Buscar alternativas:
lesiones » lecciones (Expander búsqueda), regiones (Expander búsqueda), lessons (Expander búsqueda)
deportes » deporte (Expander búsqueda), aportes (Expander búsqueda), reports (Expander búsqueda)
lesiones » lecciones (Expander búsqueda), regiones (Expander búsqueda), lessons (Expander búsqueda)
deportes » deporte (Expander búsqueda), aportes (Expander búsqueda), reports (Expander búsqueda)
63
64
Autores Aguilera, Cesar, Ampudia, Irving, Castillo, Clarisse, Espinosa, Ismael, Henríquez, Maitte, Herrera, Eduardo, Quintero, Bridget, Rodríguez, Valery, Sanchez, Keryann, Iribarren, Lourdes, Suncin, Miguel
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31
65
Autores Aguilera, Cesar, Ampudia, Irving, Castillo, Clarisse, Espinosa, Ismael, Henríquez, Maitte, Herrera, Eduardo, Quintero, Bridget, Rodríguez, Valery, Sanchez, Keryann, Iribarren, Lourdes, Suncin, Miguel
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31
68
71
Autores Perez-Trejos, Luz Edith, Gómez Salazar, Lessby, Ortiz Muñoz, Daniela, Arango-Hoyos, Gloria-Patricia
Publicado 2022-09-08
Descripción:
“...Durante la ejecución de las disciplinas paralímpicas el control motor en la región del tronco y en especial del abdomen es de gran importancia para prevenir lesiones y mejorar el registro de la marca deportiva. ...”Publicado 2022-09-08
72
Autores Quemba-Joya, Dayana Katherine
Publicado 2022-01-01
Descripción:
“...Introducción: En la actualidad, existen diversos programas de entrenamiento neuromuscular destinados a la prevención de lesiones en deportistas jóvenes; sin embargo, el entrenamiento neuromuscular integrativo (INT) es un tipo de programa que ofrece una gama más amplia de beneficios, entre los cuales, mejorar el rendimiento deportivo, prevenir la aparición de lesiones y permitir ajustar los contenidos, los cuales, se estructuran de acuerdo con el nivel de rendimiento, la edad, los objetivos, la disponibilidad de tiempo y los materiales, integrando las habilidades específicas del deporte con capacidades, como la fuerza, la pliometría, la velocidad-agilidad, la resistencia a la fatiga, la coordinación y la estabilidad dinámica. ...”Publicado 2022-01-01
73
Autores Salas-Cabrera, Jorge, Rojas-Valverde, Daniel, Hernández-Morua, Melissa, Villalobos-Zumbado, María Paula, Rivera-Flores, Camila, Calvo-Zuñiga, Evanny
Publicado 2024-07-01
Publicado 2024-07-01
74
Autores García Solano, Karol Bibiana, Quintero Patiño, Carlos Alberto, Rosas Estrada, Giovanna Marcela
Publicado 2014-07-23
Publicado 2014-07-23
77
Autores Arboleda Botero, Jhonatan, Correa Monsalve, Eliana, Ramírez Buriticá, Manuel José, Gómez Rodas, Alejandro
Publicado 2018-08-31
Descripción:
“...Introducción: Los esguinces de tobillo son las lesiones con más alta prevalencia en el ámbito deportivo, especialmente en los deportes de contacto como el fútbol de campo. ...”Publicado 2018-08-31
79
Autores Pinzón, Aiskel, Fábrega, Alanis, Mordok, Alberto, Batista, Allison, Frias, Angie, Quintero, Bridget, Rojas, Britny, Aguilera, Cesar, Pinzón, Gisslayne, Cedeño, Greicy, Dominguez, Gwynsnic, Ampudia, Irving, Frías, José, Hinestroza, Kadhija, Castillo, Keicy, Martínez, Keyla, Dominguez, Krystell, Ariza, Lía, Henríquez, Maitte, Gonzalez, Mariana, Pullaguary, Pablo, García, Renata, Rodríguez, Valery, Segarra, Vicente, Macías, Yelessky, Vásquez, Natalie
Publicado 2023-12-31
Descripción:
“...Nuestro trabajo principal mente se centra en dar a conocer como la biomecánica influye en el ámbito deportivo y como esta puede llegar a beneficiar para poder comprender sus diferentes técnicas y como poder mejorar cada una de ellas por medio del conocimiento y funcionamiento para de tal manera poder lograr un mejor entrenamiento y así el deportista logre tener un mejor desempeño en el área del deporte, también podemos destacar la gran ayuda que nos brinda la biomecánica deportiva para evitar lesiones y todo esto lo podemos lograr gracias a la investigación realizada por medio de los parámetros biomecánicos como lo es la cinemática, dinamometría, electromiografía y antropometría. ...”Publicado 2023-12-31
80
Autores Vásquez, Natalie, Aguilera, Cesar, Castillo, Keicy, Hinestroza, Kadhija, Frías, José, Ampudia, Irving, Dominguez, Gwynsnic, Cedeño, Greicy, Pinzón, Gisslayne, Rojas, Britny, Martínez, Keyla, Quintero, Bridget, Frias, Angie, Batista, Allison, Mordok, Alberto, Fábrega, Alanis, Pinzón, Aiskel, Macías, Yelessky, Gonzalez, Mariana, García, Renata, Segarra, Vicente, Dominguez, Krystell, Ariza, Lía, Henríquez, Maitte, Rodríguez, Valery, Pullaguary, Pablo
Publicado 2023-12-31
Descripción:
“...Nuestro trabajo principal mente se centra en dar a conocer como la biomecánica influye en el ámbito deportivo y como esta puede llegar a beneficiar para poder comprender sus diferentes técnicas y como poder mejorar cada una de ellas por medio del conocimiento y funcionamiento para de tal manera poder lograr un mejor entrenamiento y así el deportista logre tener un mejor desempeño en el área del deporte, también podemos destacar la gran ayuda que nos brinda la biomecánica deportiva para evitar lesiones y todo esto lo podemos lograr gracias a la investigación realizada por medio de los parámetros biomecánicos como lo es la cinemática, dinamometría, electromiografía y antropometría. ...”Publicado 2023-12-31