23
Autores Buitrago Duque, Diana Cristina, Bedoya Gallego, Diana Marcela, Vanegas Arbeláez, Alba Auxilio
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Se trata de un estudio cualitativo descriptivo, para el cual se hizo uso de fuentes documentales, como las mallas curriculares de los programas y la información descriptiva de los mismos ofrecidas en sus páginas web, y de un grupo de discusión con representantes de las disciplinas en cuestión; participaron 321 programas universitarios que para 2015 se encontraban activos en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. ...”Publicado 2020-07-01
24
Autores Buitrago Duque, Diana Cristina, Bedoya Gallego, Diana Marcela, Vanegas Arbeláez, Alba Auxilio
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Se trata de un estudio cualitativo descriptivo, para el cual se hizo uso de fuentes documentales, como las mallas curriculares de los programas y la información descriptiva de los mismos ofrecidas en sus páginas web, y de un grupo de discusión con representantes de las disciplinas en cuestión; participaron 321 programas universitarios que para 2015 se encontraban activos en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. ...”Publicado 2020-07-01
26
Autores Muñoz, Wilson
Publicado 2016-07-02
Descripción:
“... 
 Este documento constituye el marco de la concepción curricular y la fundamentación del perfil de una cátedra institucional para la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, Cátedra Pensamiento Cunista (CPC). ...”Publicado 2016-07-02
27
Autores Mallarino Flórez, Claudia
Publicado 2007-06-01
Descripción:
“...Desde la actual tendencia a pensar la educación como estrategia privilegiada para el desarrollo del proyecto de hombre y de sociedad, así como desde los vertiginosos cambios de orden socio-cultural y la evolución de las ciencias naturales y sociales, se originan tomas de decisión diferentes a las tradicionales para los diseños curriculares, que dan lugar a criterios que rompen con la rígida separación entre las disciplinas, con la simple transmisión del conocimiento y
...”Publicado 2007-06-01
28
29
Autores Gomez Cano, Carlos Alberto, Sánchez Castillo, Verenice, Clavijo Gallego, Tulio Andrés
Publicado 2018-06-30
Publicado 2018-06-30
30
31
Autores Román Ochoa, María Antonina
Publicado 2022-05-12
Descripción:
“...La educación interdisciplinar se ha convertido en un desafío curricular para las instituciones de educación superior, ya que la tradicional brecha que limita las disciplinas genera divisiones epistemológicas y pragmáticas, que impiden el diálogo y la comunicación, que posibilitaría la funcionalidad de un buen trabajo en equipo y aportan a la solución de problemáticas desde perspectivas diversas, imposibles de solucionar desde solo un punto de vista. ...”Publicado 2022-05-12
32
Autores Semenovich Prokopyev, Mikhail, Zotikovna Vlasova, Elena, Vasilyevna Tretyakova, Tatyana, Anatolyevich Sorochinsky, Maksim, Alekseyevna Solovyeva, Rimma
Publicado 2020-10-27
Publicado 2020-10-27
34
Autores Córdova Cuevas, Alexa Michelle
Publicado 2023-12-29
Descripción:
“...Para los contextos forenses es indispensable la incorporación de ciencias y disciplinas que permitan brindar información de calidad a los operadores jurídicos. ...”Publicado 2023-12-29
35
Autores Duque Daza, Javier
Publicado 2019-10-28
Descripción:
“...A partir de este análisis se propone los fundamentos y criterios que pueden ser considerados en el diseño de una propuesta curricular para el pregrado en ciencia política. El argumento central es que en cualquier disciplina los nuevos miembros son educados a partir de ciertos estándares sobre teorías y conceptos, metodologías y técnicas, que le los diferencias de otras disciplinas y profesiones. ...”Publicado 2019-10-28
38
39
40
Autores Beltran Morales, Wilson Javier
Publicado 2023-12-31
Descripción:
“...En otras palabras, es el punto ya sea físico o psicológico que no puede ser atravesado, cuando este límite es debatido en las ciencias hay una cierta tensionalidad e incomodidad entre las disciplinas. La inter/transdiciplinariedad no buscar impugna la legitimidad de los saberes disciplinarios a contrario deciden reafirmar sus tradiciones estimulando ciertos gestos de articulación e integración disciplinarias, los estudios inter/transdiciplinarios ha ganado progresivamente terreno en las universidades y el entorno investigativo a ser considerado un eje transversal de sus funciones sustantivas, pero ha perdido su densidad teórica y también su sutileza intelectual al volverse conceptos muy polisémicos en el campo académico y sobre todo practico  donde se evidencias  pocas estrategias en concreto que propicie esa articulación e integración disciplinar y curricular.
...”Publicado 2023-12-31