- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
241
Autores BRITO ALBUJA, Mireya Soledad, OROZCO BUELE, Narciza de Jesús, TOSCANO ACHOTE, Édgar Mauricio
Publicado 2023-09-04
Descripción:
“...El talento digital en la educación del siglo XXI es un recurso valioso que puede impulsar la innovación y la calidad educativa. La gestión efectiva de este talento implica reconocer y valorar las habilidades digitales y promover una cultura de aprendizaje continuo. ...”Publicado 2023-09-04
247
Descripción:
“...La nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) [NTMMAA – sig – (HSEQ)] (Health, Safety, Environment &Quality, por sus siglas en inglés), se obtiene con base en las nuevas normas, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, de acuerdo con una investigación mixta (cuantitativa – cualitativa), con enfoque sistémico y enfocada al estudio de caso colectivo, en empresas de la Sabana de Bogotá D.C., Colombia, con el fin de diseñar un modelo metodológico de articulación y armonización entre los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y de seguridad y salud en el trabajo, para la mejora de la eficacia, la eficiencia y la efectividad. ...”
250
Autores López Jiménez, Nelson Ernesto
Publicado 2016-06-30
Descripción:
“...El objetivo central de la investigación fue realizar un proceso de evaluación endógeno de los Programas de Licenciatura que ofrece la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana que aluda las dimensiones administrativa, académica e investigativa en las cuales se desarrollan.Como conclusión general, los procesos de autoevaluación de los Programas Académicos, con miras a la obtención del Registro Calificado y/o la Acreditación de Calidad, es una oportunidad de introspección real, honesta y rigurosa que permite construir Planes de Acción, coherentes con las problemáticas internas y externas que permite fortalecer y consolidar la calidad académica de los programas.Si bien el Ministerio de Educación Nacional y Consejo Nacional de Acreditación -CNA- tienen unos parámetros establecidos para evaluar procesos académicos y administrativos, se observa que son requerimientos técnicos, que se asumen como requisitos y exigencias en los Programas, alejadas de la realidad institucional que no garantizan la pertenencia social y la pertinencia académica de los Programas.Se halló una tendencia generalizada en afirmar que aunque se hacen Planes de Acción y de Mejoramiento en los Programas Académicos de las Universidades Públicas para alcanzar niveles de calidad educativa, existe desinterés de parte de las instituciones encargadas de diseñar las políticas públicas, carencia de financiamiento por parte de las organizaciones gubernamentales y poca gestión institucional para desarrollar las estrategias que permitan transformar la educación de cara a las necesidades de la sociedad.
...”Publicado 2016-06-30
251
252
254
Descripción:
“...<p>La laguna La Cocha es uno de los humedales más significativos de Colombia, clasificado como sitio Ramsar por su diversidad y ecosistemas; en tanto que la producción acuícola genera diferentes impactos ambientales reflejados principalmente en la calidad del agua y ecosistemas acuáticos. La intención principal de esta investigación es plantear lineamientos y estrategias de gestión y manejo ambiental que permitan desarrollar actividades acuíco las de manera sostenible. ...”
255
Descripción:
“...Las finanzas populares en el Ecuador enfrentan nuevos retos al considerarse sectores vulnerables que en los actuales momentos disponen del apoyo de los entes públicos como un principio que reza en el artículo 309 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que se ha considerado prioritaria la implantación y manejo de un sistema de control interno integral que permita la gestión de objetivos apropiada y adaptada a las necesidades de estas organizaciones, con la finalidad de que se cumpla con los planes y proyectos que se enmarquen en el mejoramiento de la calidad de vida de los stakeholders.
...”
256
Autores Chaverra-Garcés, Sara Cristina
Publicado 2022-06-16
Descripción:
“...La mantención de la calidad del agua en los sistemas intensivos de producción acuícola se ha convertido en un desafío a la hora de cumplir con criterios desostenibilidad. ...”Publicado 2022-06-16