1
Autores Villegas Neira, Mario
Publicado 2017-08-25
Descripción:
“...La importancia de este caso radica, no solo en la frecuencia creciente en el diagnóstico de espondilodiscitis en pacientes que sufren de diabetes mellitus, diagnóstico quizás relacionado con la disponibilidad creciente de neuro-imágenes como las tomografías computarizadas contrastadas y las resonancias magnéticas nucleares contrastadas en las columnas cervical, dorsal y lumbar, sino, en la toma de los datos en la historia clínica y el examen físico delicado de los pacientes.
...”Publicado 2017-08-25
3
Autores Quiroga Echeverri, Alicia, González Pérez, Luis Gabriel, Durango, Isabel Cristina, Giraldo García, Gustavo Adolfo, Reyes Botero, Germán Alonso, Vélez Hoyos, Alejandro, Varela Aguirre, Gabriel Jaime
Publicado 2022-09-21
Descripción:
“...La resonancia magnética de columna lumbar mostró una lesión tumoral extradural vertebral de L5 en región pedicular izquierda (Figura 2). ...”Publicado 2022-09-21
7
Autores Maribel Alí Junco, Vanessa Torres Peña, Nubia Esperanza Aguilar Vivas, Juan Alberto Castillo Martínez, Julieth Milena Barreto Sánchez
Publicado 2017-10-26
Descripción:
“...Se presentan los modelos para tres estudios de aplicación realizados: balance corporal, comportamiento de mano luego de una enfermedad cerebro vascular (ECV) y análisis de inestabilidad en columna lumbar. Estos modelos muestran la posibilidad de medir el comportamiento de uno o varios ángulos, en cuanto al desplazamiento, la velocidad y la aceleración. ...”Publicado 2017-10-26
8
Autores Martínez, José William, Muñoz, Liliana P., Escobar, María V., Linares, María del Rosario, Saza, Nolbedir , López, Ancízar
Publicado 2015-06-25
Descripción:
“...En 1973 se produce el descubrimiento más documentado de la paleopatología de la enfermedad, cuando Allison, Mendoza y Pezia publican en la revista ‘American Review of Respiratory Diseases’ sus hallazgos en una momia de un niño encontrado en Nazca (Perú) con lesiones en el lóbulo pulmonar inferior derecho, pleural, hígado, pelvis renal y columna lumbar. Cuando se tiñó el material proveniente de las distintas lesiones según la técnica de Ziehl Neelsen, pudo demostrarse la presencia de múltiples bacilos ácido alcohol resistentes (2,4).
...”Publicado 2015-06-25
9
Autores Abello Polo, Virginia, Echavarría Plata, Luisa Fernanda, Correal, Edgar Andrés
Publicado 2022-09-21
Descripción:
“...Se descartaron lesiones desmielinizantes en RNM de columna cervical, torácica y lumbar. La punción lumbar, reportó un líquido cefalorraquídeo normal, descartando compromiso infeccioso con Film Array, directos y cultivos negativos. ...”Publicado 2022-09-21
11
Autores Muñoz Torres, Laura Daniela, Guezguan Perez, Jonathan Alexander, Chaparro Santos, Luis Rafael, Guaquetá, Víctor Beltrán
Publicado 2023-05-03
Descripción:
“...Una vez egresado por resolución del cuadro respiratorio consultó a otra institución en Colombia por dolor lumbar pese al manejo analgésico multimodal, fue hospitalizado y durante sus estudios, se identificó en la resonancia magnética de columna toraco lumbar un espondilodiscitis infecciosa en T12-L1, los hemocultivos fueron positivos y en el ecocardiograma una endocarditis infecciosa de la valva de Eustaquio.
...”Publicado 2023-05-03
12
13
15
Autores Rivera Rojas, Neiby Johana, Nassar Tobón, Andrea Catalina, Caballero Amórtegui, Laura Angélica
Publicado 2021-08-18
Descripción:
“...Introducción: Presentamos el caso de una paciente de 55 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial, quien presentó un cuadro de deterioro visual bilateral de 2 meses de evolución, con posterior presencia de un síndrome motor y sensitivo del hemicuerpo derecho asociado a compromiso de tórax y abdomen; las imágenes de resonancia magnética (RM) de cerebro, orbitas, columna cervical y torácica simple y con medio de contraste mostraron una neuritis óptica bilateral severa, asociado a mielopatía cervical longitudinalmente extensa de carácter inflamatorio, hallazgos sugestivos de un espectro de neuromielitis óptica (NMO), por lo que se llevó a toma de punción lumbar que mostró un líquido cefalorraquideo (LCR) con pleocitosis neutrofílica, AQP4 positiva, glucosa y proteínas normales. ...”Publicado 2021-08-18
16
Autores Caballero Amórtegui, Laura Angélica, Nassar Tobón, Andrea Catalina, Rivera Rojas, Neiby Johana
Publicado 2021-08-18
Descripción:
“...Introducción: Presentamos el caso de una paciente de 55 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial, quien presentó un cuadro de deterioro visual bilateral de 2 meses de evolución, con posterior presencia de un síndrome motor y sensitivo del hemicuerpo derecho asociado a compromiso de tórax y abdomen; las imágenes de resonancia magnética (RM) de cerebro, orbitas, columna cervical y torácica simple y con medio de contraste mostraron una neuritis óptica bilateral severa, asociado a mielopatía cervical longitudinalmente extensa de carácter inflamatorio, hallazgos sugestivos de un espectro de neuromielitis óptica (NMO), por lo que se llevó a toma de punción lumbar que mostró un líquido cefalorraquideo (LCR) con pleocitosis neutrofílica, AQP4 positiva, glucosa y proteínas normales. ...”Publicado 2021-08-18