1
Palabra clave:
2
Descripción:
“...La metodología se cimienta en la valoración cualitativa y cuantitativa de aspectos físico-ambientales, a saber: mobiliario urbano, usos del lugar, seguridad y confort, y condiciones paisajísticas y de atractivo visual. ...”
3
Autores Breniz Hernandez, Angelica Lucia
Publicado 2023-06-01
Descripción:
“...Como conclusión, en los cuatro puntos del centro histórico se observó un deterioro muy avanzado en su entorno urbano. Al respecto, el perfil de calle nos permitió observar un deterioro heterogéneo de la infraestructura vial, el mobiliario y los servicios urbanos; por su parte, los habitantes corroboraron este deterioro y su falta de inclusión en la toma de decisiones.
...”Publicado 2023-06-01
4
Autores Breniz Hernandez, Angelica Lucia
Publicado 2023-06-01
Descripción:
“...Como conclusión, en los cuatro puntos del centro histórico se observó un deterioro muy avanzado en su entorno urbano. Al respecto, el perfil de calle nos permitió observar un deterioro heterogéneo de la infraestructura vial, el mobiliario y los servicios urbanos; por su parte, los habitantes corroboraron este deterioro y su falta de inclusión en la toma de decisiones.
...”Publicado 2023-06-01
5
6
7
8
Autores Aparicio-Rengifo, Reynaldo, Flórez-González, Fernando, Fonseca-Laverde, Kevin, Gélvez-Chala, Daniel, Briceño-Bello, Manuela
Publicado 2023-01-16
Descripción:
“...Las plazas de abastos en Colombia son reconocidas como el lugar de encuentro entre lo rural y lo urbano. Históricamente, la actividad de comprar ha permitido mantener la interacción entre la ciudadanía y los productores campesinos, a través de los comerciantes informales, que realizan sus actividades económicas bajo condiciones deplorables en su espacio de trabajo. ...”Publicado 2023-01-16
12