2
Autores Onatra H., William, Cuervo, Álvaro, Castañeda, Myriam, Charry, Fernando, Barreto, Sandra, Moreno, Angélica, Marín, Edisson
Publicado 2008-12-31
Descripción:
“...A nivel mundial, el principal factor de riesgo de contagio en la mujer en la adquisición del VIH son las relaciones sexuales. ...”Publicado 2008-12-31
3
Autores Briñez Horta, José Arturo
Publicado 2003-01-01
Descripción:
“...Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la asociación entre la Satisfacción y la Distorsión Ideal de la relación de pareja, como factor del consumo de sustancias psico-activas durante el embarazo. Participaron 75 mujeres jóvenes, pertenecientes a la población general, escolares y de la calle. ...”Publicado 2003-01-01
4
Autores Onatra, William, Vargas, Sandra, Páez, Eduardo, Rojas, Diana, López, Angélica
Publicado 2009-12-31
Descripción:
“...Se puede afirmar que la contaminación ambiental, se manifiesta en forma cíclica durante el año, afectando la ERA en la mujer embarazada, existiendo una correlación significativa entre las PM10, SO2 y asma no específica y la DV y los estados gripales.
...”Publicado 2009-12-31
5
Autores Llanusa Ruiz, Celia, Gutiérrez Zehr, Johana, Sotillo Bent, Luis Alberto
Publicado 2020-06-16
Descripción:
“...Conclusiones: Existe un deficiente conocimiento según la percepción por parte de las mujeres entrevistadas, de los factores involucrados en el origen de las anomalías congénitas, muchos de ellos controlables y cuya exposición puede evitarse en embarazo. ...”Publicado 2020-06-16
6
10
Autores Guevara-Ochoa, Ana Marcela
Publicado 2019-03-14
Descripción:
“...La búsqueda fue realizada en bases de datos indexadas, evidenciando cambios anatómicos y fisiológicos del embarazo y su factor de riesgo en la falla respiratoria, así como el abordaje fisioterapéutico con el empleo de técnicas invasivas y no invasivas, Resultados: Los cambios anatomofisiológicos que predisponen a la falla respiratoria en la mujer durante el estado de gestación son disminución de la Capacidad Funcional Residual (CFR), alteración de la mecánica respiratoria, edema de la vía aérea superior y aumento del Consumo de Oxigeno (VO2). ...”Publicado 2019-03-14
12
Autores Salazar Villamarin, Carlos Iván, Ortiz, María Fernanda, Zuluaga, Angélica María, Rojas, Marcela, Sarmiento, Karen, Yépez, Yina
Publicado 2019-04-09
Descripción:
“...Identificar el estado nutricional de las mujeres gestantes que participan del programa de atención integral a la primera infancia modalidad familiar en el municipio de Popayán, a partir de la caracterización antropométrica....”Publicado 2019-04-09
13
Descripción:
“...La interrupción voluntaria del embarazo (en adelante IVE), se reglamentó en Colombia, a partir de la Sentencia C-355 del 2006 de la Corte Constitucional, bajo un modelo de causales, que a la postre, han sido insuficientes para promover, de manera efectiva, los derechos humanos de las mujeres, en tanto que estas, constantemente, se enfrentan a barreras sociales, económicas, jurídicas e institucionales que las obligan a mantener embarazos no planeados y no deseados; y, en consecuencia, maternidades forzadas que van en contravía de sus derechos a la vida, la integridad, la salud, la libertad y la autonomía sexual y reproductiva. ...”
14
15
16
Autores Pinzón Fernández, María Virginia, Caldas Arias, Liliana, Mera Mamiám, Andry Yasmid, Arias Loaiza, Mario Andrés, Astaiza Puerta, Angélica L., Cortés Hernández, Manuel
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Objetivo: determinar la relación entre sexualidad, consumo de alcohol, consumo de sustancias psicoactivas y embarazo no deseado en estudiantes universitarios Métodos: estudio descriptivo de corte transversal con intención analítica. ...”Publicado 2020-07-01
17
Autores Cortés Hernández, Manuel, Astaiza Puerta, Angélica L., Arias Loaiza, Mario Andrés, Mera Mamiám, Andry Yasmid, Caldas Arias, Liliana, Pinzón Fernández, María Virginia
Publicado 2020-07-01
Descripción:
“...Objetivo: determinar la relación entre sexualidad, consumo de alcohol, consumo de sustancias psicoactivas y embarazo no deseado en estudiantes universitarios Métodos: estudio descriptivo de corte transversal con intención analítica. ...”Publicado 2020-07-01