1
2
Autores Montilla, Paola
Publicado 2011-11-22
Descripción:
“...Es un estudio sobre el Senado colombiano entre 2006-2010, el objetivo es discutir sobre los factores que influyen en la presentación de proyectos de ley nacionales. ...”Publicado 2011-11-22
3
Autores Villota Galeano, Fabián Felipe
Publicado 2010-01-01
Descripción:
“...Finalmente, por medio del caso  colombiano, indagaré las estrategias implementadas por el Estado, para adaptarse y ser competente en un  contexto de globalización y transnacionalización, con las correspondientes consecuencias para las formas de  identificación nacionales.
...”Publicado 2010-01-01
4
Autores Villota Galeano, Fabián Felipe
Publicado 2010-01-01
Descripción:
“...Finalmente, por medio del caso  colombiano, indagaré las estrategias implementadas por el Estado, para adaptarse y ser competente en un  contexto de globalización y transnacionalización, con las correspondientes consecuencias para las formas de  identificación nacionales.
...”Publicado 2010-01-01
5
Autores Carmona Movilla, Luis Alberto
Publicado 2018-11-23
Descripción:
“...A partir de la reforma tributaria Ley 1607 de 2012, el Estado colombiano reformó el sistema tributario de las personas naturales y se realizó una separación entre los nacionales y extranjeros, y residentes y no residentes. ...”Publicado 2018-11-23
6
7
9
Autores Martha Janneth Peña Sánchez, Luisa Fernanda Ángel Gordillo, María Esperanza Sastoque Hernández, Alejandro Rodríguez Campo, Carlos Alberto Calvache Mora
Publicado 2018-06-25
Descripción:
“...El evento se realizó de 8 a 12 m del día 16 de abril de 2018, fecha en que se conmemorael Día Mundial de la Voz.De esta forma, estuvieron presentes la mayoría de programas de fonoaudiología colombianos.
...”Publicado 2018-06-25
11
12
14
Autores Fuentes Baena, Paula Andrea, Griego Fuentes, Mariadeline, Pérez Montaña, Jessica, Vargas Rojas, Adriana, González Mantilla, Victoria Elena
Publicado 2015-07-06
Descripción:
“...El presente artículo es resultado del trabajo investigativo de un grupo de estudiantes del Semillero de investigación en Comunicación y Derechos Humanos, de la Facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Externado de Colombia, quienes hicieron un ejercicio investigativo alrededor del tema Cine, memoria y violencia en el cine colombiano, para el cual analizaron dos películas nacionales: Cóndores no entierran todos los días y La pasión de Gabriel.
...”Publicado 2015-07-06
17
18
19