1
Autores Rojas, Luis Miguel, Rodríguez, Dumar Arnaldo, Diaztzagle, Juan José, Sprockel, John Jaime
Publicado 2017-03-01
Palabra clave:
Publicado 2017-03-01
2
Palabra clave:
3
Autores Liévano , John, Ávila , Yeisson, Acosta , Gabriel, Sánchez Cantillo , Jorge de Jesús
Publicado 2021-11-11
Palabra clave:
Publicado 2021-11-11
4
Autores Liévano , John, Acosta , Gabriel, Sánchez Cantillo , Jorge de Jesús, Ávila , Yeisson
Publicado 2021-11-11
Palabra clave:
Publicado 2021-11-11
6
Autores Ternera, Alfonso, Saavedra, Miguel Ángel, Sánchez, Uriel Genaro, Zárate, Jorge Mario, Osorio, Ovidio
Publicado 2018-08-15
Publicado 2018-08-15
7
Autores Moreno-Parra, Héctor Alonso, Dulcey-Sarmiento, Luis Andrés, Theran-Leon, Juan Sebastián, Caltagirone-Miceli, Raimondo
Publicado 2023-03-31
Descripción:
“...Objetivo: Determinar la asociación entre la ferrocinética con el infarto agudo al miocardio con y sin elevación del segmento ST en pacientes con enfermedad coronaria. ...”Publicado 2023-03-31
11
Autores Martínez, José William, González, Clemencia Mejía, Ospina, Jhony Ospina
Publicado 2015-06-24
Descripción:
“...La tasa de muerte por infarto agudo de miocardio, tiene una tendencia ascendente.Este tipo de patología se ha asociado a habitos y estilos de vida como la actividad física y sedentarismo. ...”Publicado 2015-06-24
12
Autores Acevedo Osorio, Germán Oved, Madrid Montoya, Sebastián, Erazo Luna, Thalía Alejandra, Toro Vela, Ximena
Publicado 2019-12-06
Descripción:
“...Introducción: el manejo peripoeratorio de pacientes drogadictos es un reto para el grupo quirúrgico, debido a las complicaciones que este puede presentar a nivel cardiaco, tal como el infarto agudo de miocardio, o en el sistema nervioso central el síndrome de supresión, además de la complejidad a la hora del manejo del dolor postquirúrgico; estas complicaciones en su mayoría surgen debido a la falta de protocolos de atención a pacientes drogadictos.
...”Publicado 2019-12-06
13
Autores Álvarez, Jorge Mario Estrada, Correa, Jorge Andrés Hincapié, Betancur P, Carmen Luisa
Publicado 2015-06-25
Descripción:
“...La mortalidad que se observó es menor comparada con un estudio colombiano que reporta hasta un 31% de mortalidad; el diagnóstico de infarto agudo del miocardio en la admisión fue similar a la de otros estudios, pero no representó igual
...”Publicado 2015-06-25
14
Autores Guzman, Renato, Guzmán, Karina, Bustillo, José Gabriel, Piñeros, Luis Gabriel
Publicado 2020-01-31
Publicado 2020-01-31
15
16
17
Autores R., Juliana Salazar, O., Lizedt Ruiz, Segura C., Ángela María, A., Doris Cardona
Publicado 2015-06-26
Descripción:
“...Resultados: durante los diez años de estudio, entre las primeras causas de muerte se evidenció que las agresiones cobraron el mayor número de víctimas, especialmente los causados por ataques con armas de fuego y explosivos y con instrumentos cortantes y punzantes, en los hombres y mujeres entre 20 y 44 años. El infarto agudo del miocardio para los hombres y mujeres entre los 45 y 64 años de edad ocasionó un gran número de muertes en este grupo poblacional. ...”Publicado 2015-06-26
18
Autores García Castro, Giovanni, Ruiz Ortega , Francisco Javier, Mazuera Ayala, Andrea
Publicado 2018-01-01
Descripción:
“...Es una investigación cualitativa llevada a cabo con estudiantes de Tecnología en Atención Prehospitalaria y en el tema infarto agudo del miocardio. Luego del análisis se evidencia cambios significativos en relación a su estructura argumentativa; los estudiantes pasan de niveles argumentativos 1 y 2 a niveles 4 y 5. ...”Publicado 2018-01-01
19
20