Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para buscar 'Membrana Celular', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
  • 1
    Descripción: ...El artículo también especifica por qué estos activos lipolíticos no afectan a los fosfolípidos que constituyen a las membranas celulares de los adipocitos.AbstractAt present, anti-cellulite slimming and obesity treatments are based on the management of subcutaneous adipocyte metabolism or subcutaneous fat cells due to metabolic alteration of this cell type whichis the origin of different systemic changes that contribute to the emergence of overweight (handled in slimming treatments) and cellulite. ...
  • 2
    Autores Ursida, Valentina, Pinilla-Chavez, Paola
    Publicado 2022-05-02
    Palabra clave: ...Invaginaciones cubiertas de la membrana celular...
  • 3
    Autores Ursida, Valentina, Pinilla-Chavez, Paola
    Publicado 2022-05-02
    Palabra clave: ...Invaginaciones cubiertas de la membrana celular...
  • 4
    Descripción: ...Estas modificaciones involucran la participación activa de organelas celulares, entre ellas los lisosomas. Objetivo: Identificar la distribución de la proteína de membrana asociada a lisosomas en los ameloblastos. ...
  • 5
    Autores Durán, Marlene, Montero, Piedad, Marrugo, Yesid
    Publicado 2014-12-31
    Descripción: ...El objetivo de este estudio fue determinar alteraciones en las membranas biológicas utilizando, como modelo, el eritrocito, la actividad antihemolitica inducida por peróxido de hidrógeno y deformabilidad de la membrana, causada por diferentes concentraciones (200, 100, 50 y 20µg/mL) de los extractos metanólicos total, de cada una de las cortezas de las frutas evaluadas. ...
  • 6
  • 7
  • 8
    Autores Sánchez, Jacqueline Romero
    Publicado 2015-06-19
    Descripción: ...El objetivo del presente documento es explicar cómo se lleva a cabo la penetración de los principios activos (contenidos en productos cosméticos y cosmecéuticos) en la piel, tomando como base la estructura molecular, la estructura de la membrana celular, los componentes de los productos cosméticos e ilustrando cuáles son las zonas de la piel a través de las cuales los principios activos logran ingresar hacia el interior cutáneo.AbstractThe objective of this paper is to explain how to perform the penetration of the active principles (contained in cosmetics and cosmeceuticals) in the skin, on the basis of the molecular structure, the structure of the cell membrane, the components of the cosmetic products and illustrating what are theareas of the skin through which the active principles are allowed to enter into the skin.Keywords: cosmetic, cosmeceutical, molecular structure, cell membrane, active principles. ...
  • 9
    Descripción: ...En bovinos se han reportado variantes que traducen en proteína pero ésta no atraviesa la membrana celular; en humanos ante una deleción del exón 10 no hay respuesta a la acción de la LH, por lo tanto, es razonable asumir que las diferencias en la respuesta a la LH estén relacionadas con la expresión de los LHR. ...
  • 10
    Descripción: ...Las bacterias gram negativas, gracias al lipopolisacárido (LPS), principal constituyente de su membrana externa son reconocidas por moléculas como la proteína de unión al lipopolisacàrido (LBP) y por complejos de receptores de membrana celular en el huésped que reconocen su estructura antigénica como son el TLR4, el CD14 y la MD2, dando lugar, por medio de diferentes vías de señalización mieloide dependiente (MyD88) y mieloide independiente o TRIF, a la activación de una serie de kinasas que fi nalmente a través de vías de señalización intracelular como NF – kB, generarán cambios transcripcionales que inducirán la producción de citocinas pro infl amatorias, que explican el Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) y las antinfl amatorias, que explican el síndrome de repuesta anti infl amatorio compensatorio (CARS), ambos constituyen las fases de la sepsis a través de los cuales pasa el paciente séptico en diferentes momentos del proceso. ...
  • 11
    Descripción: ...La anemia hemolítica inmunomediada (AHIM) canina resulta de la destrucción prematura de eritrocitos debido a la fijación de anticuerpos a antígenos propios o extraños ubicados sobre la membrana celular; la anemia aparece por la incapacidad de la médula ósea para compensar la elevada destrucción eritrocitaria. ...
  • 12
    Descripción: ...Resultados: En las dendritas distales de las neuronas piramidales de los animales controles se observaron mitocondrias largas y estrechas, así como abundantes microtúbulos organizados en paralelo con la membrana celular. En las dendritas distales de las neuronas piramidales de los ratones infectados con el virus se observaron unas estructuras electrodensas de forma irregular semejantes a figuras de mielina, pero no se observaron las mitocondrias alargadas y los microtúbulos fueron escasos. ...
  • 13
    Descripción: ...Resultados: Los parámetros evaluados fueron la resistividad del espacio extracelular (R), la resistividad del espacio intracelular (S), la capacitancia de la membrana celular (Cm) y la frecuencia característica (Fc). ...
  • 14
    Autores Hansford, Derek J.
    Publicado 2011-12-13
    Descripción: ...Adicionalmente, una novedosa técnica para la producción de nanoporos cónicos a través de una membrana polimérica es descrita. Los nanocanales y los nanoporos poseen diversas aplicaciones potenciales en la liberación de drogas, en la inmunoprotección de implantes celulares, el bloqueo de proteínas globulares en la superficie de biosensores, y en dispositivos para diagnóstico. ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
    Descripción: ...La mayoría actúa en las interfases de fluidos y tiene una estructura bipolar con porciones hidrofílicas e hidrofóbicas que les permite interactuar con las superficies celulares y con las membranas biológicas en general, causando efectos sobre la tensión superficial y la movilización de moléculas entre los medios extra e intracelular y tal vez lesiones directas en las membranas epiteliales de órganos vitales de animales acuáticos como las de las branquias. ...
  • 19
    Autores Sanabria Labrador, Carlos Enrique
    Publicado 2017-12-01
    Descripción: ...El síndrome antifosfolípidos es un estado autoinmune de hipercoagulabilidad causado por anticuerpos dirigidos contra los fosfolípidos de las membranas celulares. Hace más de una década se están investigando las propiedades y los efectos sobre el sistema inmunológico de las células mesenquimatosas, encontrándose que no expresan proteínas para grupo sanguíneo solo HLA tipo I. ...
  • 20
    Autores Hernández-Fernández, Javier
    Publicado 2013-05-11
    Descripción: ...Hoy en día se ha transplantado el genoma bacteriano entre diferentes especies –desde Mycoplasma mycoides hasta Mycoplasma caplicolium–, se ha creado un genoma sintético completo, se ha puesto a funcionar en células heterólogas –Mycoplasma laboratorium– y se han diseñado membranas celulares con propiedades de autorreplicación. ...