Buscar alternativas:
conducta » conducted (Expander búsqueda), consulta (Expander búsqueda)
materna » materia (Expander búsqueda)
conducta » conducted (Expander búsqueda), consulta (Expander búsqueda)
materna » materia (Expander búsqueda)
1
Autores Santacruz Ortega, María del Pilar, Marrero Quevedo, Rosario J., Bethencourth Perez, Juan Manuel, Castellano, Miguel Ángel, Peñate Castro, Wenceslao
Publicado 2016-01-01
Palabra clave:
Publicado 2016-01-01
2
3
Autores Esquivel Y Ancona, María Fayne, García Cabrero, Benilde, Montero Y López Lena, María, Valencia Cruz, Alejandra
Publicado 2013-06-30
Palabra clave:
Publicado 2013-06-30
4
Autores Esquivel Y Ancona, María Fayne, García Cabrero, Benilde, Montero Y López Lena, María, Valencia Cruz, Alejandra
Publicado 2013-06-30
Palabra clave:
Publicado 2013-06-30
6
Descripción:
“...El interés del presente estudio fue evaluar el constructo de sensibilidad materna en un grupo de diadas madre-hijo con historia de maltrato físico infantil en relación con un grupo de madres no maltratadoras. ...”
7
Autores Cujiño Quintero, Martha Lucia
Publicado 2004-01-01
Descripción:
“...El resultado exitoso de un programa preventivo es la generación del cambio en la  conducta y no implemente un cambio cognoscitivo que sería la mera adquisición de conocimientos teóricos....”Publicado 2004-01-01
8
Autores Cujiño Quintero, Martha Lucia
Publicado 2004-01-01
Descripción:
“...El resultado exitoso de un programa preventivo es la generación del cambio en la  conducta y no implemente un cambio cognoscitivo que sería la mera adquisición de conocimientos teóricos....”Publicado 2004-01-01
11
Autores Dos Santos Moreira, Rosa María
Publicado 2019-02-26
Descripción:
“...Introducción: la violencia contra las mujeres a nivel mundial es un problema desalud pública con un impacto en las conductas de riesgo, el bienestar mental yfísico. Durante el embarazo, la prevalencia, genera una mayor preocupación asociada con consecuencias adversas en la salud materna y fetal.Objetivo: identificar las principales complicaciones maternas, fetales y neonatales que resultan de la violencia infligida por la pareja durante el embarazo.Métodos: revisión sistemática de la literatura entre 2000 y 2010, utilizando elmétodo PI [C] OS – (P) Participantes, (I) Intervenciones, (C) Comparación, (O) Resultados, (S) Diseño del estudio. ...”Publicado 2019-02-26
18
Autores Fuentes-Balderrama, Jaime, Cruz del Castillo, Cinthia, Ojeda García, Angélica, Díaz Loving, Rolando, Turnbull Plaza, Bernardo, Parra Cardona, José Rubén
Publicado 2020-01-20
Publicado 2020-01-20
19
Autores Parra Cardona, José Rubén, Fuentes-Balderrama, Jaime, Cruz del Castillo, Cinthia, Ojeda García, Angélica, Díaz Loving, Rolando, Turnbull Plaza, Bernardo
Publicado 2020-01-20
Publicado 2020-01-20
20