Buscar alternativas:
componente » componentes (Expander búsqueda)
Mostrando 281 - 300 Resultados de 881 Para buscar 'Análisis de componente', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
  • 281
  • 282
    Autores Tanana, Ariadna B., Murello, Daniela A.
    Publicado 2021-01-01
    Descripción: ...Se consideran los datos del ITCRMT y la llegada de turistas internacionales a la Argentina en el periodo 2008-2018. Se aplica el análisis de serie de tiempo para conocer el comportamiento secular, estacional y cíclico de las variables. ...
  • 283
  • 284
  • 285
    Descripción: ...En este artículo se presenta el proceso de construcción y validación del cuestionario de Prácticas de Convivencia en Entornos Familiares (CPCEF), dirigido a padres de familia de escuelas primarias ubicadas en poblaciones rurales del estado de Durango; en el artículo se incluye la revisión de la literatura realizada, el proceso de operacionalización de la variable “Convivencia”, el componente metodológico, así como los análisis psicométricos a los cuales fue sometido el instrumento de investigación para realizar su respectiva validación. ...
  • 286
    Descripción: ...En este artículo se hace un estudio acerca de la relación entre la acreditación institucional y de programas y los resultados en el componente competencias ciudadanas, de la prueba censal Saber Pro, aplicada en Colombia. ...
  • 287
  • 288
    Descripción: ...Resultados: Se encontraron y se cuantificaron las frecuencias y los porcentajes del factor técnico, considerando relaciones asociativas significativas e infiriendo las distribuciones de alcance y de patrones, confrontándolos con expertos del rendimiento deportivo, en análisis técnico de la modalidad del fútsal. Conclusiones: Se determinaron los parámetros del dominio de las habilidades técnicas requeridas por el deportista ejecutor, en la consecución de la F.É., determinando la estimación de desempeño técnico individual ofensivo con balón en la F.É., otorgando referencias a entrenadores e investigadores, del componente técnico-táctico del jugador de fútsal. ...
  • 289
  • 290
  • 291
    Descripción: ...El artículo presenta resultados de la investigación acerca de las representaciones sociales, discursos y prácticas que sobre ciudadanía tienen los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Universidad de Cartagena (Colombia), las cuales fueron identificadas a través de la metodología de análisis del discurso, utilizando como técnica entrevistas semiestructuradas dirigidas a estos. ...
  • 292
    Descripción: ...En este artículo se presentan los componentes que permitieron estructurar el protocolo neuropsicopedagógico y la articulación de los componentes neurofisiológicos y biomédicos, así como algunos resultados preliminares en cada uno de dichos componentes. ...
  • 293
    Descripción: ...El artículo presenta resultados de la investigación acerca de las representaciones sociales, discursos y prácticas que sobre ciudadanía tienen los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Universidad de Cartagena (Colombia), las cuales fueron identificadas a través de la metodología de análisis del discurso, utilizando como técnica entrevistas semiestructuradas dirigidas a estos. ...
  • 294
    Descripción: ...En este artículo se presentan los componentes que permitieron estructurar el protocolo neuropsicopedagógico y la articulación de los componentes neurofisiológicos y biomédicos, así como algunos resultados preliminares en cada uno de dichos componentes. ...
  • 295
    Descripción: ...Se sometieron a análisis microbiológicos, fisicoquímicos y sensoriales; el análisis sensorial fue realizado por un grupo de 77 panelistas no entrenados, utilizando una escala hedónica de siete puntos, estudiando el sabor, el color, el olor, la textura y la opinión general; todas las características fueron aceptables, excepto el color. ...
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
    Autores Castiblanco Suarez, Cristian Santiago
    Publicado 2019-07-01
    Descripción: ...La noción de sincronía territorial se muestra como herramienta espacio-conceptual para el estudio y reconocimiento de acontecimientos y prácticas culturales como estructuras que configuran y producen territorios, con un valor metodológico que resalta el componente inmaterial de lo musical, sin obviar las unidades físicas y su relación como generadoras de imágenes; representaciones que hacen huella, tejen ciudad y construyen la identidad. ...
  • 300