62
66
67
68
Descripción:
“...Y en segundo lugar, se trata de una modalidad que ha intentado adaptarse a las actuales características del estudiantado digital y del digitalizado (Prensky, 2006), cuyo rol en los proceso de enseñanza, tiende a ser más activo y protagónico que en los modelos de formación tradicional. ...”
69
70
Autores Borbón De Narváez, Sebastián, Silva Mora, Edith Rocio, Bedoya Conde, Adriana Milena
Publicado 2025-01-31
Descripción:
“...Ante estas realidades de fragmentación social, se explora el pensamiento crítico como posibilidad de acción y reflexión de las relaciones humanas a partir de una investigación cualitativa, bajo un paradigma de la teoría crítica y un método de Investigación-Acción con modalidad práctico-deliberativa. De allí que se pudo alcanzar una reflexión sobre los vínculos para la comprensión de lo esencial, el compromiso con la vida y la construcción de tejido social dotado de significado, ello a través de la formación en disposiciones de pensamiento crítico.
...”Publicado 2025-01-31
73
Descripción:
“...El presente artículo se presenta en la modalidad de reflexión derivada de una investigación con trabajo de campo sobre la forma como la comunidad de Salamina (Caldas) vive su patrimonio cultural en general, y específicamente, su patrimonio arquitectónico. ...”
74
Autores Montealegre Suárez, Diana Paola
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Así mismo debido a la demanda de este deporte se ha notado un incremento en cuanto al número de escuelas y clubes deportivos en los que los practicantes más jóvenes comienzan su formación deportiva desde la categoría baby a sub 20. ...”Publicado 2020-07-01
75
Autores Ocampo Hurtado, Juan Gabriel
Publicado 2012-05-31
Descripción:
“...El deporte, como componente fundamental en la formación integral de personas, encuentra en la cultura su riqueza, como instrumento de valoración al sentido de lugar en todas las regiones del mundo. ...”Publicado 2012-05-31
77
Autores Arán Sánchez, Ana
Publicado 2024-03-19
Descripción:
“...La reciente emergencia sanitaria vivida a nivel mundial provocó que se volviera todavía más precaria la de por sí vulnerable situación de los estudiantes indígenas en la educación superior, debido a la dificultad para acceder a las herramientas tecnológicas necesarias para continuar con su formación universitaria en la modalidad virtual. La investigación que a continuación se presenta tiene como propósito analizar las causas del abandono temporal de los estudios de Licenciatura en Educación Primaria por parte de alumnas indígenas de una escuela normal rural ubicada al norte de México antes y durante la pandemia provocada por el covid-19. ...”Publicado 2024-03-19