1
Authors Ladino-Orjuela, Guillermo
Published 2010-01-01
Description:
“...La mayor salida de carbono del sistema productivo está asociada con la evasión gaseosa en forma de CO2 , situación que ubica a los sistemas productivos no como sumideros sino como generadores de huella de carbono El principal medio de retención del CO2 en los estanques de peces, es el fitoplancton. En términos generales el balance de carbono en los sistemas productivos acuícolas es positivo, no obstante es posible lograr una mayor recuperación siendo necesario realizar ajustes a las prácticas de manejo y profundizar en la investigación de la dinámica del mismo. ...”Published 2010-01-01
3
5
Authors Carrera, Silvia Cristina
Published 2019-10-16
Description:
“...En particular, con el capaz (Pimelodus grosskopfii) los desarrollos alcanzados se centran en la estandarización de manejo reproductivo, pero la información sobre su comportamiento en condiciones de cultivo aún es deficiente. En un estanque en tierra se manejaron alevinos de capaz obtenidos por reproducción artificial en tres densidades de siembra (2, 3 y 4 peces m-2), a los que se suministró concentrado comercial de 25 y 32 % de proteína bruta (pb); se configuró un diseño con un total de 6 tratamientos, cada uno con tres réplicas. ...”Published 2019-10-16
6
Authors Castro Rojas, Gloria Victoria, Naranjo Merino, Carlos Andrés, Rodríguez Pulido, José Ariel
Published 2019-01-01
Description:
“...Para el cálculo de Huella Hídrica en estanques piscícolas del Piedemonte Llanero se caracterizó la climatología, meteorología y régimen hidrológico en el municipio de Restrepo-Meta-Colombia. ...”Published 2019-01-01
7
Authors Castro Rojas, Gloria Victoria, Naranjo Merino, Carlos Andrés, Rodríguez Pulido, José Ariel
Published 2019-01-01
Description:
“...Para el cálculo de Huella Hídrica en estanques piscícolas del Piedemonte Llanero se caracterizó la climatología, meteorología y régimen hidrológico en el municipio de Restrepo-Meta-Colombia. ...”Published 2019-01-01
10
Description:
“...Tal vez estos resultados son posibles por la presencia de perifiton en el estanque. Esta podría ser una forma viable de disminuir la demanda de harina de pescado por la fabricación de alimento para peces._____________________________ 1 A1: es solo proteína del 20% durante todo el cultivo y A2: es el plan comercial que inicia con 38%, luego baja al 32% y termina con alimento del 24% de proteína.Palabras clave: perifiton, tilapia, bocachico.Abstract: In order to evaluate the effects of periphyton on the performance of the polyculture of Nile tilapia (Oreochromis niloticus) and Bocachico (Prochilodus magdalenae) conducted an experimental cultivation for 8 months. ...”
11
Authors Suárez-Martínez, Roger O., Bernal-Buitrago, Geral F., Velasco-Garzón, Juan S., Pinzón-Daza, Miguel A., Eslava-Mocha, Pedro R., Baldisserotto, Bernardo
Published 2014-09-01
Description:
“...Los especímenes de cada grupo experimental (n= 8 peces), fueron seleccionados al azar y sometidos individualmente a cada tratamiento en un acuario con capacidad de 10L y recuperados en agua corriente. ...”Published 2014-09-01
14
Authors Mendoza, Luís C., Pertuz-Buelvas, Vicente, Espinosa-Araujo, José, Atencio-García, Víctor J, Prieto- Guevara, Martha J
Published 2021-12-16
Description:
“...En un intento por su intensificación se evaluó su cultivo con la tecnología biofloc (BFT); para lo cual se evaluaron tres densidades de siembra (5, 10, 20 peces/m3) durante diez meses. Los resultados sugieren que la densidad de siembra influyó en su crecimiento, mientras que la sobrevivencia estuvo por encima del 80% en todos los tratamientos. ...”Published 2021-12-16
16
Description:
“...Los resultados muestran que la construcción en guadua de los invernaderos para los estanques utilizando Guadua angustifolia, es una opción económica para piscicultores, las cubiertas plásticas de los estanques permiten un control adecuado de la temperatura del agua en los estanques y controla en un 100% la depredación de peces por aves piscívoras. ...”
17
Authors Aya-Baquero, Elizabeth, Arias-Castellanos, José A., Hernández-Herrera, Sandra Milena
Published 2020-11-20
Description:
“...Entre los más importantes peces del río Meta se encuentra Prochilodus mariae (bocachico llanero o coporo), tanto por su mayor tamaño dentro de los bocachicos de la cuenca, como por su aporte a la biomasa trófica y de las pesquerías de la región. ...”Published 2020-11-20
18
Authors Ardila - Meléndez, Lina M., Albañil - Sanchez, Jessica A., Arias Castellanos, José A.
Published 2012-09-01
Description:
“...Título en ingles: Survival of Otocinclus spectabilis, in levant stage, fed diets of different protein originTítulo en portugués: Sobrevivência de Otocinclus spectabilis, na etapa de levante, alimentado com dietas de diferente origem da proteínaResumen: Los otocinclos son un grupo natural de peces loricaridos, que ocupan el segundo puesto dentro de los peces ornamentales de la captura que exporta Colombia. ...”Published 2012-09-01
19
Authors Atencio-García, Víctor, Kerguelén, Eduardo, Wadnipar, Lina, Narváez, Ana
Published 2003-01-07
Published 2003-01-07
20
Authors Hahn vonHessberg, Christine M., Toro, Daniel Ricardo, Grajales Quintero, Alberto, Duque Quintero, Ginna María, Serna Uribe, Lorena
Published 2009-07-01
Published 2009-07-01