1
2
Autores Arancibia, Alexis, Henández, Alexandra, Guerra, Laritza, Santamaría, Cassidy, Martino, Lilian, Hardman, Katie, Torres, Anilegne, Linares, Keithlin, Camarena, Rachel, Camargo, Danellys, Diaz, Cynthia, González, Daniela, Rojas, Lineth, Batista, Rolando, Estrada, Nadyi, Acevedo, Isaac, Hurtado, Maryori, Castañedas, Yazyra, Espinoza, Tatiana, Costarelos, Roselis, Medina, Roxana, Ávila, Gisselle, Valdez, Melanie, Jiménez, Yarelis, Coronado, Richard, Pérez, Nayrobi, Tack, Leony, Flores, Daniela
Publicado 2023-12-31
Descripción:
“...Por este motivo, el objetivo de la presente investigación es sobre la intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con artritis reumatoide. ...”Publicado 2023-12-31
3
4
Autores Ávila, Gisselle, González, Daniela, Diaz, Cynthia, Estrada, Nadyi, Acevedo, Isaac, Hurtado, Maryori, Castañedas, Yazyra, Camargo, Danellys, Espinoza, Tatiana, Camarena, Rachel, Linares, Keithlin, Costarelos, Roselis, Medina, Roxana, Torres, Anilegne, Rojas, Lineth, Hardman, Katie, Martino, Lilian, Santamaría, Cassidy, Valdez, Melanie, Jiménez, Yarelis, Coronado, Richard, Pérez, Nayrobi, Guerra, Laritza, Henández, Alexandra, Arancibia, Alexis, Tack, Leony, Flores, Daniela, Batista, Rolando
Publicado 2023-12-31
Descripción:
“...Por este motivo, el objetivo de la presente investigación es sobre la intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con artritis reumatoide. ...”Publicado 2023-12-31
5
Autores Bolaños Roldán, Ana Marcela
Publicado 2022-09-08
Descripción:
“...El objetivo de este reporte de caso es describir la intervención fisioterapéutica en una niña con síndrome de Pfeiffer tipo 2, la cual se basó en el concepto del entrenamiento centrado en tareas específicas, el análisis de cambios en el control postural y la educación y empoderamiento a los padres.
...”Publicado 2022-09-08
6
Autores Liliana Maya Hijuelos
Publicado 2017-09-21
Descripción:
“...<p>En esta revisión se buscó identificar la evolución del concepto de evaluación fisioterapéutica desde su publicación oficial en la primera versión de la guía de práctica fisioterapéutica en 1999 hasta la fecha y los elementos de la evaluación que enmarcan un factor diferencial en la neurorehabilitación. ...”Publicado 2017-09-21
8
9
Descripción:
“...A partir de estos hallazgos se concluye que la ECV es una entidad con mayor predominio en el género masculino que continua siendo frecuente en la sexta década de la vida, concentrándose la atención en la parte hospitalaria en periodos reducidos de tiempo afectando las posibilidades de una efectiva intervención Fisioterapéutica.
...”
10
Autores Luz Mercedes Acosta Serrano, Claudia Andrea Marulanda Zamora, María Constanza Trillos
Publicado 2018-03-06
Publicado 2018-03-06
11
Autores Rodríguez Santamaria, Bryan Alberto, Jaramillo-Escobar, Claudia Marcela, Carvajal Tello, Nathali
Publicado 2019-12-31
Descripción:
“...&nbsp;Método: La presente investigación&nbsp;consiste en una revisión documental&nbsp;de la intervención fisioterapéutica en el&nbsp;paciente obeso con falla cardiaca crónica, se&nbsp;recopilaron artículos de revistas indexadas&nbsp;en español, inglés y portugués, evidenciando&nbsp;los cambios anatómicos y fisiológicos de&nbsp;esta condición clínica, las alteraciones que&nbsp;desencadena en los sistemas corporales&nbsp;y el manejo integral de la rehabilitación&nbsp;desde el campo de acción en fisioterapia....”Publicado 2019-12-31
13
Descripción:
“...A partir de estos hallazgos se plateó como conclusión central que en cuanto a las alteraciones del movimiento originadas por enfermedades neurológicas que consultan al servicio de Fisioterapia de este hospital, estas se relacionan con problemas del neurodesarrollo y estilos de vida de la población y su presentación tiende a darse en diversos periodos del proceso vital, demandando procesos de intervención Fisioterapéutica que se dan con frecuencia de manera ambulatoria.
...”
14
Autores Alejo, Luz Angela
Publicado 2021-04-28
Descripción:
“...METODO: Se realizó una revisión integradora de la literatura, bajo la metodología de Ganong donde se analizó datos relacionados con las conductas fisioterapéuticas utilizadas en pacientes con esta técnica. ...”Publicado 2021-04-28
15
Descripción:
“...Este artículo busca dar a conocer a la comunidad académica y profesional el modelo de intervención que se aplica en la formación de los estudiantes de fisioterapia de la Iberoamericana, descrito por la APTA (American Physical Therapy Association) en la Guía para la Practica Fisioterapéutica. ...”
17
Autores Cáceres, Patricia, Galeano, Yury Dayam, Gómez, Jenny Marcela, Rodríguez León, Johanna
Publicado 2014-07-24
Descripción:
“...Dada las condiciones fi siológicas que enfrenta un paciente adulto en unidad de cuidados intensivos y la repercusión que estas alteraciones tienen a nivel de los sistemas neurológico, cardiopulmonar, integumentario y osteomuscular, se menciona la importancia que tiene el soporte nutricional como herramienta terapéutica que ayudará a revertir las alteraciones metabólicas, la cual será base para el inicio al ejercicio físico. Una adecuada intervención fisioterapéutica, supone que el profesional de Fisioterapia en UCI, estime los parámetros nutricionales dentro de su evaluación, como un determinante esencial a la hora de prescribir el ejercicio físico, con el propósito de realizar la actividad de forma segura, sin generar un consumo calórico más alto del preestablecido y no causar más alteraciones fi siológicas, de aquí, que se plantee la creación de una guía fi sioterapéutica que relacione las variables nutrición y ejercicio físico. ...”Publicado 2014-07-24
18
Descripción:
“...Introducción: en la última década la tecnología ha avanzado en muchos campos profesionales alrededor del mundo, en fisioterapia el uso de la tecnología ha tenido un aumento exponencial en la creación de dispositivos tecnológicos de intervención y evaluación fisioterapéutica en pacientes con diversas patologías. ...”
20
Descripción:
“...Ingresó a fisioterapia, se realizó valoración e intervención, bajo el modelo de intervención A.P.T.A (American Physical Therapy Association). ...”