1
Autores Corrales Álvarez, Milena, Ocampo, Lina Marcela, Cardona Torres, Sergio Augusto
Publicado 2024-07-01
Palabra clave:
Publicado 2024-07-01
2
3
4
Autores Flórez-Alarcón, Luis, Vélez-Botero, Helena, Rojas-Russell, Mario Enrique
Publicado 2014-07-01
Descripción:
“...Se hace un intento de definición de la Intervención Motivacional y se propone un modelo de Formulación Motivacional para darle contexto y fundamento. ...”Publicado 2014-07-01
5
Autores Flórez-Alarcón, Luis, Vélez-Botero, Helena, Rojas-Russell, Mario Enrique
Publicado 2014-07-01
Descripción:
“...Se hace un intento de definición de la Intervención Motivacional y se propone un modelo de Formulación Motivacional para darle contexto y fundamento. ...”Publicado 2014-07-01
6
Descripción:
“...El rastreo bibliográfico de la investigación mostró que la noción de contenidos digitales, está en pleno desarrollo y es pertinente la reflexión teórica para ayudar a definir los alcances, así como el acotamiento de sus conceptos pensando en su apropiación para utilizarlos como instrumento de la actividad proyectual del diseño. Aportar a la definición del concepto de contenidos digitales apunta a facilitar los procesos de creación y permite comprender las dinámicas comunicacionales empresariales que se pueden generar en el denominado Social Media; aspecto este que favorecerá el actuar del diseñador, aportando con sus habilidades en un campo que al momento de la investigación ha estado marginado de las competencias con las que se forma a los diseñadores visuales de la Universidad de Caldas.
...”
7
Descripción:
“...El rastreo bibliográfico de la investigación mostró que la noción de contenidos digitales, está en pleno desarrollo y es pertinente la reflexión teórica para ayudar a definir los alcances, así como el acotamiento de sus conceptos pensando en su apropiación para utilizarlos como instrumento de la actividad proyectual del diseño. Aportar a la definición del concepto de contenidos digitales apunta a facilitar los procesos de creación y permite comprender las dinámicas comunicacionales empresariales que se pueden generar en el denominado Social Media; aspecto este que favorecerá el actuar del diseñador, aportando con sus habilidades en un campo que al momento de la investigación ha estado marginado de las competencias con las que se forma a los diseñadores visuales de la Universidad de Caldas.
...”
16
17
Autores Arroyave Buriticá, Martha Cecilia, Giraldo Prieto, Maria Eugenia, González Ramírez, Miryan
Publicado 2007-01-01
Publicado 2007-01-01
18
Autores González Ramírez, Miryan, Giraldo Prieto, Maria Eugenia, Arroyave Buriticá, Martha Cecilia
Publicado 2007-01-01
Publicado 2007-01-01
19
Descripción:
“...Para contribuir a la consolidación del diseño industrial como una disciplina transdisciplinar se lleva a cabo una reflexión sobre sus fundamentos y se propone una serie de herramientas de análisis y método que involucren conceptos de la teoría de la complejidad en sus procesos. El pensamiento de diseño inscrito en la resolución de sistemas sociales (complejos por definición) debe tener una forma de abordaje muy específica y particular que, atendiendo múltiples aspectos provenientes de diversas disciplinas, campos del conocimiento y la experiencia humana deben interpretar y traducir en requerimientos para las soluciones de diseño. ...”
20
Descripción:
“...Para contribuir a la consolidación del diseño industrial como una disciplina transdisciplinar se lleva a cabo una reflexión sobre sus fundamentos y se propone una serie de herramientas de análisis y método que involucren conceptos de la teoría de la complejidad en sus procesos. El pensamiento de diseño inscrito en la resolución de sistemas sociales (complejos por definición) debe tener una forma de abordaje muy específica y particular que, atendiendo múltiples aspectos provenientes de diversas disciplinas, campos del conocimiento y la experiencia humana deben interpretar y traducir en requerimientos para las soluciones de diseño. ...”