1
Autores Gouzy Amortegui, Andrés Hernando, Patiño Sandoval, Marilse, Ramírez Espinosa, Claudia Marcela
Publicado 2019-02-26
Descripción:
“...El dolor en la paciente obstétrica puede estar asociado con los mecanismos de adaptación del organismo frente al embarazo, con alguna condición patológica concomitante con la gestación o con las circunstancias alrededor del nacimiento.Objetivo:Realizar una revisión exploratoria acerca del dolor en obstetricia, haciendo énfasis en las estrategias del control del síntoma durante las diferentes etapas del procedimiento.Metodología:Se llevó a cabo una revisión narrativa acerca del tema, incluyendo publicacionescientíficas, artículos de revisión y documentos académicos relevantes, mediante la consulta en las bases de datos PubMed, Science Direct, Scielo y Google Scholar.Resultados:Se identificaron los mecanismos subyacentes al dolor en obstetricia y las principales técnicas de manejo, incluyendo estrategias multimodales, las cuales proporcionan mejores resultados en las diferentes etapas del proceso.Conclusiones:El artículo presenta información acerca del tema en tres categorías: dolor en la gestación, dolor relacionado con el trabajo de parto o la cesárea y dolor en el postoperatorio, con el fin de facilitar la comprensión del fenómeno. ...”Publicado 2019-02-26
2
3
Palabra clave:
“...Manejo de caso...”
4
5
7
8
11
12
Autores Peralta Rodríguez, Cristhian Leonardo, Pérez Chaparro, Jamyll Ernesto, Pimienta Flórez, Effemberg Amin, Pimienta Tobar, Patrick Paolo, Pinto Ramírez, Nidia Yined
Publicado 2017-08-17
Palabra clave:
Publicado 2017-08-17
13
14
Palabra clave:
15
Autores de Gracia, Alexandra, de Gracia, Álvaro, González, Elian, Mero, Betzaida
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31
16
Autores Mero, Betzaida, González, Elian, de Gracia, Álvaro, de Gracia, Alexandra
Publicado 2023-12-31
Publicado 2023-12-31
17
18
19