1
Palabra clave:
2
3
4
Autores Gutierrez Lopez, Ricardo, Muciño Porras, Juan José, Arellano Monterrosas, Jose Luis, Guichard Romero, Delva del Rocío, Aguilar Suárez, Miguel Ángel
Publicado 2020-12-31
Descripción:
“...Changes in land use and increased intensity of rainfall are factors of greater influence that accelerate the soil erosion process. The application of basin scale sedimentological models integrated to Geographic Information Systems (GIS), is a tool that allows the definition of critical zones, and of this the establishment of measures of control of processes of production and transport of sediments. ...”Publicado 2020-12-31
6
11
Autores Carvajal Flórez, Elizabeth
Publicado 2009-01-06
Descripción:
“...Estas a su vez generan problemas como erosión, pérdida de las coberturas vegetales, malos olores, proliferación de vectores, entre otros, además de los graves problemas hidráulicos que desencadenan socavación de márgenes, desbordamientos e inundaciones, que afectan las comunidades cercanas a la microcuenca. ...”Publicado 2009-01-06
12
14
Autores Perdomo-Aguirre, Yuly A., Cruz-Flor, Wilson R., Espinosa-León, Luisa P., Carrillo-Avila, Mauricio
Publicado 2014-09-01
Descripción:
“...Estos resultados son de gran valor por ser el primer estudio de caracterización genética realizado en esta especie y con el cual se podrán tomar medidas de control y manejo especialmente cuando ya se están implementando acciones de repoblamiento y se está trabajando en su reproducción en cautiverio.
...”Publicado 2014-09-01
17
Autores Ortiz-Moreno, Martha L., Sandoval-Parra, Karen X., Solarte-Murillo, Laura V.
Publicado 2019-12-16
Descripción:
“...Como biofertilizantes, las microalgas clorofitas y cianofitas, producen polisacáridos (mucílago) que pueden evitar la erosión, mejorar la estructura y el contenido de material orgánica de los suelos, y aumentar la concentración de iones en los cultivos. ...”Publicado 2019-12-16
20
Autores Valdes Quintero, Juan Carlos, Castro Castro, Carlos Arturo, Peréz Garcés, Helena, Escobar M., John Fernando
Publicado 2017-02-27
Descripción:
“...Basados en el protocolo ECOSER, se realiza una simulación del SE de estabilidad de laderas en la localidad de la cuenca La Presidenta, obteniendo como resultado una relación entre la cobertura vegetal en la zona rural de la cuenca y en algunos sectores urbanos en donde los procesos de control de erosión, erodabilidad, los índices de erosividad y la implementación de obras hidráulicas, permiten obtener beneficios tangibles. ...”Publicado 2017-02-27