Buscar alternativas:
documentar » documental (Expander búsqueda), documento (Expander búsqueda), documentos (Expander búsqueda)
documentar » documental (Expander búsqueda), documento (Expander búsqueda), documentos (Expander búsqueda)
1
2
3
4
Descripción:
“...Por esta razón, este trabajo busca documentar y generar conocimiento de los productos endémicos de la región de Boyacá.
...”
5
Autores Vélez, Patricia, Millán, Sandra Liliana, Restrepo, Juan Guillermo, Cossio, Alexandra
Publicado 2017-12-01
Descripción:
“...El incremento del uso de catéteres centrales de inserción periférica (PICC, por su sigla en inglés) en adultos en el país hace necesario documentar los resultados de esta práctica. Se describe la experiencia del uso de PICC en una institución de cuarto nivel.
...”Publicado 2017-12-01
6
Autores Jiménez Corre, Susana
Publicado 2012-12-13
Descripción:
“...., aportan a esta comprensión y no pueden ser representados en planos, el investigador necesita, además, la escenificación literaria de su objeto de estudio apoyada en un lugar social. Al documentar los hallazgos, el investigador se convierte en compositor e intérprete de las fuentes que analiza; es decir, en un historiador cuyo documento escrito es una construcción interpretativa e hipotética y un producto del discurso que elabora. ...”Publicado 2012-12-13
7
Autores Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra
Publicado 2022-02-17
Descripción:
“...El presente documento de trabajo, se centra en documentar el proceso de tejido de la  técnica de telar horizontal de la comunidad de Cucunubá....”Publicado 2022-02-17
8
Autores Grupo Interdisciplinar de Estudios Ambientales GEA
Publicado 2018-08-03
Descripción:
“...La actividad buscó evidenciar y documentar con imágenes la cultura ambiental presente de la comunidad académica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) del entorno inmediato y del sector. ...”Publicado 2018-08-03
9
Autores Perdomo Hernández, Mónica Mildred
Publicado 2021-04-28
Descripción:
“...El objetivo de este estudio, se centró en documentar el control motor en la prevención del desorden músculo esquelético (DME) de origen laboral para mejorar la capacidad funcional y el desempeño motor de los trabajadores. ...”Publicado 2021-04-28
10
Autores udca.edu.co, jusabogal@
Publicado 2018-03-05
Descripción:
“...La tendencia mundial a documentar efectos adversos ha llevado a hacer seguimiento de control de calidad y postmercado a materias primas, productos intermedios, productos terminados y materiales de envase primario o secundario, sin embargo, esta tendencia ha sido desarrollada principalmente en productos como farmacéuticos y alimentos y ha trascendido hacia los cosméticos, Colombia es un país que en los últimos años ha asumido el reto de la farmacovigilancia generando acciones de detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos a medicamentos y cualquier otro problema relacionado con ellos; sin embargo existe la necesidad sentida de incorporar el criterio de cosmetovigilancia dentro del sistema de vigilancia en salud pública, y generar una propuesta que permita estructurar un programa de vigilancia para los efectos adversos a productos cosméticos. ...”Publicado 2018-03-05
11
Descripción:
“...Case reportTitulo en portugues: Apresentação histopatológica-imunoistoquímica de Sarcoma histiocítico disseminado em canino: Estudo de casoResumen: El sarcoma histiocítico diseminado (SHD), llamado también histiocitosis maligna, es una neoplasia rara en perros y de etiología desconocida Es caracterizada por proliferación neoplásica maligna de macrófagos en diferentes órganos y la forma diseminada ocurre principalmente en órganos del sistema mononuclear fagocítico como hígado, bazo, ganglios linfáticos e intestino delgado Los primeros relatos de SHD se describen en perros raza Bernese Mountain, no obstante, se reporta en otras razas como Rottweilers y Retrievers Existen evidencias del origen de SHD por predisposición genética y en perros de mediana edad, aunque no está limitado a estas razas y puede ocurrir esporádicamente en cualquier raza El SHD comúnmente se origina de la piel o del tejido subcutáneo pero algunos casos pueden originarse de tejidos profundos La presentación de SHD es difícil de establecer porque las lesiones con frecuencia ocurren en sitios ocultos y es solo reconocida después de que los signos clínicos aparecen, entre estos anorexia, pérdida de peso, letargo, linfadenopatia y hepatoesplenomegalia son comunes y otros signos dependen de los órganos involucrados Histológicamente SHD es pobremente demarcado y la proliferación celular resulta en pérdida de la arquitectura normal del tejido Conformado por una mezcla predominante de células redondas y/o células ahusadas Muchos tumores incluyen células gigantes y multinucleadas que pueden ser numerosas o no El diagnostico del SHD es basado en histopatología e Inmunohistoquímica El propósito de este reporte es documentar el caso de SHD en un canino hembra Labrador Retriever, con localización en la lengua y cavidad oral, presentándose como masas nodulares tumefactas y ulceradas multifocales de 1 cm de diámetro Se tomaron muestras de tejido y se fijaron en formalina buffer 10% para estudio histopatológico rutinario Los resultados incluyeron: En lengua observación de áreas compuestas por células histiociticas pleomórficas sustentadas por tejido conjuntivo de citoplasma eosinofílico de abundante a escaso con o sin vacuolas y numerosas células binucleadas y multinucleadas de citoplasma escaso con núcleos pleomórficos basofílicos con uno o dos nucleolos evidentes, también se observaron de cinco a seis figuras mitóticas por campo Las características histológicas particulares de las lesiones observadas permitieron clasificar microscópicamente el tumor como sarcoma histiocítico diseminado concordando con las descripciones dadas por varios autores para SHD en esta y otras razas.Palabras claves: canino, histiocitosis maligna, neoplasia mesenquimal, tumor células redondas.Abstract: Disseminated histiocytic sarcoma (DHS), also called malignant histiocytosis is a rare neoplasm in dogs and unknown etiology It is characterized by malignant neoplastic proliferation of macrophages in various organs and the disseminated form occurs primarily in mononuclear phagocytic system organs like liver, spleen, lymph nodes and small intestine First reports of DHS are described in Bernese Mountain Dogs, however, has been reported in other breeds such as Rottweilers and Retrievers There is evidence of the origin of genetic predisposition and DHS in middle-aged dogs, but not limited to these races and may occur sporadically in any race The DHS commonly originates from the skin and subcutaneous tissue but some cases may originate from deep tissues The presentation of DHS is difficult to establish because injuries often occur in hidden places and is only recognized after clinical signs appear, among them anorexia, weight loss, lethargy, lymphadenopathy, and hepatosplenomegaly are common, and other signs depend on the organs involved Histologically DHS is poorly demarcated and cell proliferation results in loss of normal tissue architecture A mixture predominantly composed of round cells or spindle cells Many tumors include multinucleated giant cells may be numerous or not The diagnosis of DHS is based on histopathology and Immunohistochemical The purpose of this report is to document the case of DHS in a canine female Labrador Retriever, with location on the tongue and oral cavity, appearing as swollen and ulcerated nodular masses multifocal than 1 cm in diameter Were taken tissue samples and fixed in 10% buffered formalin for routine histopathology Results included: Areas consist of pleomorphic histiocytic cells supported by connective tissue with abundant eosinophilic cytoplasm with or without small vacuoles and numerous binucleated cells and multinucleated scanty cytoplasm with basophilic pleomorphic nuclei with one or two evident nucleoli, also were observed five to six mitotic figures per field The specific histologic features of the lesions observed microscopically allowed classify the tumor as disseminated histiocytic sarcoma agreeing with the descriptions given by several authors for DHS in this and other breeds.Key words: canine, malignant histiocytocis, mesenchimal neoplasm, round cell tumorResumo: O sarcoma histiocítico diseminado (SHD), também conhecido por histiocitoses maligna, é uma neoplasia rara em cachorros e de etiologia desconhecida É caracterizada pela proliferação neoplásica maligna de macrófagos em diferentes órgãos E sua forma disseminada ocorre principalmente em órgãos do sistema mononuclear fagocítico, como fígado, baço, gânglios linfoides e intestino delgado Os primeiros relatos do SHD se descrevem em cachorros da raça Bernese Mountain, não obstante, se reporta em outras raças como Rottweilers e Retrievers, podendo ocorrer, no entanto, em qualquer outra raça Existem evidências da origem do SHD pela disposição genética e em cachorros de meia idade Neoplasia que geralmente se origina da pele e do tecido subcutâneo, mas que em alguns casos pode originarse dos tecidos profundos A apresentação do SHD é de difícil reconhecimento, devido às lesões ocorrer frequentemente em lugares ocultos e só reconhecidas após o aparecimento de sinais clínicos como: anorexia, perda de peso, letargia, linfadenopatia e hepatoesplenomegalia Histologicamente o SHD é pouco demarcado e a proliferação celular resulta em perda da arquitetura normal do tecido Conformado por uma combinação predominante de células redondas e/ou fusiformes Muitos tumores incluem células gigantes e multinucleadas que podem ser numerosas ou não O diagnóstico do SHD é baseado em histopatologia e imunoistoquímica O propósito deste resumo é documentar o caso de SHD em um canino fêmea Labrador Retriever, com localização na língua e cavidade oral, apresentando-se como massas nodulares tumefactas e ulceradas multifocais de 1 cm de diâmetro Amostras do tecido foram coletadas e fixadas em formol tamponado a 10% para estudo histopatológico rotineiro Os resultados incluíram: na língua, observação de áreas compostas por células histiocíticas pleomórficas sustentadas por tecido conjuntivo de citoplasma eosinofílico de abundante a escasso, com ou sem vacúolos e numerosas células binucleadas e multinucleadas de citoplasma escasso, com núcleos pleomórficos basofílicos, com um ou dois nucléolos evidentes; também se observaram de cinco a seis figuras mitóticas por campo As características histológicas particulares das lesões observadas permitiriam classificar microscopicamente o tumor como sarcoma histiocítico disseminado concordando com as descrições dadas por vários autores para SHD nesta e outras raças.Palabras claves: canino, histiocitoses maligna, neoplasia mesenquimal, tumor de células redondas.
...”
12
Descripción:
“...Además es de interés documentar aspectos relacionados con la etiología, dinámica funcional y de transformación tumoral de las células mast en la especie caninaEl mastocitoma es un tumor primario de la piel, localizado especialmente en la cara, cuello, tórax, y menos común en la cavidad oral, en los espacios interdigitales y en la región perineal. ...”
13
Descripción:
“...En este artículo se describen el procedimiento aplicado para documentar la Norma Técnica Colombiana OHSAS 18001 en una empresa dedicada a prestar servicios de empaque y manufactura en operaciones logísticas bajo techo, con el objetivo de ofrecer lineamientos a empresas, a personas interesadas en buscar información práctica acerca de la implementación de la norma, a estudiantes que requieran complementar con un punto de vista práctico dentro de sus asignaturas y a empresarios que deseen implementar la norma en sus propias empresas. ...”
14
Descripción:
“...En este artículo se describen el procedimiento aplicado para documentar la Norma Técnica Colombiana OHSAS 18001 en una empresa dedicada a prestar servicios de empaque y manufactura en operaciones logísticas bajo techo, con el objetivo de ofrecer lineamientos a empresas, a personas interesadas en buscar información práctica acerca de la implementación de la norma, a estudiantes que requieran complementar con un punto de vista práctico dentro de sus asignaturas y a empresarios que deseen implementar la norma en sus propias empresas. ...”
15
Autores Carlos Alberto Pérez Gómez
Publicado 2018-06-25
Descripción:
“...</span><span class="fontstyle2">Objetivo: </span><span class="fontstyle0">documentar las condiciones de trabajo de los fsioterapeutas egresados de la ECR....”Publicado 2018-06-25
16
Descripción:
“...<p>Las bandas elásticas han sido empleadas para la intervención sobre fuerza, sin embargo, Liu y Latham (2009) no se ha consolidado información sobre usos y efectos sobre otras cualidades. Se propuso documentar los usos y efectos de las bandas elásticas, como un soporte teórico para favorecer la toma de decisiones en intervenciones fisioterapéuticas. ...”
18
Descripción:
“...El presente artículo tiene como fin documentar el diseño y desarrollo de un pwm (pulse width modulation) a medida, para aplicaciones de investigación y educación especializadas en electrónica y control de máquinas eléctricas. ...”
19
Autores Castañeda Barrera, María del Consuelo, Pérez Paredes, Alfredo, Velasquez de la Rosa, Ylda Celia, Candía Díaz, María del Rosario
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...Debido a la importancia que reviste la contabilidad electrónica, resulta imprescindible presupuestar operaciones de compras, ventas, gastos y utilidades, además de revisar y validad todos los documentos digitales observando requisitos fiscales y contar con los archivos respectivos, así como documentar las operaciones, expidiendo y recabando los comprobante fiscales digitales de las transacciones económicas de compra, venta, gastos y nominas en formatos XML.
...”Publicado 2017-07-01
20
Autores Imbachí Meneses, Leila Rosmery, Roldán González, Elizabeth, Barragán Fajardo, Juan Pablo
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Sin embargo, esta evolución no está acompañada de la suficiente evidencia relacionada con la eficacia de las técnicas, por lo cual se hace necesario documentar estudios bien diseñados metodológicamente que permitan ampliar el conocimiento, permitiendo así sustentar una buena práctica basada en la evidencia El tipo de intervención descrito es un fuerte campo de acción para el Fisioterapeuta; los múltiples beneficios que representa para los usuarios deben ser difundidos con miras a ofertar servicios de calidad que se sustentan en resultados de investigaciones novedosas y con el suficiente soporte científico que permite potencializar cada estrategia de intervención; de allí que sea necesario contar con personal capacitado teórica y prácticamente en la rehabilitación de las deficiencias neurológicas a partir de la Terapia Acuática.
...”Publicado 2020-07-01