1
Autores Bakholskaya, Natalia A., Velikanova, Svetlana S., Kozhushkova, Natalia V., Sunagatullina, Irina I., Kashuba, Inessa V., Chernykh, Oksana P.
Publicado 2020-10-27
Descripción:
“...El complejo incluye los siguientes componentes: identificación y formación de orientaciones de valor de estudiantes de especialidades pedagógicas; creando en la educación superior un ambiente educativo que promueva la autorrealización del individuo; contabilidad de la experiencia de los alumnos en las materias; desarrollo de habilidades pedagógicas de futuros maestros; desarrollo de habilidades profesionales de docentes universitarios como base para la formación de orientación profesional de estudiantes de especialidades pedagógicas. ...”Publicado 2020-10-27
2
Autores Restrepo Gómez, Bernardo, Carvajal Aguirre, Carlos Mario, Roldán López, Nelson Darío
Publicado 2016-12-31
Palabra clave:
Publicado 2016-12-31
3
Autores Vásquez Martínez, Claudio Rafael, González Romero, Víctor Manuel, Morfin Otero, María, Rodríguez Pérez, María Candelaria, Contreras Cueva, Angélica
Publicado 2009-01-06
Publicado 2009-01-06
7
Autores Suárez, Manning Maxie
Publicado 2024-06-30
Descripción:
“...Este ensayo aborda la importancia de promover una cultura investigativa en el sistema educativo, especialmente en las Instituciones de Educación Superior (IES). Destaca que la investigación educativa es fundamental para el avance y la mejora continua de la educación, proporcionando conocimientos y evidencias que respaldan las decisiones y prácticas educativas. ...”Publicado 2024-06-30
8
9
10
11
Autores Mantilla Falcón, Luis Marcelo, Galarza Galarza, Jeanneth Caroline, Zamora Sánchez, Ruth Armenia
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...La presente investigación tiene como propósito caracterizar el acceso de la mujer a la educación superior y analizar los imaginarios sociales en cuanto a profesión y género. ...”Publicado 2017-07-01
12
Autores Zamora Sánchez, Ruth Armenia, Galarza Galarza, Jeanneth Caroline, Mantilla Falcón, Luis Marcelo
Publicado 2017-07-01
Descripción:
“...La presente investigación tiene como propósito caracterizar el acceso de la mujer a la educación superior y analizar los imaginarios sociales en cuanto a profesión y género. ...”Publicado 2017-07-01
15
16
17
18
19
Descripción:
“...En esta medida, PREVAPREDU se piensa como un recurso adaptado y validado para dar una mirada de 360° grados a las prácticas evaluativas de los docentes en el ámbito de la educación superior.
...”