61
Descripción:
“...Para esto se realizó una revisión de los artículos incluidos en los números publicados entre el 2018 y el 2023 de la Revista de Arquitectura (Bogotá), que corresponden a los últimos diez números de la publicación, con el objetivo de determinar qué tipos de investigación se incluyeron en cada uno. Tras un análisis inicial acerca de lo que es investigar en arquitectura, los artículos recolectados se agruparon en cuatro categorías: investigación reflexiva, estudios de caso, desarrollos experimentales e investigación proyectual. ...”
63
Autores DE LA OSSA, V. JAIME, PÉREZ, C., ALEXANDER, PATIÑO, P, RENÉ, MONTES, V., DONICER
Publicado 2012-01-08
Descripción:
“...La investigación, es uno de los objetivos misionales de las universidades, y de especial cumplimiento en las de carácter público. ...”Publicado 2012-01-08
66
67
Descripción:
“...A partir de una revisión narrativa exhaustiva tendiente a recabar los modelos teóricos y los fundamentos propios de la biestabilidad implicada en la observación de estas imágenes, el presente artículo teórico compila no sólo nociones que se entrecruzan en el entendimiento de este fenómeno, sino también las diversas clasificaciones y usos de este tipo de imágenes en la investigación psicológica, junto a una explicación detallada de diversos correlatos neurales implicados en la reversibilidad perceptual. ...”
68
Descripción:
“...A partir de una revisión narrativa exhaustiva tendiente a recabar los modelos teóricos y los fundamentos propios de la biestabilidad implicada en la observación de estas imágenes, el presente artículo teórico compila no sólo nociones que se entrecruzan en el entendimiento de este fenómeno, sino también las diversas clasificaciones y usos de este tipo de imágenes en la investigación psicológica, junto a una explicación detallada de diversos correlatos neurales implicados en la reversibilidad perceptual. ...”
69
Autores Arroyo, Rosalinda, Canales, César, Silva, Héctor, Carpio, Claudio, Morales, Germán
Publicado 2007-07-01
Publicado 2007-07-01
71
Autores Padilla Vargas, María Antonia, Fuentes González, Natalia, Pacheco Chávez, Virginia
Publicado 2015-07-01
Descripción:
“...Se analizaron los efectos de un entrenamiento correctivo en la identificación y elaboración de algunos elementos de artículos empíricos (enmarcados en el Análisis Experimental de la Conducta), en el que se estudiaron los efectos de la retroalimentación y las instrucciones en tareas de discriminación condicional, con el objetivo de registrar si ello promovía el ejercicio de habilidades para elaborar y fundamentar preguntas de investigación. ...”Publicado 2015-07-01
72
73
74
76
Autores Restrepo, Isabel Cristina, Tabares García, Alexandra Milena, Sánchez Giraldo, Carlos Mario, Roldán Montoya, Sara
Publicado 2020-07-01
Publicado 2020-07-01
77
Autores Restrepo, Isabel Cristina, Tabares García, Alexandra Milena, Sánchez Giraldo, Carlos Mario, Roldán Montoya, Sara
Publicado 2020-07-01
Publicado 2020-07-01
78
Descripción:
“...El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto en el fortalecimiento de competencias científicas de Química usando la investigación como estrategia pedagógica (IEP) implementación aplicando una metodología cuantitativa cuasi-experimental. ...”
79
Autores De los Santos Llambí, Sergio Marcelo
Publicado 2013-01-01
Descripción:
“...Paralelamente a sus espectáculos, ha ido trasladando esta metodología a diferentes ámbitos de enseñanza (talleres, laboratorios, cursos). La investigación previa que forma parte de la producción de las obras se complementa con la posterior reflexión sobre los procesos realizados; ambas instancias tienen una mirada antropológica.
...”Publicado 2013-01-01
80
Descripción:
“...El docente puede considerarse un investigador y para ello necesita una formación metodológica sólida, si el docente cumple con dicha formación estaría en la capacidad de llevar a cabo una investigación educativa eficaz. Cuando un docente genera conocimiento desde su propia práctica o experiencia no debe parecernos algo anormal pues al reflexionar en torno a su quehacer profesional notaremos que el aula de clases es su laboratorio de trabajo y que su accionar pedagógico son sus intervenciones experimentales....”