1
2
Descripción:
“...En este artículo se plantea la relación existente entre los imaginarios colectivos, las representaciones sociales, el lenguaje y el espacio urbano, partiendo de este último como el escenario en el que por excelencia el hombre construye las relaciones sociales que dan como fruto la cultura. ...”
4
5
Palabra clave:
6
Autores Mayorga-Henao, José Mario
Publicado 2019-07-01
Descripción:
“...Por medio de una revisión sociológica y geográfica mediante análisis espaciales y una articulación conceptual, se establece la importancia de los equipamientos como lugares de producción de capital social, para reducir la inequidad y la pobreza en un contexto urbano. Se concluye que existe una relación verificable entre la accesibilidad a equipamientos colectivos de educación, cultura y recreación, y la calidad de vida en Bogotá. ...”Publicado 2019-07-01
7
Autores Fandiño Castro, Adriana Yeraldinn
Publicado 2018-01-30
Descripción:
“...El presente artículo de investigación se deriva de un estudio de imaginarios urbanos que hace parte del macroproyecto “Cultura y estética popular en Boyacá”, el cual indaga en torno a los imaginarios urbanos en el departamento de Boyacá con el fin de conocer la construcción de la imagen del lugar en diferentes ciudades. ...”Publicado 2018-01-30
9
Autores Moreira-Villavicencio, Luisa
Publicado 2022-07-01
Descripción:
“...El interés en cuantificar y cualificar dichos parámetros radica en incentivar el uso del transporte urbano colectivo y generar la accesibilidad espacial que dicho servicio requiere. ...”Publicado 2022-07-01
10
Autores Araque Solano, Alex Smith
Publicado 2024-12-04
Descripción:
“...Entonces, ¿de dónde proviene el derecho a apropiarse del excedente colectivo implícito en el derecho a construir? La captación de rentas por parte de la comunidad permite financiar el desarrollo urbano, y su legitimidad deriva tanto de la fertilidad de la aglomeración como de la posibilidad de capitalizar cambios regulatorios en las ciudades. ...”Publicado 2024-12-04
11
12
Autores Gómez Alzate, Adriana
Publicado 2004-01-01
Descripción:
“...Los valores culturales y paisajísticos de un entorno son poco tenidos en cuenta a la hora de decidir sobre el desarrollo de una región o de una ciudad, priman sobre todo las decisiones económicas que favorecen los intereses particulares, con mayor peso que los intereses colectivos. Lo que aquí se muestra es un acercamiento teórico a la forma en cómo se entiende lo urbano desde su multidimensionalidad y cuáles son las connotaciones y propuestas para ejercer un desarrollo antagónico al planteado en la historia latinoamericana.
...”Publicado 2004-01-01
13
Autores Gómez Alzate, Adriana
Publicado 2004-01-01
Descripción:
“...Los valores culturales y paisajísticos de un entorno son poco tenidos en cuenta a la hora de decidir sobre el desarrollo de una región o de una ciudad, priman sobre todo las decisiones económicas que favorecen los intereses particulares, con mayor peso que los intereses colectivos. Lo que aquí se muestra es un acercamiento teórico a la forma en cómo se entiende lo urbano desde su multidimensionalidad y cuáles son las connotaciones y propuestas para ejercer un desarrollo antagónico al planteado en la historia latinoamericana.
...”Publicado 2004-01-01
16
17
19
Descripción:
“...El tema es definido por dos intereses: primero, el reconocimiento y la activación de vectores identitarios para fortalecer procesos de identidad sobre el imaginario colectivo del pasaje Cervantes, en el centro de la ciudad. ...”
20
Autores Ramírez Plazas, Elías
Publicado 2007-09-30
Descripción:
“...El crecimiento demográfico acelerado en los centros urbanos ha incrementado la demanda de transporte pasajeros, creando un caos en el sistema actual generando problemas sociales, ambientales, de infraestructura, de cobertura y movilidad, afectando significativamente la calidad de vida de sus habitantes. ...”Publicado 2007-09-30