21
Descripción:
“...La mayor parte de las enfermedades laborales registradas en Colombia se deben a desórdenes músculo-esqueléticos. En esta investigación científica se diseñó una propuesta de prevención para la carga física postural de áreas administrativas en la ciudad de Cali, Colombia, identificando la morbilidad músculo esquelética y la carga física postural a la cual se encuentran expuestos los colaboradores y con ello determinar la relación entre estas. ...”
28
29
Autores Juan Alberto Castillo
Publicado 2017-11-30
Descripción:
“...La morbilidad por desórdenes músculo-esqueléticos representa en Colombia el 43% de todos los diagnósticos de enfermedad profesional. ...”Publicado 2017-11-30
30
Autores Vélez Muñoz, Kanya, Castaño Galvis, Milena, Escobar Ríos, Juan Antonio, Cubides Román, Carolina María
Publicado 2018-08-14
Descripción:
“...Introducción: una buena actitud postural no solo es parte importante de la imagen que se refleja a los demás, sino el primer eslabón en la cadena preventiva de lesiones y desórdenes músculo-esqueléticos. Para los fisioterapeutas es menester conocer la higiene postural, aplicarla y enseñarla. ...”Publicado 2018-08-14
35
Autores Valencia Cuellar, Diana, Pedraza Fernández, Jazmín Lucero, Bello, Andrea Carolina, Cujavante, Sandra Liliana
Publicado 2014-07-24
Descripción:
“...De ellas, los desórdenes de origen musculo esquelético ocupan el primer lugar de la morbilidad profesional del régimen contributivo según la guía de atención basada en la evidencia para Desordenes Musculo Esqueléticos (DME) relacionadas con movimientos repetitivos de miembro superior. ...”Publicado 2014-07-24
37
38
Descripción:
“...El 75% de la población está expuesta a la categoría de riesgo 4; el nivel de riesgo causado por esta postura tiene efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo-esquelético. El 5% en categoría de riesgo 2, tiene una postura con posibilidad de causar daño al sistema músculo-esquelético, y finalmente se encontró que el 20% en categoría de riesgo 3, tiene una postura con efectos dañinos sobre el sistema músculo-esquelético. ...”
39
Autores Carvajal, Claudia Constanza
Publicado 2014-07-24
Descripción:
“...Actualmente se realizan en el mismo procedimiento quirúrgico la reconstrucción mamaria con prótesis, expansores o con colgajos miocutáneos de músculo dorsal ancho o de recto abdominal; este abordaje genera en las pacientes mastectomizadas efectos posturales adversos a nivel musculo esquelético. ...”Publicado 2014-07-24