82
Autores Hernández-Pozo, María del Rocío, Ramírez-Guerrero, Noemí, López-Cárdenas, Sonia Verónica, Macías-Martínez, Daniel
Publicado 2015-01-10
Descripción:
“...Participaron 385 estudiantes de secundaria, que aspirabana ingresar al bachillerato en una escuela pública. ...”Publicado 2015-01-10
83
Autores López-Cárdenas, Sonia Verónica, Ramírez-Guerrero, Noemí, Hernández-Pozo, María del Rocío, Macías-Martínez, Daniel
Publicado 2015-01-10
Descripción:
“...Participaron 385 estudiantes de secundaria, que aspirabana ingresar al bachillerato en una escuela pública. ...”Publicado 2015-01-10
85
Descripción:
“...Se analiza la forma en que intérpretes de una lengua indígena contribuyeron al desarrollo de una investigación etnográfica ubicada principalmente en una escuela secundaria donde los estudiantes usan la lengua popoluca de la región de la Sierra de Santa Marta, en el estado de Veracruz, México. ...”
86
Autores Pavlovna Pavlova, Ekaterina, Nikolaevna Neustroeva, Ekaterina, Egorovna Spiridonova, Maya, Germanovna Larionova, Alexandra, Ivanovna Koryakina, Maria
Publicado 2020-06-18
Descripción:
“...La pertinencia de esta investigación es evidente, ya que los problemas de la economía de mercado moderna y el sistema financiero de la economía mundial global son muy pertinentes para la cienciaeconómica. ...”Publicado 2020-06-18
94
96
Autores Ortegón Medina, Twiggy Malena, Martínez Medrano, Tania Inés, Ruíz Forero, Elsa
Publicado 2023-05-26
Descripción:
“...La metodología utilizada es cualitativa etnográfica y los resultados que se presentan en este documento son parciales pues la investigación está en curso.
 
...”Publicado 2023-05-26
100
Autores Cuervo Prados, Mónica
Publicado 2014-12-20
Descripción:
“...Esta investigación denominada Estado del Arte de las investigaciones sobre comunicación y educación realizadas por las Facultades de Educación de Bogotá entre los años 1997-2.002, hace parte de la construcción del documento de la línea de investigación comunicación cultura del grupo Procesos Comunicativos en el Ámbito Educativo de la Corporación Universitaria Iberoamericana (reconocido en el año 2004 por Colciencias) Esta investigación documental se realiza como una revisión que aporte a futuras investigaciones tanto de la línea en mención, como de las líneas secundarias que de este se desprenden, que son las de estética y de pedagogía lúdica sucesivamente.
...”Publicado 2014-12-20