2
Authors Muñoz Cardona, Ángel Emilio
Published 2019-01-01
Description:
“...La finalidad del presente ensayo de investigación es saber qué tan felices son los jóvenes universitarios de último semestre de las áreas metropolitanas del Eje Cafetero, a fin de que los gobiernos conozcan qué tan satisfechos están ellos con sus municipalidades y se pueda reducir la migración calificada así como mejorar la eficiencia del gasto público en equipamiento de ciudad. ...”Published 2019-01-01
3
Keyword:
4
5
Authors Muñoz Cardona, Ángel Emilio
Published 2019-01-01
Description:
“...La finalidad del presente ensayo de investigación es saber qué tan felices son los jóvenes universitarios de último semestre de las áreas metropolitanas del Eje Cafetero, a fin de que los gobiernos conozcan qué tan satisfechos están ellos con sus municipalidades y se pueda reducir la migración calificada así como mejorar la eficiencia del gasto público en equipamiento de ciudad. ...”Published 2019-01-01
6
7
Authors Angulo Perea, Ruth Alejandra, Torres Castaño, Angie Mariana, Moreno Betancourth, Zulay Daniela
Published 2021-02-04
Description:
“...La presente propuesta de investigación está encaminada al análisis de las causas de la deserción laboral de los recolectores de café en el Eje Cafetero en Marsella, se delimitó una etapa de 14 años consecutivos para entender cómo esta región ha presentado cambios en su panorama económico, tales como: aumento del nivel de pobreza, miseria, reducción del crecimiento económico, desigualdad en los ingresos, incremento en el índice de desarrollo económico, y en la actualidad los caficultores de la región, obtienen una baja rentabilidad por el trabajo realizado. ...”Published 2021-02-04
8
Description:
“...El presente estudio se propuso localizar, cuantificar y caracterizar los nidos de hormigas arrieras en dos sistemas cafeteros de manejo contraste en los municipios de Popayán y Cajibío en el Cauca. ...”
9
10
Description:
“...El artículo describe las regiones investigativas en educación y pedagogía desde lastesis finalizadas de maestrías y doctorados en Educación, del Eje Cafetero entre 2000 y 2010. Basados en el enfoque de complementariedad, se tuvo en cuenta el estudio archivístico de 280 tesis, procesadas mediante un análisis categorial centrando en 6 focos de comprensión emergentes: Año, Perspectiva Teórica, Títulos y Temáticas, Fuentes de Información, Objetivos de Investigación, Opción Metodológica. ...”
11
12
14
15
Description:
“...El artículo describe las regiones investigativas en educación y pedagogía desde lastesis finalizadas de maestrías y doctorados en Educación, del Eje Cafetero entre 2000 y 2010. Basados en el enfoque de complementariedad, se tuvo en cuenta el estudio archivístico de 280 tesis, procesadas mediante un análisis categorial centrando en 6 focos de comprensión emergentes: Año, Perspectiva Teórica, Títulos y Temáticas, Fuentes de Información, Objetivos de Investigación, Opción Metodológica. ...”
16
17
Authors Munévar-Quintero, Claudia, Valencia-Hernández, Javier Gonzaga, Hernández-Gómez, Nathalia, Aguirre-Fajardo, Alejandra María, Ramírez-Ríos, Mariana
Published 2022-01-01
Keyword:
Published 2022-01-01
18
Authors Herrera Morales, Fabian
Published 2017-07-01
Description:
“...El artículo expone un ejercicio de reconstrucción de la noción familia- región Eje Cafetero a partir de los resultados de varios procesos investigativos; forjando como objetivo identificar la acepción cultural, los cambios y concepciones de la familia en la región. ...”Published 2017-07-01
19
Authors Ronderos V, Jorge
Published 2003-01-01
Description:
“...Se describe la presencia cultural del yagé a través de las cere- monias y las relaciones e interacciones entre grupos y redes “yageceras” del Eje Cafetero -especialmente Manizales- con la el pueblo Camëntsa del Valle del Sibundoy, destacándose la presencia de estudiantes universita- rios indígenas y las características de los chamanes o taitas, que hacen presencia en la región. ...”Published 2003-01-01
20
Authors Flórez-Castañeda, Nicolás Esteban, López-Marín, Juan Pablo, Manrique-Niño, María Ximena
Published 2020-11-09
Description:
“...La metodología sistémica de valoración del Paisaje Cultural Cafetero integra el conocimiento de la vivienda, entendida como el objeto arquitectónico, el hogar y el entorno productivo. ...”Published 2020-11-09