Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para buscar 'Mejorar la vida de la tercera edad', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
  • 1
  • 2
    Descripción: ...Este artículo está dirigido a personas de la tercera edad, profesores de educación física y tutores de la ciudad de Tumaco en el departamento de Nariño. ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
    Autores Venegas, Lina María, Suesca, Mariluz
    Publicado 2024-09-25
    Descripción: ...Entre estas encontramos la ley 378 de 1997 la cual adopta medidas para la prevención del desplazamiento forzado, la ley 1448 de2011 que dicta medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y la ley 1276 de 2009 que establece criterios de atención integral y bienestar del adulto mayor en los centros de vidaPolítica pública para el posconflicto no hay hasta el momento se están realizando programas para el posconflicto que busquen brindarles seguridad a la población que llega, dentro de estas encontramos lo siguiente.En Bogotá D.C se han venido realizando una serie de programas los cuales van dirigidos a la población adulta mayor, se ha venido desarrollando; Colombia mayor, programa que busca proteger a las personas de la tercera edad que son víctimas de la violencia, centros de vida donde se incentiva la participación comunitaria y la autogestión, comedores comunitarios que buscan mejorar el bienestar de la población. ...
  • 8
    Descripción: ...En este contexto, el machine learning se ha convertido en un aliado en el control de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial (hta), que causa el 63 % de las muertes de personas de tercera edad, debido a falencias en adherencia a tratamientos y a los estilos de vida de los pacientes. ...
  • 9
    Autores Sterpin, Dante Giovanni
    Publicado 2019-02-06
    Descripción: ...Bajo la premisa de que todo artefacto tecnológico puede implicar un efecto moralmente significa­tivo para el ser humano, en particular por la función para la cual fue diseñado, los robots que están destinados a interactuar socialmente con personas de la tercera edad, por ejemplo, están pensados con miras a que, de algún modo, puedan mejorar la calidad de vida del adulto mayor. ...
  • 10
  • 11
    Autores Varios, Autores
    Publicado 2022-12-29
    Descripción: ...Impacto del Reconocimiento de la Pensión Familiar en el Ordenamiento Jurídico Colombiano, Ley 1580 de 2012   Darihanna Karolla León Díaz Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia Facultad de Derecho y Ciencias Forenses Semillero “Los derechos ciertos e indiscutibles y los derechos inciertos y discutibles en material laboral desde una visión constitucional y legal en Colombia” Grupo de investigación en Derecho Laboral y la Seguridad Social Medellín, Antioquia, Colombia Darihanna.leon@correo.tdea.edu.co   Desde el año 1967, cuando surge el régimen de prima media con prestación definida administrado en su tiempo por el Instituto de los Seguros Sociales y posteriormente, entre otras reformas y la más significativa como la ley 100 del 1993, no se contaba con la posibilidad de sumar esfuerzos de cotización o aportes de cada uno de los cónyuges o compañeros para cumplir con los requisitos establecidos de la pensión de vejez, solo hasta el 1 de octubre de 2012 con la entrada en vigencia de la Ley 1580 en el ordenamiento jurídico, la cual adiciona un nuevo Capítulo al Título Cuarto al Libro I de la Ley 100 del 1993, que define la pensión familiar y dicta unas series de disposiciones que contienen los lineamientos para que se pueda obtener la pensión familiar en Colombia, con esta ley se tiene la posibilidad de que cada uno de los cónyuges o de los compañeros sumen sus aportes para obtener una pensión que será conjunta e unitaria, con el fin de garantizar mayor cobertura en el Sistema general de Pensiones y mejorar la calidad de vida de conyugues o compañeros permanentes, como lo ha mencionado la Corte Constitucional.     ...
  • 12