161
Descripción:
“...El presente ensayo plantea un análisis de la evolución y transformación que la psicología como ciencia y el conocimiento científico en general han sufrido a partir de surgimiento del paradigma de la complejidad, poniendo en cuestión las aproximaciones tradicionales que desde una lógica unidisciplinar, históricamente han brindado las explicaciones científicas de los problemas y elementos de la realidad, y que sin demeritarlas han quedado al margen del análisis de los fenómenos cuya naturaleza se compone de un conjunto de elementos interdefinibles únicamente por su propia interacción al interior del sistema, siendo necesaria una visión interdisciplinar de la ciencia que responda a las características y demandas de estos sistemas complejos analizables únicamente desde una lógica holística e integradora de diferentes posturas teóricas, metodológicas y paradigmáticas. ...”
163
Autores Ocampo Arroyave, Juan Camilo
Publicado 2018-12-01
Descripción:
“...Las más importantes distinciones entre los poderes sociales, si bien, manifestadas de diferentes maneras, es un dato indefectible en los argumentos del conflicto, ya que, el sistema social y estatal en su conjunto aparece directa o indirectamente articulado en la dinámica del conflicto armado en sus diferentes esferas: organización de las fuerzas armadas, las formas de intervención política y la organización del poder coactivo. ...”Publicado 2018-12-01
164
Descripción:
“...Los dos grupos fueron homogéneos en los datos sociodemográficos y en la presencia de grupos de apoyo, aunque en los ICH predominaron los familiares y en los ID, los amigos. ...”
165
Autores Mallmann, Caroline Louise, Lisboa, Carolina Saraiva de Macedo, Calza, Tiago Zanatta
Publicado 2018-01-01
Descripción:
“...Por otra parte, las estrategias de afrontamiento (coping) son un conjunto de esfuerzos cognitivos y comportamentales cambiantes, utilizados para lidiar con exigencias internas o externas evaluadas como que exceden o desbordan sus recursos personales. ...”Publicado 2018-01-01
168
Autores Terán - Pérez, Beatriz M., Valdez Lafarga, Cuitláhuac, Miranda Félix, Alejandra
Publicado 2020-06-01
Descripción:
“...Se realizó una revisión sistemática a 57 artículos indexados, obtenidos de la base de datos Scopus y publicados entre enero de 2014 y octubre de 2019. ...”Publicado 2020-06-01
169
170
Autores Alves, Mateus Egilson da Silva, Ludgleydson Fernandes de Araújo, Gutemberg de Sousa Lima Filho, Jéssica Gomes de Alcântara
Publicado 2023-05-02
Descripción:
“...Se esperan estos datos pueda brindar soporte para el desarrollo de estrategias y la implementación de mejoras en las prácticas psicosociales en términos de calidad de vida en la vejez y sus representaciones en relación al Covid-19.
...”Publicado 2023-05-02
173
Autores Varios, Autores
Publicado 2022-12-29
Descripción:
“...Es importante manifestar que este estará basado en el análisis del derecho positivo amparado en la pirámide de Kelsen y del neopositivismo jurídico por Schmidt además por el constitucionalismo jurídico, el conjunto de caos, incertidumbre y la parametrización mediada por las tecnologías generadas a través de la revolución 4.0, obligan a revisar la capacidad de respuesta de la formación jurídica frente a estos escenarios, que implican conducirla a un estado de formación plenamente de referencia científica en la cual los abogados deben acercarse a los campos cuantitativos, de medición, programación de software a su vez que, la consideración de teorías basadas en Analítica de Datos, Big y Smart Data.
...”Publicado 2022-12-29
176
Autores Luna, David, Manzanares-Silva, Moisés, Rodríguez-González, Katia, López-Cruz, Héctor
Publicado 2018-01-01
Descripción:
“...Para ello, se empleó un diseño cuasiexperimental en el que se entrenó a tres grupos de estudiantes de pregrado en un laberinto virtual de agua para localizar una plataforma oculta cuya ubicación era señalada por un conjunto de claves. Se realizó un pretest sin plataforma antes del entrenamiento, e inmediatamente después se condujo un postest (Grupo 0 h), así como después de un intervalo de retención de dos días (Grupo 48 h) y siete días (Grupo 168 h). ...”Publicado 2018-01-01
177