1
2
3
Autores López-Martínez, Jorge Leonardo, Ossa-Saraz, Gustavo Alfonso, Santana-Rodríguez, Martha Oliva
Publicado 2021-09-02
Descripción:
“...Se estimaron tanto los valores de heredabilidad para cada carácter como sus correlaciones, mediante el modelo animal multivariado; los valores genéticos (VG) y su relación usando el análisis de componentes principales. ...”Publicado 2021-09-02
6
Autores Aramendiz Tatiz, Hermes, Robles, Juana, Cardona, Carlos, Llano, Juan, Arzuaga, Eliana
Publicado 2005-01-01
Publicado 2005-01-01
8
Autores Martínez Ballesteros, Diego Alejandro
Publicado 2007-11-22
Descripción:
“...Así, el Convenio de Diversidad Biológica puede ser entendido como una tentativa de reconfigurar la soberanía estatal y la autoridad global sobre las múltiples formas de diversidad biológica, incluyendo los recursos genéticos, y de facilitar el reconocimiento del material biológico y genético como recursos valiosos para su amplia incorporación en la economía global. ...”Publicado 2007-11-22
9
Autores Hernández Fernández, Javier
Publicado 2021-02-16
Descripción:
“...Se trasplantó el genoma bacteriano entre diferentes especies (Mycoplasma mycoides a Mycoplasma caplicolium), se creó un genoma sintético y se puso a funcionar en una bacteria (Mycoplasma laboratorium), cuyo material genético había sido previamente removido. ...”Publicado 2021-02-16
10
Descripción:
“...En Colombia, la gallina criolla, no se ha caracterizado y tipificado adecuadamente, desconociéndose casi por completo las aptitudes productivas y sus diversos rasgos fenotípicos, por lo que conservar las estirpes nativas se convierte en un objetivo prioritario, debido a que la destrucción del hábitat y el escaso conocimiento de estas estirpes ponen al genoma nativo al borde de la extinción. El material genético del país, tiene su origen del Gallus bankiva (Gallus gallus ssp.). ...”
11
Autores Meza, Giovanna, Ulloa, Juan Carlos, Uribe, Ana María, Gutiérrez, María Fernanda
Publicado 2013-06-30
Descripción:
“...Dentro de las metodologías descritas para extraer ADN de tejidos en parafina, pocas resultan exitosas a la hora de obtener un material genético, con la cual se pueda amplificar fragmentos superiores a 200pb, por la técnica de PCR. ...”Publicado 2013-06-30
13
14
Autores Barona-Rodríguez, Ayda F., Insuasty-Burbano, Orlando I., Viveros-Valens, Carlos A., Ángel-Sánchez, Juan C., Ramírez-Durán, Julio
Publicado 2020-12-31
Descripción:
“....), para la producción de panela; sin embargo, los productores demandan constantemente la evaluación de material genético, que pueda aumentar los rendimientos por unidad de área y las características agroindustriales de los materiales tradicionales, de mayor dominio en la región. ...”Publicado 2020-12-31
15
Autores Huesca-Hernández, Fabiola, Domínguez-Aburto, Juan, Aguilera-Tello, Silvia Alejandra, Arenas-Sordo, María de la Luz, González-Rosado, Garly
Publicado 2022-02-05
Descripción:
“...Material y Métodos. Se realizó estudio de una familia en la que nueve miembros presentaban sordera. ...”Publicado 2022-02-05
16
Autores Ossa L., Paula A., Giraldo M., Javier Mauricio, López G., Germán Ariel, Días, Lucimar G., Rivera P., Fredy A.
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...Actualmente, las técnicas moleculares han ganado protagonismo en el estudio de la biodiversidad, y se han privilegiado los estudios genéticos con ADN de muestras frescas, procedentes de poblaciones naturales. ...”Publicado 2011-01-01
18
Estimación del área foliar del arándano (Vaccinium corymbosum) por medio de un método no destructivo
Descripción:
“...Se obtuvieron seis modelos, tres lineales y tres de forma polinómica de segundo orden, para cada material genético. Las formas seleccionadas fueron: AF = 0,638(LxA), R2 0,94 y AF = 0,0075(LxA)2 + 0,3321(LxA) + 2,2104, R2 0,94. ...”
20
Autores Veloza Ramírez, Claudia, Romero Guerrero, Gladys, Gómez Piedras, John Jairo
Publicado 2016-12-31
Descripción:
“...Las accesiones evaluadas mostraron alta homogeneidad fenotípica al interior de cada material, lo que permite su uso en cultivos comerciales directamente y también como parental, para hibridación dentro de programas de mejoramiento genético.
...”Publicado 2016-12-31