2
Autores Perilla R., Lucila, Carranza M., Yamile, Mateus C., Brayan S., Molina C., Yurleidy
Publicado 2020-09-17
Descripción:
“...En la actualidad el contador público es la persona indicada para abordar el tema del proceso de convergencia de las normas internacionales de información financiera (NIIF), es por ello que se le atribuye la responsabilidad de implementar dichas normas dentro de las organizaciones. ...”Publicado 2020-09-17
3
Autores Universidad Externado de Colombia, Facultad de Contaduría Pública
Publicado 2013-03-11
Palabra clave:
“...Normas Internacionales de Información Financiera...”Publicado 2013-03-11
4
Autores Vargas-González, Carlos, Betancur, Héctor Darío, Valencia-Ríos, Daniela
Publicado 2023-06-01
Descripción:
“...La interpretación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es un tema de interés tanto para la investigación como para la práctica profesional contable, dado que de ello depende su comprensión y su aplicación. ...”Publicado 2023-06-01
6
Autores Valencia Lemos, Luz Amparo, Narváez Grisales, Julián Andrés, Vargas Sierra, Carlos Arturo
Publicado 2016-01-14
Descripción:
“...El proceso de convergencia hacia normas internacionales de información financiera (NIIF) en Colombia, ha desencadenado estudios —a todas luces necesarios— y análisis acerca de las incidencias que conlleva la emergencia de los Col-GAAP hasta posicionar las NIIF como un instrumento de representación fiel de la situación financiera. ...”Publicado 2016-01-14
7
Autores Céspedes Vargas, María Camila, Rodríguez Rodríguez, Paula Andrea, Franco, Olga Lucia Moreno, Tobar Martínez, Julio Alexander
Publicado 2018-01-01
Descripción:
“...El presente artículo identifica y analiza el nivel de implementación de las normas internacionales de información financiera NIIF en PYMES funerarias de la ciudad de Villavicencio. ...”Publicado 2018-01-01
8
9
Descripción:
“...Colombia se encuentra actualmente en convergencia con las normas internacionales de contabilidad, auditoría y aseguramiento (NIC/NIIF; NAI-NIA) y, en este sentido, los procesos educativos son vitales en la implantación de las normas internacionales. ...”
11
Autores Chávez, Luis A.
Publicado 2020-05-29
Descripción:
“...Producto de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia, varios principios para la presentación y medición de los elementos contables han cambiado significativamente en relación con las prácticas que se venían aplicando antes. ...”Publicado 2020-05-29
12
Autores Ceballos Cárdenas, Dayhanna Andrea
Publicado 2016-06-28
Descripción:
“...La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia, es un proceso que ha traído muchos elementos para debatir si son necesarias o no. ...”Publicado 2016-06-28
13
Autores Ossa Urrea, Carlos Ariel
Publicado 2020-05-29
Descripción:
“...Son estos principios y criterios subyacentes de las normas internacionales los que constituyen el instrumento necesario e ineludible para la comprensión de las NIIF; precisamente, en el marco de dichas normas y la transformación que implican, resulta determinante la medición a valor razonable, concepto que suple la indeterminación de valor comercial como base gravable en el estatuto tributario.
...”Publicado 2020-05-29
14
15
Autores Orozco García, Alejandro, Urrego, Cristina Isabel, Castrillón Rendón, Cristian, Agudelo Herrera, Ana María
Publicado 2017-12-21
Descripción:
“...En Colombia se realiza una convergencia del impuesto de renta al impuesto a las ganancias bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF),
por lo tanto este artículo de investigación plantea como objetivo general, evaluar los efectos que trae la implementación del impuesto a las ganancias para el sector manufacturero en la ciudad de Medellín a partir del año 2016, para ello los autores consideran que a lo largo de esta investigación se explorará los cambios que trae esta nueva implementación en el sector manufacturero, se describirá las dificultades y beneficios del impuesto en el sector manufacturero y se comparará el decreto 2649 de 1993 con el decreto 3022 de 2013 en el impuesto a las ganancias en Colombia.
...”Publicado 2017-12-21
16
Autores Arguello, Luz Marina, Nocobe Olivarez, Yeimi Caterin, Menjura Celis, Leidy
Publicado 2018-01-01
Descripción:
“...Colombia es un país con una economía que tiene como base  las PYMES, se presentan procesos que necesitan guiarse bajo las normas NIIF, como es el caso de las secciones de inventarios (sección 13), de acuerdo con esto se planteó como objetivo proponer pautas de control y dirección necesarias para el manejo de los inventarios para PYMES....”Publicado 2018-01-01
17
Autores Echeverry Galeano, Yesenia Andrea
Publicado 2023-02-06
Descripción:
“...El presente artículo tiene como objetivo identificar la aplicación del valor razonable en los activos y cómo este afecta en las cuentas de patrimonio y en las cuentas de resultados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera -NIIF. ...”Publicado 2023-02-06
19
Descripción:
“...El documento pretende mostrar algunas de las nuevas funciones que los gerentes de las Pymes en Colombia deberán afrontar desde el momento en que se tomó la decisión de realizar el proceso de adopción e implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF). ...”
20
Descripción:
“...Dentro de estos estudios encontramos diferentes posturas ante la aplicación de los nuevos estándares normativos; es así como en este trabajo de investigación se pretende realizar un análisis comparativo entre los PCGA Colombianos y las NIIF plenas sobre los activos biológicos, teniendo en cuenta esta comparativa, la presente investigación de tipo documental, descriptiva y cualitativa, busca analizar los diversos planteamientos propuestos por un gran número de autores, los cuales permiten reconocer el impacto de la norma internacional NIC 41, frente a la norma local Colombiana, así como los cambios en la presentación, reconocimiento, revelación, medición bajo modelo de valor rozable y valorización de los activos biológicos en las empresas agrícolas en el país.
...”