1
Autores Calderón-Rangel, Alfonso, Angulo-Maza, Libardo A., Tique-Salleg, Vaneza P., Rodríguez-Rodríguez, Virginia C., Ensuncho-Hoyos, Carlos F.
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...La prevalencia de brucelosis bovina varía considerablemente entre países; en Latinoamérica las tasas que se registran van desde 0,5 a 10%. ...”Publicado 2015-07-01
2
Autores Aricapa, Héctor Jaime, Jaramillo, Alberto, Pérez, Jorge Enrique, Londoño, Liliana, Castrillón, Alexandra, Amaya, Clemencia, Murillo, Jorge Mario, Largo, Julián, Alzate, Edgar, Buitrago, Fabio, Feris, Jairo, Gallego, Miller, Hurtado, Juan Manuel, Orozco, Julián, Hernández, Juan Felipe, Martínez, Alejandra, Sánchez, Felipe
Publicado 2022-03-17
Descripción:
“...Considerando que existe poca información sobre su prevalencia en el ámbito regional, en el transcurso de los años 2001-2002 se realizó un estudio sobre la prevalencia de la brucelosis bovina, equina y humana (personal con alto riesgo de infección) en el departamento de Caldas. ...”Publicado 2022-03-17
6
Autores Silva, Julia, Scialfa , Exequiel Alejandro, Gutiérrez , Silvina Elena, Tisnés , Adela, Rodríguez , Marcelo Gastón, Estein , Silvia Marcela, Rivero , Mariana Alejandra
Publicado 2023-06-20
Publicado 2023-06-20
9
Descripción:
“...El objetivo del presente estudio fue estimar la seroprevalencia de brucelosis bovina en el departamento de Córdoba. El estudio se llevó a cabo en el periodo comprendido entre abril de 2006 a diciembre de 2008 e incluyó 29.969 bovinos de esta zona del país: 29.227 hembras y 742 machos. ...”
10
Autores Vega Medellín, Doris Marcela
Publicado 2017-07-31
Descripción:
“...En el Casanare se carece de un programa estructurado de vigilancia epidemiológica de brucelosis humana, al contrario de lo que sucede en la población bovina donde se toman medidas de prevención, vigilancia y control. ...”Publicado 2017-07-31
11
13
16
Autores Sánchez L., Yenni, Jaramillo Hernández, Dumar Alexander, Hernández, J. Carlos
Publicado 2012-06-30
Descripción:
“...Dentro de las principales enfermedades asociadas a la importación de animales, productos y subproductos de las especies bovina, porcina y aviar, que no solo afectan la sanidad animal, sino que además representan un problema de salud pública por ser de tipo zoonótico encontramos la Encefalopatía Espongiforme Bovina, Paratuberculosis, Brucelosis, Leptospirosis, Triquinelosis, New Castle, Cisticercosis, Salmonellosis, Influenza Aviar y la Rabia. ...”Publicado 2012-06-30
17
Autores Quintero, Gustavo, Calderón, Alfonso, Rodríguez, Virginia, Barrios, Cindy, Fernanda Yasnot, María, Villadiego, Marilyn
Publicado 2015-12-31
Publicado 2015-12-31
18
19
20