1
Autores Duque Oviedo, María Yanibet
Publicado 2019-02-26
Descripción:
“...El propósito de este estudio fue determinar los factores de riesgo en adolescentes frente al consumo de drogas en el Instituto de Educación Distrital (IED) de la localidad de Suba en Bogotá durante el segundo semestre de 2012. ...”Publicado 2019-02-26
2
Descripción:
“...Esta investigación se realizó con el objetivo de presentar el consumo de drogas en adolescentes, desde la percepción del propio adolescente. ...”
3
Autores Perez-Gomez, Augusto, Lanziano, Carlos, Reyes-Rodríguez, María Fernanda, Mejía-Trujillo, Juliana, Cardozo-Macías, Francisco
Publicado 2018-07-01
Descripción:
“...El consumo de alcohol en adolescentes tiene una serie de consecuencias negativas desde el punto de vista de salud, comportamiento y riesgo de consumo problemático a edades tempranas. ...”Publicado 2018-07-01
4
Descripción:
“...La relación entre el consumo de alcohol y la conducta antisocial en adolescentes ha sido ampliamente reportada en investigaciones anteriores. ...”
5
Descripción:
“...El presente estudio comparativo transcultural tuvo como objetivo conocer las diferencias en las creencias relacionadas con el consumo de alcohol en una muestra estratificada no aleatorizada de 1602 adolescentes y jóvenes (870 chilenos y 732 colombianos), hombres y mujeres escolarizados con edades entre los 14 y los 25 años. ...”
6
Autores Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin, Gutiérrez Herrera, Martha, Londoño, Sandra Paola
Publicado 2013-01-10
Descripción:
“...El objetivo de la presente investigación fue determinar la posible relación entre depresión y consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de adolescentes de nivel básico secundaría de una institución educativa de la localidad cuarta de la ciudad de Bogotá, que tiene convenio con la Secretaria de Educación del Distrito Capital. ...”Publicado 2013-01-10
7
Autores Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin, Gutiérrez Herrera, Martha, Londoño, Sandra Paola
Publicado 2013-01-10
Descripción:
“...El objetivo de la presente investigación fue determinar la posible relación entre depresión y consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de adolescentes de nivel básico secundaría de una institución educativa de la localidad cuarta de la ciudad de Bogotá, que tiene convenio con la Secretaria de Educación del Distrito Capital. ...”Publicado 2013-01-10
8
11
Autores Alpízar Jiménez, Lizzy
Publicado 2021-07-01
Descripción:
“...Objetivo: analizar la situación de consumo de los adolescentes en la actualidad, donde se vive una experiencia atípica mundial de salud y que obliga a estar más en la casa o lugares menos conglomerados, de manera que provoca un contexto más hostil ante la necesidad y búsqueda de sustancias de consumo y hace más notorios los factores de riesgo tanto personales como sociales. ...”Publicado 2021-07-01
12
Autores Duque Oviedo, María Yanibet Duque, Contreras, Yensy ., Contreras, Liz Aída, Soler, Andrea .
Publicado 2024-09-25
Descripción:
“...Los factores de riesgo tienen gran relevancia en el consumo de drogas en los adolescentes, como lo afirma Villabón (2007), “el incremento de sustancias psicoactivas en los adolescentes tienen que ver mucho con la influencia del entorno social, familiar, individual, cultural”. ...”Publicado 2024-09-25
14
16
Autores Pineda Roa, Carlos Alejandro
Publicado 2015-12-18
Descripción:
“...Se encontró asociación significativa entre consumo de SPA y consumo de algún tipo de licor en el último mes OR=3.06, p = .007, IC 95% [1.35; 6.93], además, entre consumo de SPA y homofobia internalizada OR=1.06; p = .023; IC 95% [1.009, 1.127]. ...”Publicado 2015-12-18
17
Autores Gonzalez Quiñones, Juan Carlos, Miranda Méndez, María Alejandra, Monroy Martínez, Angie Lizeth, Naranjo Amaya, Liliana Andrea
Publicado 2017-08-17
Descripción:
“...Objetivo: Verificar la relación que existe entre el consumo de alcohol y cigarrillo y los comportamientos violentos en adolescentes de colegios públicos de la localidad de Suba, Bogotá.Metodología: Estudio observacional de corte transversal entre 5871 adolescentes escolarizados de 10 a 19 años de edad pertenecientes a colegios públicos ubicados en la localidad de Suba en el año 2010. ...”Publicado 2017-08-17
18
Autores Nova-Delgado, Lina Marisol, Fonseca-Zapata, Diana Cristina, Camargo-Niño, Diana Patricia, Martínez-Torres, Javier, Sánchez-Neira, Yaline
Publicado 2023-03-31
Descripción:
“...Objetivo: Determinar la prevalencia de año y mes de consumo de tranquilizantes sin prescripción médica y los factores asociados en adolescentes escolarizados de Colombia. ...”Publicado 2023-03-31
19
Autores Hernández, María ., Sánchez, Diana ., Cañón, Yady ., Rojas, Jeimy ., León, Adriana ., Santos, María .
Publicado 2024-09-25
Descripción:
“...El presente artículo recopila los factores de riesgo en los que se encuentran los adolescentes en nuestra sociedad, es importante recalcar que se encuentran tres factores importantes como los individuales, familiares y sociales que influyen en el consumo de sustancias psicoactivas y que repercuten en la actitud y vida de estos; se resume que la familia y la sociedad son los factores más predisponentes hacia el consumo puesto que no hay reglas, oportunidades y el manejo de tiempo libre en la familia y en el colegio no es adecuado y supervisado, por lo tanto, es importante fortalecer en los adolescentes los factores protectores, en la familia, en el colegio, y en la sociedad, para que sea capaz de tomar decisiones que no afecten su proyecto de vida, y si generen cambios positivos y necesarios para optimizarlas habilidades para la vida. ...”Publicado 2024-09-25
20
Autores González-Zipa, Laura Melissa, Pérez-Espitia, Daniela Andrea, Reyes-Fernández, Paula Andrea, Roa-Cubaque, Marcela América, Martínez-Torres, Javier
Publicado 2022-08-29
Descripción:
“...Introducción: El consumo de marihuana es una problemática de salud pública y cobra relevancia en la población escolar. ...”Publicado 2022-08-29