1
Autores Palomino, Miguel Angel, Florez Manotas, Yair, Calderón Guzmán, Erick David
Publicado 2022-12-20
Palabra clave:
“...Lenguaje de Señas...”Publicado 2022-12-20
2
3
5
6
8
Autores Uran Loaiza, Ana Jasmin, López Gualteros, Brayan Stiben, Rincón Rodríguez , Karen Sofía
Publicado 2023-12-14
Palabra clave:
Publicado 2023-12-14
9
Descripción:
“...Se realizó un análisis crítico de las teorías y estudios pero por escasa evidencia no se hizo un análisis en la descripción del proceso de acceso léxico de la lengua de señas. Esta búsqueda pone en evidencia escasa teoría e investigación en la descripción del proceso de acceso léxico en la lengua de señas y hace un llamado a la investigación en el área para generar los estudios sobre la lengua de señas que garanticen acciones interdisciplinarias de calidad en el manejo de la lengua de señas y sus dificultades.
...”
10
Autores Arroyave, Adrián F., Hernández, Emilcy J., Pérez Z, Ángela M., Duque M, Néstor D.
Publicado 2016-12-19
Publicado 2016-12-19
11
Autores Hernández, Emilcy J., Pérez Z, Ángela M., Duque M, Néstor D., Arroyave, Adrián F.
Publicado 2016-12-19
Publicado 2016-12-19
12
Autores Suat Rojas, Néstor E., Montoya Serna, Brayan S., Pinzón Velásquez, Edward M., Rodríguez Galeano, Oscar S.
Publicado 2021-06-16
Descripción:
“...El lenguaje de señas brinda un sistema para que las personas con discapacidad oral/auditiva se comuniquen efectivamente. ...”Publicado 2021-06-16
13
Autores Ayala Cardona, Jaime Alberto
Publicado 2014-11-11
Descripción:
“...Los resultados de esta investigación parten del análisis realizado a los Lineamientos curriculares del área de Lenguaje del Ministerio de Educación Nacional los cuales sirven de referente curricular y conceptual para una propuesta que se ajusta a las necesidades de una lengua viso gestual y se presentan en cuatro ejes: Gramática y estructura lingüística de la Lengua de Señas Colombiana, el discurso en Lengua de Señas Colombiana, Cultura Sorda y comunidad y géneros literarios posibles en Lengua de Señas Colombiana.
...”Publicado 2014-11-11
16
Descripción:
“...Para la evaluación del lenguaje en escolares Sordos, son muy escasos los instrumentos disponibles que permitan hacer un seguimiento integral a su evolución en sus diferentes aspectos: fonético – fonológico, morfosintáctico, semántico y pragmático, en esta población. ...”
17
Autores Forero Acosta, Alix Yineth, Vega Sánchez, Jenniffer Paola, Rodríguez Montoya, Silvia Raquel
Publicado 2014-10-28
Palabra clave:
Publicado 2014-10-28
18
Descripción:
“...Conclusiones: El signo en la comunicación del no oyente  toma diferentes formas; el lenguaje codificado es una de ellas siendo este la estructura gramatical del  lenguaje de señas o manual; los sonidos fónicos, la lectura labio facial y el gesto hacen parte del lenguaje no  codificado, elementos que se exponen de manera espontánea durante la comunicación....”
19
Descripción:
“...Conclusiones: El signo en la comunicación del no oyente  toma diferentes formas; el lenguaje codificado es una de ellas siendo este la estructura gramatical del  lenguaje de señas o manual; los sonidos fónicos, la lectura labio facial y el gesto hacen parte del lenguaje no  codificado, elementos que se exponen de manera espontánea durante la comunicación....”