Buscar alternativas:
instrumentos » instrumento (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para buscar 'Instrumentos de cobertura', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
  • 1
    Descripción: ...Este artículo de investigación expone reducir el riesgo cambiario por medio de instrumentos derivados como la cobertura con forward, futuros sobre la TRM en Colombia y opciones financieras aplicadas sobre las divisas de una empresa exportadora de flores. ...
  • 2
  • 3
  • 4
    Autores Guinard-Hernández, David
    Publicado 2017-06-30
    Descripción: ...Sobre esta base, analizamos las características de la regulación económica como instrumento de dirección estatal de la economía de carácter técnicojurídico, radicado en cabeza de la administración, a través del cual se busca disciplinar mercados específicos con el fin de promover la eficiencia, el orden justo y el bien común, al igual que asumir los retos en materia de maximización de cobertura, calidad, garantía y respeto a los derechos de los consumidores. ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
    Autores Arango, Eduardo, Arroyave, Jaime Alberto
    Publicado 2013-11-07
    Descripción: ...Este trabajo presenta un acercamiento teórico práctico al uso de swaps de tasa de interés (IRS) y de cruce de monedas (CCS) como herramientas de cobertura para gestionar los riesgos de tasa de interés y de tasas de cambio a los que las empresas colombianas se encuentran expuestas. ...
  • 9
  • 10
  • 11
    Autores Molano Monsalve, Carlos Alberto
    Publicado 2004-01-01
    Descripción: ...En ella participaron, a manera de facilitadores, 22 estudiantes de pregrado de la Universidad de Caldas quienes, a su vez, conformaron cuatro grupos de trabajo para diseñar, implementar y evaluar igual número de proyectos.Cada proyecto se desarrolló en cuatro fases: una fase de diagnóstico, aplicando instrumentos del diagnóstico rural participativo (caracterización de la zona, entrevistas no estructuradas, árboles de problemas y de objetivos, historia de la comunidad, mapa actual y diagrama institucional o de Venn); una segunda fase de diseño de las estrategias viables, en consenso con la comunidad; una tercera fase de actividades divididas en cuatro sesiones, con una cobertura del 23.75% del total de los estudiantes del colegio agropecuario y una Jornada Ambiental con la totalidad de la comunidad educativa, para una cobertura total de 100% de la población objetivo; en la cuarta y última fase del proceso, se recogió la experiencia en informes para fortalecer los procesos de autogestión al interior de la institución educativa.Una sinergia entre la educación ambiental y los instrumentos para el diagnóstico rural participativo, pueden mejorar la calidad de vida al interior de las comunidades y revalorar las relaciones entre los individuos y las comunidades, su entorno físico, natural y social, sus sistemas productivos y sus formas de vida. ...
  • 12
    Autores Molano Monsalve, Carlos Alberto
    Publicado 2004-01-01
    Descripción: ...En ella participaron, a manera de facilitadores, 22 estudiantes de pregrado de la Universidad de Caldas quienes, a su vez, conformaron cuatro grupos de trabajo para diseñar, implementar y evaluar igual número de proyectos.Cada proyecto se desarrolló en cuatro fases: una fase de diagnóstico, aplicando instrumentos del diagnóstico rural participativo (caracterización de la zona, entrevistas no estructuradas, árboles de problemas y de objetivos, historia de la comunidad, mapa actual y diagrama institucional o de Venn); una segunda fase de diseño de las estrategias viables, en consenso con la comunidad; una tercera fase de actividades divididas en cuatro sesiones, con una cobertura del 23.75% del total de los estudiantes del colegio agropecuario y una Jornada Ambiental con la totalidad de la comunidad educativa, para una cobertura total de 100% de la población objetivo; en la cuarta y última fase del proceso, se recogió la experiencia en informes para fortalecer los procesos de autogestión al interior de la institución educativa.Una sinergia entre la educación ambiental y los instrumentos para el diagnóstico rural participativo, pueden mejorar la calidad de vida al interior de las comunidades y revalorar las relaciones entre los individuos y las comunidades, su entorno físico, natural y social, sus sistemas productivos y sus formas de vida. ...
  • 13
  • 14
    Autores Franco Parrillat, Gerardo, Canela Gamboa, Fabiola
    Publicado 2016-06-15
    Descripción: ...La política social en México se ha venido fortaleciendo con la ampliación de cobertura y los cambios en el diseño del programa de transferencias condicionadas (PTC), así como con la creación de nuevos instrumentos de protección social, la mayoría de ellos con metas de cobertura universales o muy amplias. ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
    Descripción: ...Para ello se efectúan algunos cálculos econométricos, a través de los cuales se encuentra que la estructura temporal de los rendimientos para el instrumento escogido exhibe una pendiente negativa (decreciente), debido al resultado de los parámetros. ...