análisis reflexivo acerca del Trabajo Social colombiano en el campo organizacional y en salud ocupacional, destacando sus inicios y avances en la intervención social, así como la formación académica, para lo cual se revisaron fuentes secundarias en libros, artículos de revistas, ponencias y páginas web de universidades y gremios de trabajadores(as) sociales del país, a fin de identificar el contexto económico, social, político, jurídico y profesional que lo propicia, su aporte al desarrollo socio-organizacional y desde luego, su significado al interior de la profesión.
...”
10
Descripción:
“...Resumen:  El artículo presenta un análisis reflexivo acerca del Trabajo Social colombiano en el campo organizacional y en salud ocupacional, destacando sus inicios y avances en la intervención social, así como la formación académica, para lo cual se revisaron fuentes secundarias en libros, artículos de revistas, ponencias y páginas web de universidades y gremios de trabajadores(as) sociales del país, a fin de identificar el contexto económico, social, político, jurídico y profesional que lo propicia, su aporte al desarrollo socio-organizacional y desde luego, su significado al interior de la profesión.
...”
11
12
Burnout, salud y capital psicológico: un acercamiento desde la teoría de la conservación de recursos
Autores Fernández Valera, Maria Magdalena, Sanchez Soler, Maria Isabel, Meseguer de Pedro, Mariano
Publicado 2020-12-31
Palabra clave:
Publicado 2020-12-31
14
Autores Martínez Rodríguez, Camilo
Publicado 2021-05-21
Descripción:
“...El enfoque de este trabajo se basa en un análisis general sobre la estructura de empleo y en una selección de ocupaciones. ...”Publicado 2021-05-21
16
Autores Orozco Solis, Mercedes Gabriela, Bravo Andrade, Héctor Rubén, Ruvalcaba Romero, Norma Alicia, Ángel González, Mario, Vázquez Juárez, Claudia Liliana, Vázquez Colunga, Julio César
Publicado 2021-12-10
Descripción:
“...Los participantes respondieron el Inventario de Socialización Organizacional (ISO), el Cuestionario de Salud Mental Positiva Ocupacional (SMPO) y la Escala de Compromiso Organizacional (CO), y para el análisis de datos se aplicaron estadísticos descriptivos, un análisis de correlación y una regresión lineal múltiple con método de pasos sucesivos, ingresando por separado cada dimensión del compromiso organizacional como variable dependiente. ...”Publicado 2021-12-10
20
Autores Baca, Aida Elena
Publicado 2014-06-30
Descripción:
“...Este artículo describe y analiza los procesos de ocupación humana de los páramos en Latinoamérica y con un análisis especial, lo sucedido, a nivel local, en los páramos del Volcán Chiles, al sur de Colombia.
...”Publicado 2014-06-30