61
63
Autores Avendaño Medina, Patrício, Hernández Mosqueira, Claudio, Fernandes Da Silva, Sandro, Caniuqueo Vargas, Alexis, Fernandes Filho, Jose, Pérez Serey, Jazmin
Publicado 2016-03-02
Descripción:
“...El análisis de la información permite concluir que los niños con TEL muestran un desempeño más bajo que sus pares en tareas de motricidad gruesa y fina, en el aprendizaje de símbolos grafomotrices, y en las habilidades del movimiento. ...”Publicado 2016-03-02
67
68
Autores Giménez Hernández, Montserrat, Serrano García, Cristina, Royo García, Pilar, Laorden Gutiérrez, Cristina
Publicado 2019-01-24
Descripción:
“...El nivel de ejecución de la torre, evaluada a través de los sensores, se relaciona con diversas áreas del desarrollo infantil; siendo la motricidad gruesa el área de desarrollo que más diferencia entre los niños que construyeron bien la torre y los que la hicieron mal. ...”Publicado 2019-01-24
69
Descripción:
“...Aunque los elásticos son empleados principalmente para intervención sobre fuerza (40% de los usos documentados), se evidenciaron otros usos como balance, estabilidad y equilibrio con un 16%, y flexibilidad con un 15%, seguidos en menor proporción por intervención sobre postura,motricidad gruesa y fina, propiocepción, marcha, calidad de vida, y dolor. ...”
70
73
Autores Valencia Cuellar, Diana, Pedraza Fernández, Jazmín Lucero, Bello, Andrea Carolina, Cujavante, Sandra Liliana
Publicado 2014-07-24
Publicado 2014-07-24
76
Descripción:
“...Se analizó que los valores educativos del deporte son fundamentales en el desarrollo de niños y niñas, se deduce que el deporte escolar es primordial, para la interacción y socialización con otras instituciones, en las creencias que existen sobre los valores que aporta el deporte, en pro de mantener un cuerpo sano; ayuda a la motricidad y al desarrollo personal del niño, estimula las capacidades cognitivas y la socialización de problemas con otros semejantes, para llegar a la solución de problemas en conjunto, entre otros.
...”
78
Descripción:
“...Algunos autores indican, que la Capoeira desarrolla habilidades por medio de estructuración de trabajos lúdicos, en los que los estudiantes toman conciencia de su cuerpo, desarrollan su motricidad, y también, se convierte en un facilitador del desarrollo cognitivo y afectivo. ...”
80
Autores Gamboa, Gloria Esperanza, Ávila, Fernando Javier, Leal Cusaria, Jeison, Espejo, Carlos Ramiro, Porras , Javier
Publicado 2019-12-26
Descripción:
“...Las prospectivas de la enseñanza-aprendizaje en la Educación, física, La  recreación, el Deporte y la actividad física, es replantear las  estrategias de enseñanza,  la forma de trasmitir las competencias, en consecuencia el pensamiento se dirige a  intentar y estudiar la esencia de la educación tratando de descubrir su causa en la naturaleza, puede asimilarse como un acercamiento constante mediante el desarrollo del discernimiento a la forma misma en que todo se crea, ningún otro ser hasta el momento conocido se ha acercado tanto a las propiedades de las cosas, por esto mismo se hace una responsabilidad el poseer el conocimiento de las causas, pensar por ejemplo en la formación motivacional significativa ,se educa a su manera, para su propia subsistencia y crea, ayudado de factores como las ciencias de la motricidad humana, que coinciden en la corporeidad para la atributo del desarrollo motor biopsicosocial, sirve para dimensionar en parte lo que implica profundizar sobre la condición de la educación, por su generalidad implica algo que trasciende al ser humano como especie, pero que lo involucra con privilegios como la razón, la inteligencia, la voluntad, etc., facultades todas que le propician entenderla como ningún otro organismo puede hacerlo.
...”Publicado 2019-12-26