161
162
163
Descripción:
“...El meta-análisis es una metodología de investigación que pretende integrar cuantitativamente los resultados de un conjunto de estudios empíricos sobre un determinado problema. ...”
164
Descripción:
“...El meta-análisis es una metodología de investigación que pretende integrar cuantitativamente los resultados de un conjunto de estudios empíricos sobre un determinado problema. ...”
165
166
167
168
Autores Pozos-Radillo, Blanca Elizabeth, Preciado-Serrano, María de Lourdes, Plascencia-Campos, Ana Rosa, Aguilera-Velasco, María de los Ángeles
Publicado 2024-02-05
Descripción:
“...El análisis comparativo determinó que los hombres estudiantes de odontología tienen mayor riesgo de desarrollar SII por estrés, por lo que se recomienda establecer programas dirigidos a la identificación oportuna de variables en situación de riesgo para estrés buscando evitar sus consecuencias para la salud y el inadecuado desempeño académico en estudiantes mexicanos de odontología.
...”Publicado 2024-02-05
169
170
Autores Felizzola Medina, Luz Darys, Licona Suarez, Levinton José, Vásquez Acevedo, Hanine María
Publicado 2023-06-01
Descripción:
“...Para el mismo, se asume como categoría principal el Pensamiento Computacional; y como subcategorías: la alfabetización digital y la resolución de problemas. Vale la pena destacar que en este estudio se evidencia la complementariedad entre los documentos, la resolución de problemas es el eje de ambos, uno se enfoca en alfabetización digital y el otro en Pensamiento Computacional.
...”Publicado 2023-06-01
171
Descripción:
“...Investigar la hermenéutica del factor protector “vínculo afectivo”: visión educativa frente al problema del consumo de drogas de Cindy. La fundamentación teórica comprende la situación actual del consumo de drogas, factores de riesgo y protección de consumo, prevención y las bases teóricas de los programas de prevención. ...”
174
Autores Safar Díaz, Mónica Sofía
Publicado 2009-12-15
Descripción:
“...No obstante, tal separación radical de estas dos ciencias se ha visto superada gracias al análisis económico del derecho constitucional, disciplina que ha permitido analizar los procesos de creación, modificación y aplicación de las normas siguiendo criterios microeconómicos que podrían explicar en gran medida la divergencia entre la teoría y la realidad; ello se materializa con la escuela de la elección pública, que ha construido varias tesis relacionadas con los problemas más importantes del Estado partiendo de la estructura del derecho constitucional.
...”Publicado 2009-12-15
175
Autores Durán Vargas, Ángel Robinson, Albarracín Pajón, David, Colmenares, Carlos Hernando
Publicado 2017-12-15
Descripción:
“...Posteriormente se diseñó un cuestionario de análisis que cuantificó y cualificó las prioridades de información objetiva colectada de cada uno de los grupos encuestados. ...”Publicado 2017-12-15
176
177
Autores Cancino Cadena, Arturo
Publicado 2011-06-15
Descripción:
“...Para ello, responde a la pregunta sobre el por qué del problema, formulando una hipótesis respecto de sus causas y realizando un análisis acerca de la evolución reciente de la evasiva relación entre las organizaciones sociales y los gobiernos en torno a la agenda de la integración regional. ...”Publicado 2011-06-15
178