1
2
3
Autores Flores, Murilo
Publicado 2007-11-05
Descripción:
“...El artículo da cuenta de la base teórica relativa a la construcción social del territorio y de su identidad. ...”Publicado 2007-11-05
4
5
Descripción:
“...Su objetivo es reconocer en la espiritualidad de la mujer afrodescendiente aportes significativos que contribuyen a la sanación como construcción de paz en el territorio. La sistematización de la experiencia se realizó a partir de talleres participativos y análisis documental; esta permitió la reconstrucción de «un camino andado» e identificar aprendizajes significativos en la búsqueda de la esencia espiritual ligada a la Tierra Madre, que ayuda aflorar la esencia, fuerza y espiritualidad liberadora en comunidades afrodescendientes, donde las mujeres tienen un papel importante en la transmisión de valores culturales. ...”
6
Autores Reyes-Guarnizo, Andrea Bibiana
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...Se trabajó con un grupo focal a través de una estrategia de reconocimiento del territorio. El resultado permitió analizar cómo la construcción del territorio depende de la interacción de los grupos sociales con el entorno físico, de esta manera se construyen relaciones de apropiación que realzan rasgos identitarios, esto es fundamental para fomentar un cambio de su percepción sobre el municipio y suscitar interés por continuar reconociendo el territorio.
...”Publicado 2020-01-01
10
13
Autores Pinto, Lucas Henrique
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...Por consiguiente, analizaremos las distintas formas de intervención y construcción de territorios trazadas, por un lado, de forma hegemónica desde el ascenso neoliberal y el advenimiento de los productos transgénicos y, por el otro, frente a las proposiciones planteadas por el MNCI y su propuesta agroecológica y “campesina”. ...”Publicado 2011-07-01
14
Autores Pinto, Lucas Henrique
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...Por consiguiente, analizaremos las distintas formas de intervención y construcción de territorios trazadas, por un lado, de forma hegemónica desde el ascenso neoliberal y el advenimiento de los productos transgénicos y, por el otro, frente a las proposiciones planteadas por el MNCI y su propuesta agroecológica y “campesina”. ...”Publicado 2011-07-01
15
16
17
18
19
20