1
Descripción:
“...Lograr esto implica coordinar muchos procesos relacionados entre sí, como son los mantenimientos preventivos, correctivos, control metrológico y validación de tecnología entre otros; esto se dificulta mas cuando el hecho de dar cumplimiento a normas que exigen la realización de pruebas de desempeño, se une con la carencia de laboratorios o entidades que realicen este tipo de pruebas a equipos médicos en Colombia. ...”
2
Autores Chavarria, Tatiana Chavarria
Publicado 2018-12-10
Descripción:
“...Este artículo presenta una herramienta desarrollada como apoyo para los laboratorios clínicos en el proceso de evaluación y selección de tecnología biomédica, de forma que éste pueda ser automatizado en la fase analítica, facilitando la toma de decisiones basadas en la evidencia.Para el desarrollo de la herramienta se estructuró un método que contó con la entrevista a expertos en gestión de tecnología biomédica de cuatro laboratorios clínicos del Departamento y se estableció una metodología de evaluación de tecnología en salud que facilita la toma de decisiones basadas en la evidencia, mediante un software que permite llevar a cabo el proceso de evaluación de tecnologías biomédicas automatizadas en laboratorios clínicos.Como resultado se obtuvo un proceso estandarizado para evaluar tecnologías biomédicas automatizadas en laboratorios clínicos, realizando inicialmente un análisis de la necesidad real de tecnología que se tiene en la institución y posteriormente realizando los análisis técnico, clínico, económico y de proveedor a cada uno de los posibles equipos médicos automatizados que se pueden incorporar en las actividades del laboratorio y pueden solventar la necesidad de tecnología ya detectada.Para llevar a cabo este proceso de manera sencilla y práctica, se diseñó un software que facilita la toma de decisiones en cuanto a la incorporación de equipos médicos al laboratorio clínico mediante la calificación de cada una de las características, especificaciones, atributos y funciones que brinda cada uno de los equipos que pueden solventar una necesidad especifica de tecnología biomédica.El trabajo concluye con una estandarización y herramienta que presenta la ruta estratégica para adquirir tecnologías que satisfacen completamente las necesidades de un laboratorio clínico de manera que se mejoren y faciliten los procesos de evaluación tecnológica en éstos.
...”Publicado 2018-12-10
5
Autores López Guarnizo, Guillermo Antonio
Publicado 1999-01-01
Descripción:
“...Finalmente, se plantea la necesidad de profundizar en el estudio del problema de la  calidad de la citología, de cómo se efectúa la asimilación de la información por parte del personal médico y  paramédico, de cómo se realiza el seguimiento de las alteraciones citológicos detectadas, mediante el  desarrollo de líneas de investigación sobre el tema y cómo puede mejorarse el trabajo de tamizaje que  realiza la Dirección seccional de salud y el Laboratorio citopatológico.
...”Publicado 1999-01-01
6
Autores López Guarnizo, Guillermo Antonio
Publicado 1999-01-01
Descripción:
“...Finalmente, se plantea la necesidad de profundizar en el estudio del problema de la  calidad de la citología, de cómo se efectúa la asimilación de la información por parte del personal médico y  paramédico, de cómo se realiza el seguimiento de las alteraciones citológicos detectadas, mediante el  desarrollo de líneas de investigación sobre el tema y cómo puede mejorarse el trabajo de tamizaje que  realiza la Dirección seccional de salud y el Laboratorio citopatológico.
...”Publicado 1999-01-01
10
11
Autores Jiménez, Yury Andrea, Rodriguez Franco, Nataly, Rico Martínez, Mónica Andrea Andrea
Publicado 2020-08-20
Descripción:
“...En la mayoría de casos médicos “la orientación diagnóstica de un recién nacido con dificultad respiratoria se establece analizando conjuntamente los datos de anamnesis, examen físico, radiografía de tórax y las pruebas de laboratorio” [1]. ...”Publicado 2020-08-20
13
14
Autores González de Cancino, Emilssen
Publicado 2011-12-25
Descripción:
“...En materia de fertilización extracorpórea el desarrollo médico trajo como consecuencia que muchos de los embriones obtenidos en el laboratorio no fueran transferidos al útero, por razones de conveniencia o de necesidad; en consecuencia, un buen número permaneció en los laboratorios en estado de crioconservación. ...”Publicado 2011-12-25
16
18
19
20