1
Autores Hernández Ramos, César
Publicado 2019-01-23
Palabra clave:
“...Council Directive 85/374/EEC;...”Publicado 2019-01-23
2
Autores Ortiz Garzón, Eliana, Méndez Salazar, Laura, Camargo Barrero, José, Chavarro, Sandra, Toro Cardona, Gina, Vernaza Guerrero, María
Publicado 2014-01-10
Descripción:
“...El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, tiene como objetivo identificar la relación existente entre las estrategias deafrontamiento, los niveles de autoestima, ansiedad y depresión en un grupo de 17 pacientes adultos con diagnóstico de cáncer, paralo cual se emplearon la Escala de Autoestima de Rosemberg, la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (had) y la Escala deEstrategias de Coping Modificada (eec-m). Se obtuvo como resultado una correlación significativa entre los niveles de ansiedad y losniveles de autoestima y entre los niveles de ansiedad y las estrategias de afrontamiento de solución de problemas, reevaluación positiva yreacción agresiva. ...”Publicado 2014-01-10
3
Autores Toro Cardona, Gina, Vernaza Guerrero, María, Camargo Barrero, José, Méndez Salazar, Laura, Ortiz Garzón, Eliana, Chavarro, Sandra
Publicado 2014-01-10
Descripción:
“...El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, tiene como objetivo identificar la relación existente entre las estrategias deafrontamiento, los niveles de autoestima, ansiedad y depresión en un grupo de 17 pacientes adultos con diagnóstico de cáncer, paralo cual se emplearon la Escala de Autoestima de Rosemberg, la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (had) y la Escala deEstrategias de Coping Modificada (eec-m). Se obtuvo como resultado una correlación significativa entre los niveles de ansiedad y losniveles de autoestima y entre los niveles de ansiedad y las estrategias de afrontamiento de solución de problemas, reevaluación positiva yreacción agresiva. ...”Publicado 2014-01-10
6
Descripción:
“...Para medir las estrategias de afrontamiento se utilizó la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M). Los resultados muestran diferencias significativas en el uso de las estrategias: a) reevaluación positiva; y b) solución de problemas. ...”
7
Descripción:
“...Para medir las estrategias de afrontamiento se utilizó la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M). Los resultados muestran diferencias significativas en el uso de las estrategias: a) reevaluación positiva; y b) solución de problemas. ...”
8
Autores H. Londoño, Nora, B. Jiménez, Erika, Juárez, Fernando, A. Marín, Carlos
Publicado 2010-12-30
Publicado 2010-12-30
9
Autores H. Londoño, Nora, B. Jiménez, Erika, Juárez, Fernando, A. Marín, Carlos
Publicado 2010-12-30
Publicado 2010-12-30
10
Autores López Acero, Oscar Javier, Pinilla Casas, Lina Maritza, Manrique Bonilla, Ingrid Andrea, Marín Barón, Sandra
Publicado 2017-11-05
Descripción:
“...Entre los cuestionarios analizados, la Escala de Estrategias de Coping- Modifi cada EEC-M, orientada a establecer las estrategias de afrontamiento en función de los rasgos de personalidad, es un instrumento que se adapta a los objetivos de la presente investigación.
...”Publicado 2017-11-05
11
12
13
15
Autores Torres, Andrés, Méndez Fajardo, Sandra, López Kleine, Liliana, Marín, Valentina, González, Jorge Andrés, Suárez, Juan Camilo, Pinzón, Julián David, Ruiz, Alejandra
Publicado 2011-06-30
Publicado 2011-06-30
16