1
Autores Mejía, Julio Eduardo, Bolaños, Javier Osvaldo, Rodríguez, Jorge Enrique
Publicado 2013-09-27
Palabra clave:
Publicado 2013-09-27
2
Descripción:
“...Posteriormente la fibra fue analizada mediante espectroscopia de infra-rojo por transformada de Fourier (FT-IR) y microscopia de barrido electrónico (SEM). ...”
3
Autores Jiménez-Villalba, Karla, Arrieta-Banquet, Lina, Salcedo-Mendoza, Jairo, Contreras-Lozano, Karen
Publicado 2019-06-30
Descripción:
“...Las propiedades funcionales analizadas fueron la capacidad de absorción de agua, amilosa, viscosidad máxima, temperatura de gelatinización, asentamiento, estabilidad y el comportamiento estructural, que fue estudiado mediante espectroscopia de infrarrojo FT-IR. Los resultados presentaron variaciones en los genotipos y las localidades evaluadas; los viscoamilograma en harina mostraron valores alentadores para la industria, tanto la viscosidad máxima (300cP) como el breakdown (-15,64cP) y setback (186,65cP), mientras los almidones presentaron valores relativamente altos, por lo cual, se recomienda realizar técnicas de modificación a la estructura nativa del almidón, modificaciones físicas, enzimáticas o químicas, para ampliar sus aplicaciones. ...”Publicado 2019-06-30
5
Descripción:
“...El objetivo de esta investigación fue realizar una comparación cuantitativa de la quitina presente en los caparazones de los artrópodos, utilizando técnicas de caracterización, como espectroscopia infrarroja, valoración potenciométrica y el método Kjeldahl, que hicieron posible evaluar la calidad de la quitina obtenida. ...”
6