Buscar alternativas:
dano » ano (Expander búsqueda), cano (Expander búsqueda), dane (Expander búsqueda)
dano » ano (Expander búsqueda), cano (Expander búsqueda), dane (Expander búsqueda)
1
Autores Fachin, Grecia, Pinedo, Kelvin, Vásquez, Joel, Flores, Eybis, Doria, Manuel, Alvarado, Jaime, Koch, Christian, Bellido, Juan José
Publicado 2019-07-01
Publicado 2019-07-01
3
Autores Cano Suárez, Harold F., Ciro Velásquez, Héctor J., Arango Tobón, Julio C.
Publicado 2019-12-31
Descripción:
“...El proceso de secado consistió en procesos combinados a temperaturas 50 y 60°C, dos periodos de 4 y 8 horas en el presecado mecánico y, posteriormente, llevado a humedad comercial en patio solar y dos tratamientos testigos, conformados por el secado mecánico completo y el secado solar completo. ...”Publicado 2019-12-31
4
Descripción:
“...Los compost evaluados no representan riesgo ambiental y pueden ser utilizados como enmienda en la mejora del suelo y los cultivos con algunas restricciones, por presentar valores elevados de humedad, pH y bajos niveles de P, Ca, Mg y K.
...”
5
Autores Cortés-Rodríguez, Misael, Alegría Macías, Rosa, Cardona Velásquez, Lina, Arango Tobón, Julio Cesar
Publicado 2019-06-30
Descripción:
“...La creciente necesidad de los consumidores por alimentos saludables ha suscitado, en la industria, la búsqueda de tecnologías efectivas, que ofrezcan alimentos seguros y aceptables, sensorialmente, por el consumidor moderno. ...”Publicado 2019-06-30
6
Descripción:
“...Esta especie amazónica, se encuentra distribuida en 19 de los 32 departamentos del país, se adapta a suelos químicamente pobres, siempre que presente buenas condiciones físicas (texturas franco arenosas) para el desarrollo radicular, las mejores producciones se logran en altitudes menores a los 800 msnm, es un buen demandante de agua y para evitar problemas patológicos a nivel de las semillas, es importante no tener humedades relativas por encima del 80%. Los principales insectos que causan daño son los chupadores como los chinches (Leptoglossus zonatus), los masticadores como las hormigas (Atta mexicana) y barrenadores de la capsula (Milgithea melanoleuca). ...”