1
Palabra clave:
3
Autores Pinzón Camargo, Mario A.
Publicado 2013-12-05
Descripción:
“...Para ello, de una parte se toma como supuesto de comportamiento del homo economicus y, de otra, el principio de simetría planteado por Brennan & Bucha nan (1987). ...”Publicado 2013-12-05
4
Autores Hoyos Franco, Luisa María
Publicado 2021-06-08
Descripción:
“...Este artículo tiene por objetivo analizar el comportamiento del precio promedio trimestral del petróleo de referencia Brent y su relación con los ingresos tributarios entre los años 2007-I y 2020-I. ...”Publicado 2021-06-08
7
Descripción:
“...Se demuestra como el sistema legal actúa como un modelo de incentivos que guía y alienta el comportamiento de los agentes racionales a conseguir objetivos de eficiencia y maximización que caracteriza a la mencionada Ley.
...”
8
Descripción:
“...El análisis económico del derecho ofrece un conjunto de herramientas, entre las que se puede mencionar la teoría de juegos, con las cuales se persigue la generación de escenarios de análisis donde sea posible estudiar la conducta del individuo ante un marco normativo. en este trabajo, el uso de dichas herramientas se ha orientado a explicar el comportamiento de los estados, entendidos como agentes o jugadores de un proceso de integración subregional (Comunidad andina de naciones-can), en el que deben decidir las estrategias a seguir con el propósito de promover e impulsar avances significativos en la Comunidad, sobre la base de una estructura de incentivos; en
...”
9
Autores García Moreno, Fredy Camilo
Publicado 2015-12-13
Descripción:
“...Este artículo tiene por objetivo explicar la regulación y las fallas de mercado en el servicio público de transporte de pasajeros por carretera en Colombia, utilizando las herramientas del Análisis Económico del Derecho (aed) para interpretar las normas como incentivos bajo el supuesto de la racionalidad en las elecciones, contando con el criterio de maximización de utilidad de los distintos agentes, lo que puede determinar el comportamiento de estos para escoger un nivel de producción o consumo. ...”Publicado 2015-12-13
10
Autores García Villegas, Mauricio
Publicado 2004-08-08
Descripción:
“...El comportamiento racional debe ser complementado con la percepción de legitimidad de las instituciones. ...”Publicado 2004-08-08
13
14
Autores Nava Sarmiento, Enmanuel Omar
Publicado 2017-01-15
Descripción:
“...El Gobierno Corporativo hace referencia a la forma en que es ejercido el poder en la empresa, y este poder se encuentra atribuido a los administradores, es sobre ellos que se apoya el desarrollo de la actividad empresarial, por cuanto se encuentran llamados a definir la estrategia corporativa y a ejecutarla. Sin embargo, el comportamiento de los administradores puede verse influenciado por diversos incentivos que los llevan a adelantar una gestión ajena a los intereses sociales, motivo por el cual es necesario establecer medidas que orienten adecuadamente el rol de los administradores en la compañía.
...”Publicado 2017-01-15
15
Autores Pérez Salazar, Mauricio
Publicado 2008-12-16
Descripción:
“...Señala que no son infrecuentes los casos de comportamientos irracionales de los inversionistas, tipificados en pirámides y burbujas. ...”Publicado 2008-12-16
18
20