82
Autores Mariño, Carlos A.
Publicado 2014-12-06
Descripción:
“...En tal sentido, el presente estudio se llevó a cabo en Lima, capital del Perú, para lo cual se realizó una encuesta con estudiantes del primer, segundo, noveno y décimo ciclo de la Universidad San Ignacio de Loyola. ...”Publicado 2014-12-06
83
Autores Ocampo Arroyave, Juan Camilo
Publicado 2019-05-30
Descripción:
“...La dimensión proteccionista establecida por la Ley 1751 de 2015, trasciende a un estado de cosas jurídicamente buenas o jurídicamente incorrectos, ya que la carga jurídica trazada por la ley, sí bien reconoce los derechos básicos del paciente, no cubre los extremos de mayor grado los cuales tiene superioridad frente a los derechos reconocidos legalmente. ...”Publicado 2019-05-30
84
Autores Ortega, Andrea, Sarmiento, Tatiana, Reyes, Claudia, Gutiérrez, Jennifer, Alonso, Marinela, Llanes, Carolina, Ricaurte, Laura
Publicado 2018-07-29
Descripción:
“...Este desconocimiento de las ITS puede estar dado por varias causas, entre ellas podemos encontrar, que en algunos de los universitarios, no existe una educación sexual brindada desde el hogar, los padres de familia no se interesan por dar una información de lo que implican las relaciones sexuales, las ITS y los métodos de protección, de la misma forma, tampoco hay una educación continua en los planteles educativos, ya que no solo la educación en sexualidad debe ser brindada en el hogar sino que también estos planteles tienen un gran compromiso en la formación de sexualidad, por ser el segundo contacto en la formación de las personas, como refiere Rodríguez M, et al, 2016 citando a Rodríguez y Traverso “En cuanto al grado de conocimiento sobre estas ITS, se advierte una falta de educación en los jóvenes en el cual, salvo en el caso del VIH, más de la mitad no reconocen como ITS la Gonorrea, el Herpes genital y la Sífilis, en el caso del Papiloma, Clamidiasis y Tricomoniasis es uno de cada diez los que la identifican como ITS.” (1); y es allí donde es necesario la promoción de conductas preventivas en la población adolescente para evitar la adquisición de ITS.
...”Publicado 2018-07-29
85
Descripción:
“...Para ello se realizó una investigación de tipo descriptivo, que permitiera conocer las características de los canales de distribución de las hortalizas y diagnosticar la situación de las empresas, empleando dos cuestionarios: el primero aplicado a 52 microempresas para conocer el grado de comercialización de hortalizas provenientes de familias (nanoempresas) y, el segundo, a 69 personas para conocer los canales deseados de compra. ...”
86
Autores Parrado-Guatavita, Natalia Andrea, Serrato-Suárez, Oscar Eduardo, Matallana-Laguna, Wendy Alexandra
Publicado 2024-08-01
Descripción:
“...Los Servicios Ecosistémicos (SSEE) se pueden entender como el vínculo entre el sistema social y ecológico, donde, el primero, se considera como aquel que goza de estos servicios y, el segundo, referido a la capacidad de los ecosistemas de proveer estos beneficios. ...”Publicado 2024-08-01
87
88
89
Descripción:
“...Se hace diagnóstico de linfoma no Hodking T de alto grado, expresa difusamente CD3; CD30 (difuso-intenso), CD2 con pérdida de expresión de CD5; índice de proliferación Ki67 de aproximadamente 90 %, negativo para CD20; CD10; BCL2; BCL6; MUM1; MYC; ALK; CD2; EMA. ...”
90
Descripción:
“...El presente ensayo corresponde a la síntesis de la Monografía de Grado denominada: Legislación especial de protección y penalización del maltrato animal en Colombia, que fue culminada en el segundo semestre de 2013. ...”
91
Autores Romero-Vaca, Katherine Dayana, Soriano-Vela, Nancy Marcela, Cifuentes-Medina, José Eriberto
Publicado 2021-09-29
Descripción:
“...El presente trabajo nace como una alternativa al observar una debilitada convivencia escolar entre estudiantes de segundo grado de una institución educativa. Durante la etapa de diagnóstico se determinó que esto se debía a la falta de uso de destrezas propias para la convivencia pacífica, por lo que se establece que es necesario fortalecer las competencias ciudadanas de los estudiantes, entendiendo que estas son un conjunto de habilidades que, relacionadas con conocimientos, permiten la formación de individuos capaces de reconocer su entorno y la forma de relacionarse con él. ...”Publicado 2021-09-29
92
Descripción:
“...El linfoma folicular es el segundo tipo de LNH más común, solo después del linfoma difuso de células grandes. ...”
93
Descripción:
“...Una paciente falleció en casa luego de la tercera dosis del segundo ciclo de KCD, posiblemente por edema pulmonar. ...”
94
Autores Bernal Castro, Martha Lucía, Rincón Becerra, Ovidio, Zea Forero, Christian Ricardo, Durán Cortés, Laura Vanesa
Publicado 2017-12-28
Descripción:
“...Materiales y Métodos: Participaron estudiantes de segundo a once grado de escolaridad (entre 7 y 16 años de edad) pertenecientes a una institución de educación mixta en Bogotá, Colombia. ...”Publicado 2017-12-28
95
Descripción:
“...Se realizó por medio de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, se encuestó y aplicó una prueba de conocimiento sobre ortografía de forma presencial a 25 docentes del área de Español de ocho institutos de nivel medio (décimo a décimo segundo grado) de la ciudad de San Pedro Sula. La prueba constaba de ejercicios de escritura evaluando cambios de letras y acentuación, con un valor total de 20 puntos. ...”
98
Autores Bernal Castro, Martha Lucía, Rincón Becerra, Ovidio, Zea Forero, Christian Ricardo, Durán Cortés, Laura Vanesa
Publicado 2017-12-28
Descripción:
“...Materiales y Métodos: Participaron estudiantes de segundo a once grado de escolaridad (entre 7 y 16 años de edad) pertenecientes a una institución de educación mixta en Bogotá, Colombia. ...”Publicado 2017-12-28