1
Autores Ortiz Castañeda, Gloria Isabel
Publicado 2013-12-05
Descripción:
“...Este artículo pretende ilustrar los beneficios del Derecho de la Competencia y las dificultades que ocasiona el creciente intervencionismo en la Economía, incluso en un sector de especial consideración como lo es el de la salud. ...”Publicado 2013-12-05
2
3
5
Autores Ortiz, Sandra
Publicado 2015-12-11
Descripción:
“...La creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia mediante la Ley 3/2013, cuyo objeto es el de garantizar la libre competencia y regular todos los mercados y sectores productivos de la economía española para proteger a los consumidores, requiere de un análisis detallado desde el surgimiento de las Autoridades Independientes y el concepto de regulación y la incorporación de dichas autoridades en el ordenamiento español, haciendo especial énfasis en las Comisiones Reguladoras de los Servicios de Red. ...”Publicado 2015-12-11
6
8
Autores Fuentes Enciso, Alexandra
Publicado 2016-03-14
Descripción:
“...La tendencia global del mercado internacional ha llegado a nuestro país con gran fuerza y requiere de los profesionales colombianos una mayor calificación, mayores aptitudes y competencias adicionales, que les permitan competir en igualdad de condiciones. ...”Publicado 2016-03-14
11
Autores Salazar Holguín, Carolina
Publicado 2013-12-07
Descripción:
“...La protección de la competencia es un principio de la economía de mercado encaminado a la protección del interés público que se encuentra inmerso en el mercado, y su violación genera efectos negativos tanto en el mercado que se protege, como en el patrimonio de personas particulares. ...”Publicado 2013-12-07
13
14
Autores Lartigue Mendoza, Jacques, Ayala Navarro, Kenneth, Sauri Alpuche, Gustavo
Publicado 2020-08-21
Descripción:
“...La presente investigación analiza, desde la perspectiva de la teoría microeconómica, las condiciones de competencia y la existencia de poder de mercado en el mercado mexicano de la banca comercial. ...”Publicado 2020-08-21
15
Autores Franco Zárate, Javier Andrés
Publicado 2005-06-26
Descripción:
“...El presente artículo realiza una crítica constructiva al tratamiento que ha recibido en Colombia la figura del régimen de excepción contemplado en el parágrafo del artículo primero de la ley 155 de 1959, toda vez que el autor considera que la regulación de este tipo de excepciones que pueden ser concedidas para inaplicar a ciertas prácticas restrictivas las reglas generales de la libre competencia, ha desconocido en nuestro medio el verdadero alcance y dimensión del sistema de excepción planteado, y en particular, la figura de las excepciones de bloque o por categorías, haciendo nugatoria en la práctica la procedencia de una figura que sin duda es una herramienta invaluable para el desarrollo sostenido y armónico de ciertos sectores económicos de inmensa trascendencia para el desarrollo del mercado nacional, cuya eficiencia no se consigue si le son aplicables sin mayor reflexión las normas generales prohibitivas de las prácticas restrictivas de la libre competencia económica.
...”Publicado 2005-06-26
16
19
Autores Nagles García, Nofal
Publicado 2005-07-31
Descripción:
“...De esta manera, se alcanza una posición competitiva de vanguardia que asegura la sustentabilidad de las empresas en el tiempo. Dicho objetivo se alcanza con la aplicación de la gestión del conocimiento que facilita el desarrollo de competencias que garantizan un desempeño efectivo en el proceso de agregar valor a los productos, procesos y servicios en forma creativa e innovadora.
...”Publicado 2005-07-31
20
Autores Nagles García, Nofal
Publicado 2005-07-31
Descripción:
“...De esta manera, se alcanza una posición competitiva de vanguardia que asegura la sustentabilidad de las empresas en el tiempo. Dicho objetivo se alcanza con la aplicación de la gestión del conocimiento que facilita el desarrollo de competencias que garantizan un desempeño efectivo en el proceso de agregar valor a los productos, procesos y servicios en forma creativa e innovadora.
...”Publicado 2005-07-31