101
Autores Rivera, Sebastián, Silva-Letelier, Catherine, Retamal-Walter, Felipe, Fuentes-López, Eduardo, Contreras, Jimena, Marcotti, Anthony
Publicado 2023-08-09
Descripción:
“...Se evaluó la validez de constructo mediante Análisis Factorial Exploratorio y la consistencia interna con omega de McDonald (ω).
...”Publicado 2023-08-09
102
Descripción:
“...Además se propone un modelo general de análisis, contrastado a partir de un análisis comparativo de carácter exploratorio de una muestra de 1.251 empresas con más de 100 empleados, en 33 países. ...”
103
104
Autores Gonzalez-Cifuentes, Carlos Eduardo, Cañas-Sánchez, Ericka, Olaya-Higuera, Martha, Nieto-Silva, Carlos
Publicado 2019-01-19
Descripción:
“...El coeficiente alfa de Cronbach en la muestra de validación fue de .88 (n = 648), indicando una adecuada exactitud en la medida instrumental. El análisis factorial exploratorio de ejes principales con rotación promax arrojó una estructura bifactorial bien definida que explica el 60% de la varianza común. ...”Publicado 2019-01-19
105
Autores Gonzalez-Cifuentes, Carlos Eduardo, Cañas-Sánchez, Ericka, Olaya-Higuera, Martha, Nieto-Silva, Carlos
Publicado 2019-01-19
Descripción:
“...El coeficiente alfa de Cronbach en la muestra de validación fue de .88 (n = 648), indicando una adecuada exactitud en la medida instrumental. El análisis factorial exploratorio de ejes principales con rotación promax arrojó una estructura bifactorial bien definida que explica el 60% de la varianza común. ...”Publicado 2019-01-19
106
107
Autores Montoya Zuluaga, Paula Andrea, Betancur Arias, Juan Diego, Cárdenas Niño, Lucila, Arana Medina, Claudia Marcela
Publicado 2023-04-24
Descripción:
“...La evidencia de estructura interna a través del análisis factorial exploratorio (AFE) propuso una estructura trifactorial, con una varianza explicada del 63%; se eliminaron 9 ítems por presentar alto residual. ...”Publicado 2023-04-24
109
Autores Salazar Estrada, José Guadalupe, Torres López, Teresa M., Pando Moreno, Manuel, Aranda Beltrán, Carolina, Zúñiga Núñez, Eva
Publicado 2014-11-25
Descripción:
“...El diseño del estudio fue transversal exploratorio con niveles de análisis descriptivo y correlacional. ...”Publicado 2014-11-25
110
Descripción:
“...Se realizó una prueba piloto, se utilizó la base de datos SPSS 19 y se hizo un análisis univariado y bivariado.
...”
111
Autores Rodríguez Cañas, Gonzalo Andrés, Quijano Brand, Leonardo, Castro Silva, Hugo Fernando, Díaz Silva, Maurico, Montes Guerra, Maricela I.
Publicado 2013-05-10
Descripción:
“...Se llevó a cabo un estudio de tipo exploratorio, a través de la revisión, interpretación y análisis de literatura, para proponer una síntesis de factores clave y lecciones aprendidas en la comunicación virtual en los proyectos. ...”Publicado 2013-05-10
112
Descripción:
“...El tipo de investigación utilizado es descriptivo exploratorio, que propone conocer grupos homogéneos (modelos de diagnóstico fisioterapéutico). ...”
113
Autores Pineda, Mayra Eleonora Beltrán
Publicado 2014-08-31
Descripción:
“...El análisis de las densidades encontradas totales permite evidenciar que los suelos de la zona han visto afectada su calidad desde el punto de vista microbiológico. ...”Publicado 2014-08-31
114
Autores López Zuluaga, Jorge Iván, Vargas Rivera, Isabella Del Mar, Castillo Jimenez, Diana Andrea, Fernandez Osorio, Adrián David, Pacheco López, Robinson, Guerrero Villota, Álvaro Jaime
Publicado 2022-09-21
Descripción:
“...La gestión de datos y análisis estadístico se efectuó a través de un instrumento de recopilación de datos; la base de datos electrónica se construyó en el programa Epi Info®, y el análisis a través de Stata® V14.0 (Suplemento 1 y 2). ...”Publicado 2022-09-21
115
Autores Padrós Blázquez, Ferran, Chora Reyes, Diana, González Betanzos, Fabiola
Publicado 2020-12-31
Descripción:
“...En los resultados se identificaron 20 ítems que se distribuían en tres factores mediante un análisis factorial exploratorio que se calculó con la mitad de la muestra, esta estructura mostró un ajuste adecuado en el análisis confirmatorio que se realizó con la otra parte de la muestra (χ2 = 213.78, gl = 167, p< 0.05, CFI = 0.93, TLI = 0.91, RMSEA = 0.04). ...”Publicado 2020-12-31
116
Descripción:
“...En el presente documento se realiza un análisis económico exploratorio de este fenómeno en tres sentidos: las diferencias sociales y culturales, las diferencias en las concepciones teóricas y algunas políticas exitosas, de forma analítica y comparada con la economía colombiana.Abstract: in 1970 China’s economy exhibited levels of productivity, economic growth, inequality and poverty worse that latin american economies including Colombia. forty years later, some estimates suggest that in less than a decade China’s economic growth will surpass united state. levels of productivity and competitiveness have increased dramatically and social indicators have improved substantially. this document provides an exploratory economic analysis of this phenomenon in three ways: social and cultural differences, differences in the theoretical concepts and some successful policies, analytically and compared with the Colombian economy
...”
117
Descripción:
“...Se hace una descripción de las características clínicas y demográficas con estadística descriptiva medidas de tendencia central y dispersión, análisis exploratorio bivariado de algunas variables con relación a los desenlaces y se construyen curvas de supervivencia por el método Kaplan-Meier. ...”
118
Autores Cota Valenzuela, Laura Violeta, Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso, Tánori Quintana, Jesús, Vázquez García, Mario Alberto
Publicado 2019-12-29
Descripción:
“...Para ello, se contó con la participación de 238 alumnos universitarios mexicanos y se realizaron análisis de consistencia interna haciendo uso de la prueba alfa de Cronbach y de validez de constructo a través de la aplicación del análisis factorial exploratorio (N=115) y confirmatorio (N=123). ...”Publicado 2019-12-29
119
Descripción:
“...El Alpha de Cronbach fue de 0,860 en los docentes y 0,973 en los estudiantes, resultado óptimo para la consistencia interna; respecto a la validez de contenido el resultado que se obtuvo en la W de Kendall es de 0,654 para los docentes y de 0,785 para los estudiantes los dos valores indican que hay una tendencia general, de acuerdo en el criterio de los jueces; en cuanto a la validez de constructo se aplicó el análisis factorial exploratorio y el confirmatorio: en el exploratorio Kaiser Meyer Olkin (kmo) se obtuvo para docentes 0,714 y  para estudiantes 0,923, valores cercanos a 1, considerados óptimos, el  confirmatorio permitió la reubicación de los ítems en cada una de las dimensiones, mediante la matriz de componentes rotados, se excluyeron valores inferiores a 0,500 por no ser significativos. ...”
120
Autores Aldana, J. David, Marcelo Torres, Guiselle Maritza, Pulido Ruiz, Lina Mariana, Méndez, Angélica
Publicado 2016-08-16
Descripción:
“...Ploutos
El presente artículo describe los conceptos básicos sobre los TLC, sus perjuicios y beneficios, enfocado a la industria de Ropa Interior Femenina (RIF) con relación al Tratado de Libre Comercio Colombia - Canadá  desde su implementación en el año 2011. Por medio de un análisis exploratorio soportado en estadísticas de organismos públicos y privados, se evidencia el comportamiento del sector específicamente en el segmento PyME, se recogen conceptos y percepciones de los empresarios de esta industria, proporcionando elementos importantes para estudios posteriores con respecto a lo que debe ser la aplicación de políticas de Investigación y Desarrollo (I+D), a fin de mejorar la competitividad de las PyMEs colombianas de RIF en el mercado canadiense
...”Publicado 2016-08-16