1
Autores ARANGO, NOLASCO, RESTREPO, JORGE LUIS, LÓPEZ, NELSON DE J., CARVAJAL, LEONARDO
Publicado 2013-10-07
Publicado 2013-10-07
2
Autores Roldán-Valencia, Frank Marcel, Escobar-Restrepo, Julio César, Latorre-Correa, Federico, Villarraga-Ossa, Junes
Publicado 2015-12-30
Descripción:
“...Resumen ─ Este estudio pretendió determinar el comportamiento mecánico entre pilares de Zirconio Zimmer® con anillo de Titanio en la base y sin ella, utilizando el método de análisis de elementos finitos Métodos: se diseñaron dos modelos de pilar en Zirconio sobre implante, conformados además por un implante de Titanio Zimmer® tornillo de unión, hueso cortical y hueso esponjoso y una corona cerámica de un incisivo central superior. ...”Publicado 2015-12-30
3
4
Palabra clave:
7
Autores Vélez-Zea, Jaime Andrés, Bustamante-Góez, Liliana Marcela, Villarraga-Ossa, Junes Abdul
Publicado 2015-07-12
Descripción:
“...Las partes se digitalizaron en un modelo CAD y el ensamble se exportó a un software de análisis por elementos finitos. Se realizó un análisis de la marcha y se establece que las condiciones más críticas para las fuerzas de reacción suceden en la fase inicial de apoyo. ...”Publicado 2015-07-12
9
Autores Botero Botero, Diana Carolina, Gómez Benito, María José, García Aznar, José Manuel, Doblaré Castellano, Manuel, Barrios Pintarque, Carlos
Publicado 2011-11-21
Palabra clave:
“...Análisis por elementos finitos...”Publicado 2011-11-21
10
Autores Urango Pérez, Juan Camilo, Carmen Motta, Guillermo, Briñez de León, Juan Carlos, Restrepo Martínez, Alejandro
Publicado 2017-11-02
Descripción:
“...Con ese fin, se propone una metodología para un curso Mecánica de Sólidos, que integra un análisis experimental de fotoelasticidad con un enfoque analítico, basado en la teoría de la elasticidad, y un enfoque numérico, a través del método de los elementos finitos, para la evaluación de esfuerzos en campo completo. ...”Publicado 2017-11-02
11
Autores Clemente, Dulce, Rosas, Armando, Antonio-García, Alberto, Cruz, Noemí, Ramos, Edith
Publicado 2020-07-23
Palabra clave:
Publicado 2020-07-23
13
Autores Martínez Henao, Pedro Nel
Publicado 2011-06-18
Descripción:
“...Los valores encontrados para la validación del diseño experimental son obtenidos mediante el análisis de elementos finitos (FEA) previa implementación de una metodología de diseño detallado y de despliegue de la función de calidad (QFD) del dispositivo.
...”Publicado 2011-06-18
14
FRICTIONLESS CONTACT IN A LAYERED PIEZOELECTRIC MEDIUM COMPOSED OF MATERIALS WITH HEXAGONAL SYMMETRY
Autores RAMÍREZ, GUILLERMO
Publicado 2013-10-07
Publicado 2013-10-07
15
Autores Benjumea Royero, José, Suárez Rodríguez, Mario Alejandro, Chio Cho, Gustavo
Publicado 2014-01-29
Descripción:
“...Este artículo presenta el estudio del comportamiento durante construcción por voladizos sucesivos de un puente extradosado en concreto de tres luces (60+100+60 m), modelado numéricamente mediante elementos finitos en el software SAP2000. La fluencia y contracción del concreto, al igual que los efectos P-delta, se incluyeron en el modelamiento. ...”Publicado 2014-01-29
16
Autores Montes Rodríguez, Carlos, Herrera Suárez, Miguel, Solórzano Guerrero, Edgar
Publicado 2019-08-04
Descripción:
“...Para complementar el mismo, se realizó inicialmente un diseño conceptual para seleccionar la variante de diseño más adecuada, a partir de esto se realizó el diseño de las transmisiones que garantizan el avance y giro del dispositivo, posteriormente se realizaron los análisis de resistencia de los elementos estructurales mediante el método de los elementos finitos (MEF) y la selección de cojinetes de rodamiento, con ayuda del software SolidWorks® 2018, además se calcularon los costos de fabricación de un prototipo. ...”Publicado 2019-08-04
17
Autores Escobar Garzón, Arnold, Cerpa Bernal, Rafael Mauricio, Piechna, Janusz, Rico Rodríguez, María Camila
Publicado 2011-06-18
Descripción:
“...Esta serie de cálculos son el primer paso a seguir en el diseño y construcción de cualquier máquina térmica; además dan a conocer los comportamientos de los parámetros en cada una de las secciones del sistema de propulsión, como lo son la temperatura, presión, densidad, flujo másico de aire, empuje, consumo de combustible, entre otros.El objetivo principal de este estudio es comprobar térmicamente que mediante la implementación de un rotor de ondas a un turborreactor, se logra una disminución en el consumo específico de combustible, y un incremento en la potencia desarrollada por el elemento.Estos parámetros de diseño obtenidos en los cálculos térmicos y de dinámica de gases; serán utilizados en la siguiente fase del proyecto de investigación, que realizará simulaciones utilizando el software de dinámica de fluidos computacional CFD FLUENT, y de análisis de elementos finitos FEA “ANSYS 12”.
...”Publicado 2011-06-18
18
Autores Santana Reyes, Santiago Amaury, Zamora Hernández, Yusimit Karina, Morales Tamayo, Yoandrys, Cárdenas Yanez, Rodrigo Andrés, Jacome Alarcon, Luis Fernando
Publicado 2023-12-19
Publicado 2023-12-19
19
Autores Merchán Rincón, Fabio Alejandro, Bocarejo Ibáñez, David Steven, Rojas Pulido, Jhoham Josué
Publicado 2018-03-06
Descripción:
“...Para ello, se propuso cuatro diseños, los cuales a través del análisis de matriz de decisión se fueron descartando hasta obtener el diseño adecuado de acuerdo a las características técnicas buscadas, para luego realizar su correspondiente análisis bajo elementos finitos y conocer su comportamiento de resistencia estructural.durante operación, terminando con las sugerencias de reparación de acuerdo a normatividad aeronáutica. ...”Publicado 2018-03-06
20
Autores Mejía, Edilberto, Mejía, Jorge, Delgado, Jaime, Avilés, Óscar, Amaya, Darío
Publicado 2013-11-07
Descripción:
“...Se hizo un estudio, basado en el método de elementos finitos, con el fin de registrar la fuerza necesaria para romper el tejido (pechuga de pollo), teniendo un referente teórico como parámetro de comparación de los resultados obtenidos en las pruebas de corte efectuadas. ...”Publicado 2013-11-07