Buscar alternativas:
desarrollo socio » desarrollo moral (Expander búsqueda)
economico » economica (Expander búsqueda), economic (Expander búsqueda), economia (Expander búsqueda)
desarrollo socio » desarrollo moral (Expander búsqueda)
economico » economica (Expander búsqueda), economic (Expander búsqueda), economia (Expander búsqueda)
1
2
4
Autores Zamora Velandia, Alexander, Quijano Wilches, Luis Fernando, Roldan Chacón, Napoleón, García Reyes, Miguel Ángel
Publicado 2019-07-01
Descripción:
“...Introducción: Se pretende precisar: Cuál es el impacto social y económico de este tipo de programas para tener la evaluación de la población en la aceptación del proyecto: Jornadas Complementarias Deportivas Supérate (JCDS), y de esta forma, encontrar la sostenibilidad y desarrollo deportivo. Objetivo General: Describir el impacto socio económico generado por las Jornadas Complementarias Deportivas Supérate (JCDS) aplicadas a la población en alto grado de vulnerabilidad en el departamento de Bolívar....”Publicado 2019-07-01
8
9
Autores Cardenas Cruz, Leonor
Publicado 1987-08-30
Descripción:
“...Un nivel superior en al calidad de la vida es la motivación principal del desarrollo socio-económico que utiliza la tecnología como un factor determinante de transformación.
...”Publicado 1987-08-30
10
Autores Caballero Pérez, Adriana, Guzmán Rincón, Andrés Mauricio, Meneses Quintana, Orlando, Carvajal Martínez, Jorge Enrique
Publicado 2022-08-31
Publicado 2022-08-31
11
Descripción:
“...La Cuarta Revolución Industrial es un tema altamente abordado en la actualidad, debido a la pertinencia de sus implicaciones en materia de tecnologías e Inteligencia Artificial; en muchos espacios se tiene como tema agotado, no así en Colombia, donde se ha desarrollado de forma tardía; es por ello, que en el presente libro se contextualizan las incidencias de ésta Revolución en Colombia, teniendo como antecedente principal el lanzamiento del Centro para la Cuarta Revolución Industrial en la ciudad de Medellín fundado en el año 2009 por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que introdujo al país a la red de Centros asociados para la 4RI, produciendo consecuencias en todas las esferas de la sociedad y generando desafíos que se exponen en el desarrollo del libro, desafíos que van desde el área de lo socio-económico, la protección de datos personales en el uso de tecnologías, la transformación del concepto de trabajo y derechos laborales, la seguridad jurídica, la implementación de la Inteligencia Artificial en la dinámica de la justicia, hasta las áreas de diseño y las artes, el libro hace una recopilación multidisciplinar donde a pesar de utilizarse con el lenguaje técnico de cada materia, tiene para el lector un pliego de definiciones previas que dan claridad y aterrizan al lector sobre las implicaciones del concepto de revolución industrial y el fenómeno que es en sí, finalmente, el mismo termina con una serie de recomendaciones y reflexiones que dejan los autores sobre el desarrollo y la realidad que desde ya implica la 4RI en Colombia....”
12
Descripción:
“...La Cuarta Revolución Industrial es un tema altamente abordado en la actualidad, debido a la pertinencia de sus implicaciones en materia de tecnologías e Inteligencia Artificial; en muchos espacios se tiene como tema agotado, no así en Colombia, donde se ha desarrollado de forma tardía; es por ello, que en el presente libro se contextualizan las incidencias de ésta Revolución en Colombia, teniendo como antecedente principal el lanzamiento del Centro para la Cuarta Revolución Industrial en la ciudad de Medellín fundado en el año 2009 por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que introdujo al país a la red de Centros asociados para la 4RI, produciendo consecuencias en todas las esferas de la sociedad y generando desafíos que se exponen en el desarrollo del libro, desafíos que van desde el área de lo socio-económico, la protección de datos personales en el uso de tecnologías, la transformación del concepto de trabajo y derechos laborales, la seguridad jurídica, la implementación de la Inteligencia Artificial en la dinámica de la justicia, hasta las áreas de diseño y las artes, el libro hace una recopilación multidisciplinar donde a pesar de utilizarse con el lenguaje técnico de cada materia, tiene para el lector un pliego de definiciones previas que dan claridad y aterrizan al lector sobre las implicaciones del concepto de revolución industrial y el fenómeno que es en sí, finalmente, el mismo termina con una serie de recomendaciones y reflexiones que dejan los autores sobre el desarrollo y la realidad que desde ya implica la 4RI en Colombia....”
13
Autores Fagaburu, Debora
Publicado 2019-11-12
Descripción:
“...Su fin último es apoyar el proceso de desarrollo socio-económico, pero este “camino” puede verse obstaculizado ante la inexistencia de una participación activa de las unidades sub-nacionales de gobierno y de otros actores locales, como la sociedad civil del territorio. ...”Publicado 2019-11-12
14
15
18