2
Autores Escobar Potes, María Pilar, Franco Peláez, Zoila Rosa, Duque Escobar, Jorge Alberto
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...Objetivo: descubrir en las expresiones de los docentes la relación del autocuidado con la formación integral  en la Universidad de Caldas, Manizales, entre el 2008 y el 2010. ...”Publicado 2011-07-01
3
Autores Duque Escobar, Jorge Alberto, Franco Peláez, Zoila Rosa, Escobar Potes, María Pilar
Publicado 2011-07-01
Descripción:
“...Objetivo: descubrir en las expresiones de los docentes la relación del autocuidado con la formación integral  en la Universidad de Caldas, Manizales, entre el 2008 y el 2010. ...”Publicado 2011-07-01
4
Autores Tamayo Alzate, Oscar Eugenio
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...La fundamentación conceptual para una Política de Formación Integral en la Universidad parte de tres campos conceptuales que tienen dentro de sus propósitos la comprensión y orientación de acciones en función de la formación, estos son: la educación, la pedagogía y la didáctica. ...”Publicado 2015-07-01
5
Autores Tamayo Alzate, Oscar Eugenio
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...La fundamentación conceptual para una Política de Formación Integral en la Universidad parte de tres campos conceptuales que tienen dentro de sus propósitos la comprensión y orientación de acciones en función de la formación, estos son: la educación, la pedagogía y la didáctica. ...”Publicado 2015-07-01
6
7
Autores Martínez Ruíz, Víctor
Publicado 2014-06-12
Descripción:
“...Ahora bien, en la medida en que las escuelas, colegios y universidades la han venido asumiendo, HpV se ha convertido en una propuesta significativa de formación humana integral y la educación para la ciudadanía. ...”Publicado 2014-06-12
8
9
10
11
Autores Infante Castaño, Gloria Esperanza
Publicado 2009-01-01
Descripción:
“...Este artículo hace referencia a las diferentes dimensiones que posee el ser humano como sujeto educable, y a la necesidad de ser abarcado y comprendido en su totalidad para procurarle una formación integral efectiva. ...”Publicado 2009-01-01
12
Autores Infante Castaño, Gloria Esperanza
Publicado 2009-01-01
Descripción:
“...Este artículo hace referencia a las diferentes dimensiones que posee el ser humano como sujeto educable, y a la necesidad de ser abarcado y comprendido en su totalidad para procurarle una formación integral efectiva. ...”Publicado 2009-01-01
13
Autores Alvarez, Johny Antonio, Yepes-Zuluaga, Sara María, Montes-Granada, Willer Ferney
Publicado 2022-08-31
Descripción:
“...Las competencias Sociales y Emocionales, como parte fundamental del ser y de la memoria social dan a los estudiantes de pregrado un punto de partida para su formación y al mismo tiempo influye en la constitución de la inteligencia Intercultural que le permitirá al futuro profesional desempeñarse en un contexto global, como parte fundamental del perfil integral.
...”Publicado 2022-08-31
14
Descripción:
“...En la sociedad actual, el concepto de desarrollo integral ha adquirido una relevancia impresionante, entendiéndose como el proceso de crecimiento y evolución de un individuo en todas las dimensiones de su ser; tanto: física, cognitiva, emocional y social, para alcanzar un desarrollo integral, es necesario contar con una formación basada en competencias; las mismas que son conjuntos de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten a las personas enfrentar eficazmente los retos y demandas del entorno en el que se desenvuelven. ...”
16
Autores Ochoa Castillo, Alexandra
Publicado 2016-01-01
Descripción:
“...La educación física es un área sistémica que abarca grandes dimensiones del ser humano, como son: lo social, biológico, sicológico y cognitivo, cuyos aspectos bien desarrollados en el ser humano, posibilitan la disposición para un mejor aprendizaje.Sin embargo, en este documento se describen algunas situaciones que no favorecen el reconocimiento del área de educación física como disciplina integral e importante en los procesos de formación de los estudiantes, así como también se despliegan los diferentes enfoques que se han venido desarrollando a través de la historia y que aún permean las prácticas pedagógicas del área, lo cual se convierte en un dispositivo para que la educación física siga perdiendo espacios y su verdadera función en los procesos educativos. ...”Publicado 2016-01-01
18
19
20